-
Acrónimo: LIYNMEDIA
Correo: gr_inv.liynmedia@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 15Número de quinquenios: 16Número de Docentia: 19Número de sexenios investigación: 13Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Miguel Ángel Esparza Torres
- Elena Battaner Moro
- Ivana Krpan
- Cristina Victoria Herranz Llacer
- Víctor Felipe Acevedo López
- Maria de los Ángeles Criado Alonso
- Leticia González Corrales
- Beatriz Álvarez Tardío
- Juan Alonso López Iniesta
- Zoraida Gálvez Domínguez
- Iván Rico Reyero
- Ana Segovia Gordillo
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- María Macarena Gil de la Puerta
- Naiara Sanz Conejo
-
Acrónimo: GID-LYHD
Correo: gr_doc.gid-lyhd@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 11Número de quinquenios: 14Número de Docentia: 17Número de sexenios investigación: 12Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Ana Segovia Gordillo
- Beatriz Alvarez Tardio
- Cristina Victoria Herranz Llacer
- Elena Battaner Moro
- Ivana Krpan
- Leticia González Corrales
- María Dolores Riveiro Lema
- Miguel Angel Esparza Torres
- Victor Felipe Acevedo Lopez
Otros colaboradores:
- Maria Macarena Gil De La Puerta
- Naiara Sanz Conejo
-
Licenciatura en Filología Hispánica (Universidad de Vigo). Máster en Lingüística y sus Aplicaciones (Universidad de Vigo). Máster en Formación de Profesorado (Universidad de Vigo). Doctorado cum laude en Humanidades: Lenguaje y Cultura (Universidad Rey Juan Carlos).
Antes de incorporarme a la Universidad Rey Juan Carlos, he trabajado como personal investigador contratado con cargo al proyecto competitivo "Lingüística Española en Asia", adscrito al Departamento de Lengua Española de la Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo.
Desde entonces, he impartido docencia en diferentes grados en la Universidad de Vigo y en la Universidad Rey Juan Carlos: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (Campus de Pontevedra), Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios (Campus de Vigo), Grado en Ingeniería en Organización Industrial (Campus de Móstoles y Vicálvaro), Grado en Educación Infantil (Campus de Móstoles y Fuenlabrada) y Grado en Lengua de Signos y Comunidad Sorda (Campus de Alcorcón).
Estancia de investigación predoctoral en el Départament Études Ibériques et Latino-Américaines de la Université Sorbonne Nouvelle-Paris III y estancia posdoctoral en el Departamento de Lengua Española de la Universidad de Vigo.
Mi línea de investigación preferente es la historiografía lingüística, en especial, la lingüística española en Filipinas y su Área Extremo Oriental.
Mentora del Programa Mentoring Hefesto, orientado a facilitar el desarrollo académico del alumnado de la URJC con discapacidad o dificultades de aprendizaje.
-
No existe descripción textual de la obra artística.
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2177) DOBLE GRADO EN EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA (FUENLABRADA) DESARROLLO DE HABILIDADES LINGUISTICAS Y LECTOESCRITURA I (2294) DOBLE GRADO EN LENG. DE SIGNOS ESPAÑ. Y COMUN. SORDA Y TPA. OCUP. (ALCORCON LINGÜISTICA APLICADA A LAS LENGUAS DE SIGNOS II (2252) DOBLE GRADO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑ. COM. SORDA Y TRABAJO SOCIAL (ALCORCON) LINGUISTICA APLICADA A LAS LENGUAS DE SIGNOS II (2253) DOBLE GRADO LENGUA SIGNOS ESPAÑ Y CS (ALCORCON) Y ED PRIM SEMIPR (VICALVARO LINGUISTICA APLICADA A LAS LENGUAS DE SIGNOS II (2101) GRADO EN EDUCACION INFANTIL (FUENLABRADA) DESARROLLO DE HABILIDADES LINGÜISTICAS Y LECTOESCRITURA I (2140) GRADO EN INGENIERIA EN ORGANIZACION INDUSTRIAL (VICALVARO) EL LENGUAJE EN LA EMPRESA (2250) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (ALCORCON) LINGUISTICA APLICADA A LAS LENGUAS DE SIGNOS II
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2023-24 (2018) GRADO EN EDUCACION INFANTIL (MOSTOLES) DESARROLLO DE HABILIDADES LINGÜISTICAS Y LECTOESCRITURA I 2023-24 (2140) GRADO EN INGENIERIA EN ORGANIZACION INDUSTRIAL (VICALVARO) EL LENGUAJE EN LA EMPRESA CURSO PLAN ASIGNATURA 2022-23 (2148) GRADO EN INGENIERIA EN ORGANIZACION INDUSTRIAL (MOSTOLES) EL LENGUAJE EN LA EMPRESA CURSO PLAN ASIGNATURA 2021-22 (2140) GRADO EN INGENIERIA EN ORGANIZACION INDUSTRIAL (VICALVARO) EL LENGUAJE EN LA EMPRESA
-
No existe información.
-
Publicaciones
-
Sueiro Justel, Joaquín y Riveiro Lema, M.ª Dolores (eds.). 2014. Sebastián de Totanés: Arte de la lengua tagala (1745). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
Sueiro Justel, Joaquín y Riveiro Lema, M.ª Dolores (eds.). 2014. Andrés López: Arte de la lengua de pangasinán (1690). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.Riveiro Lema, M.ª Dolores. 2014. El Arte de la lengua tagala (1745) de Sebastián de Totanés y la tradición lingüística local. En: Calero, M.ª Luisa; Zamorano, Antonio; Perea, F. Javier; García Manga, M.ª del Carmen & Martínez-Atienza, María (eds.), Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística, vol. 2. Múnich: Nodus Publikationen, 642-652.Riveiro Lema, M.ª Dolores. 2023. La impresión de gramáticas en Filipinas en el siglo XIX. En: Esparza Torres, Miguel Ángel & Segovia Gordillo, Ana (eds.), Nuevas aportaciones a la lingüística misionera hispánica. Berlín: Peter Lang, 361-397.
Riveiro Lema, M.ª Dolores. 2024. La exposición general de las Islas Filipinas: muestras gramaticales y lexicográficas. Hesperia. Anuario de Filología Hispánica, 27(1), 97-118. DOI: https://doi.org/10.35869/hafh.v27i1.5565
Riveiro Lema, M.ª Dolores. 2024. La red penitenciaria española en el siglo XXI: programas de intervención terapéutica y educativa. Bajo Palabra. Revista de Filosofía, 37, 125-142.
Riveiro Lema, M.ª Dolores. 2024. La convergencia de botánica, medicina natural y lingüística en la Flora de Filipinas: ediciones, fuentes y trascendencia. Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 18, 27-55. DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.14530074