-
Acrónimo: methaodos.org
Correo: gr_inv.methaodosorg@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 14Número de quinquenios: 36Número de Docentia: 38Número de sexenios investigación: 23Número de sexenios transferencia: 2
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Giuliano Tardivo
- Nuria Elisa Morere Molinero
- María Concepción Mateos Martín
- Eduardo Díaz Cano
- Salvador Perelló Oliver
- Ana Mercedes Martínez Pérez
- Alfonso de la Quintana García-Pérez
- Rubén José Pérez Redondo
- Jaime Hormigos Ruiz
- Antonio Martín Cabello
- Almudena García Manso
- Ana María García Arranz
- Álvaro Luna García
Investigadores colaboradores:
-
Acrónimo: GIDSOC
Correo: gr_doc.gidsoc@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 16Número de quinquenios: 27Número de Docentia: 33Número de sexenios investigación: 19Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Almudena García Manso
- Álvaro Luna García
- Ana María García Arranz
- Ana Mercedes Martínez Pérez
- Anabell Fondón Ludeña
- Ángel Manuel Ahedo Santisteban
- Antonio Martín Cabello
- Eduardo Díaz Cano
- Eva Matarín Rodríguez-Peral
- Giuliano Tardivo
- Jaime Hormigos Ruiz
- María Julieta Hough
- Rubén José Pérez Redondo
- Salvador Perelló Oliver
- Sara Gallego Trijueque
Otros colaboradores:
- Fátima Gómez Buil
-
Doctor en Sociología por la Universidad del País Vasco con la calificación de sobresaliente cum laude. Máster en Innovación y Gestión del Conocimiento por la Universidad del País Vasco e investigador de la Universidad del País Vasco adscrito al Departamento de Sociología II entre el 2012-2015. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de California en San Diego. Investigador Senior en Sinnergiak Social Innovation del 2015-2019 especializado en innovación y emprendimiento social ejerciendo esta labor en proyectos europeos del programa Horizon 2020 y como asesor de la Diputación Foral de Gipuzkoa en el programa de gobernanza colaborativa Etorkizuna Eraikiz. Actualmente ejerce como Profesor Ayudante Doctor en la Universidad Rey Juan Carlos. Sus ámbitos de investigación se centran en sociología de la cultura, sociología del cambio social, sostenibilidad e innovación social y sociología de las organizaciones, temas sobre los cuales ha publicado numerosos artículos.
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2303) DOBLE GRADO EN ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL Y ECONOMIA (MOSTOLES) SOCIOLOGIA DE LA EMPRESA (2302) GRADO EN ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL (MOSTOLES) SOCIOLOGIA DE LA EMPRESA (2276) GRADO EN ECONOMIA (INGLES) (MADRID) SOCIOLOGY (2100) GRADO EN MARKETING (FUENLABRADA) SOCIOLOGIA DE LA EMPRESA
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2022-23 (2134) DOBLE GRADO EN ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL Y ADE (VICALVARO) SOCIOLOGIA DE LA EMPRESA 2022-23 (2133) DOBLE GRADO EN ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL Y ECONOMIA (VICALVARO) SOCIOLOGIA DE LA EMPRESA 2022-23 (2077) DOBLE GRADO EN ING. EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACION Y ADE (FUENLABRADA) SOCIOLOGIA DE LA EMPRESA 2022-23 (2050) GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS (FUENLABRADA) SOCIOLOGIA DE LA EMPRESA 2022-23 (2016) GRADO EN ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL (VICALVARO) SOCIOLOGIA DE LA EMPRESA 2022-23 (2276) GRADO EN ECONOMIA (INGLES) (MADRID) SOCIOLOGY
-
No existe información.
-
- Researcher Id / Publons: AAM-2217-2020
- Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=l2cQvjYAAAAJ&hl=es
- ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1372-1275
-
Publicaciones
-
Unceta, A., Luna, A., Castro, J., & Wintjes, R. (2020). Social Innovation Regime: an integrated approach to measure s innovation. European Planning Studies, 28(5), 906-924.Barandiaran, X., Restrepo, N., & Luna, A. (2019). Collaborative Governance in Tourism: Lessons from Etorkizuna Eraik the Basque Country. Tourism Review, 74, 902-914.Luna , Á., Barandiaran, X., & Unceta, A. (2018). Open Participatory Democracy in the Basque Country: The Role of Op Digital Platforms in Public Budgeting and Finance. In M. Antona & C. Stephanidis (Eds.), Universal Access In H Computer Interaction 2018, Lecture Notes in Computer Science (pp. 519-529). Berlín: Springer VERLAG.Luna, A., & Barandiaran, X. (2018). Building the future of public policy in the Basque Country: Etorkizuna Eraikiz, a metagovernance approach. Cogent Social Sciences, 4(1).Luna, Á. (2018). Fábricas del Futuro. Conocimiento Social y Tecnología. Revista Española de Sociología, 17, 361-363. Unceta, A., Castro, J., & Luna, Á. (2017). Social Innovation Communities. International Journal of Learning and Chang185-207.Luna, A., & Unceta, A. (2017). De la Innovación Social a la Innovación Pública: un marco para la reflexión en la reform las políticas públicas. Revista Española del Tercer Sector, 36, 123-138.Guimón, J., & Luna, A. (2017). El papel de la Universidad en el desarrollo regional. Ekonomiaz: Revista Vasca de Econ 92(2), 165-189.Alijani, S., Luna, A., Castro, J., & Unceta, A. (2016). Building Capabilities Through Social Innovation: Implications for t Economy and Society. In S. Alijani & C. Karyotis (Eds.), Critical Studies on Corporate Responsibility, Governa Sustainability - Finance and Economy for Society: Integrating Sustainability (Vol. 11, pp. 293-313). London: Group Publishing Limited.Gurrutxaga, A., Galarraga, A., & Luna, A. (2015). Los Cosidos Sociales de Europa: Innovación y Futuros. In E. C. V. d. Europeo (Ed.), Empleo e integración política y social. Propuestas para una nueva Europa. XIII Premio de Investigación Francisco Javier de Landaburu Universitas 2014 (pp. 11-62). Vitoria-Gasteiz: Eurobask-Gobiern Vasco.Luna , Á. (2014). Procesos de Innovación y Creatividad en el Sector de la Música. In A. Estancona, A. Laucirica, & N. Rodriguez (Eds.), Áreas Emergentes e Innovación en el Sector Cultural y Creativo Vasco (pp. 79-94). Lejona: Universidad del País Vasco.Unceta, A., & Luna , Á. (2012). Educación. In EUSTAT (Ed.), Informe Socioeconómico de la C. A. de Euskadi 2012. (pp 169 ). Vitoria-Gasteiz: EUSTAT-Gobierno Vasco.Galarraga Ezponda, A. G. D., Sandra;Luna, Álvaro. (2012). Cultura y Creatividad en la Nueva Economía Urbana. Revista de Dirección y Administración de Empresas, 20, 33-55.Luna , Á., González, S., & Galarraga, A. (2011). Recursos de Innovación en Ciudades en Transformac. In M. Portilla, J. Beascoechea, & K. Zárraga (Eds.), Historia de la Población. Procesos de transición, cambio e innovación en la contemporánea (pp. 459-478). Lejona: Universidad del País Vasco.Gurrutxaga, A., & Luna , Á. (2011). Knowledge Communities, Structural Contexts, and Innovation Spaces. In J. Echev Alonso, & P. Oiarzabal (Eds.), Knowledge Communities. (pp. 73-94). Reno: University of Nevada Press.González, S., & Luna , Á. (2011). Rethinking Bilbao's Regeneration Process: Innovative Strategies in a Global Framework A. Gurrutxaga & A. RIvera (Eds.), Implications of Current Research on Social Innovation in the Basque (Vol. 4 135-156). Lejona/Reno: Center for Basque Studies. University of Reno Press.Galarraga, A., Luna , Á., González, S., & Masa,
2023 © Universidad Rey Juan Carlos