-
Acrónimo: CUVPAC
Correo: gr_inv.cuvpac@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 18Número de quinquenios: 17Número de Docentia: 21Número de sexenios investigación: 6Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores:
- Marta Linaza Iglesias
- Antonio Vigo Pérez
- Juan Gallego Garrido
- María Emma García-Castellano García
- Ricardo Roncero Palomar
- Patricia Corredor Lanas
- Ana Esther Balboa González
- Laura Antón Sánchez
- Tomás Zarza Núñez
- Gema Pastor Andrés
- Vicente Alemany Sánchez-Moscoso
- Miguel Sánchez-Moñita Rodríguez
- María Josefa Sánchez Leyva
- Raquel Sardá Sánchez
- Daniel Lupion Romero
- Guiomar-Esther Salvat Martinrey
- Norberto González Jiménez
Otros:
- Jaime Repollés Llauradó
-
Doctor en Bellas Artes desde 2007, UCM, con la tesis doctoral: Del Álbum de Familia a los Weblogs, dirigida por D. Juan Millares. Actualmente Profesor Titular de Tecnologías y Proyectos Audiovisuales en 2018. (ANECA en 2011). Comencé como profesor contratado en la Universidad Europea de Madrid, (1997-2004). Posteriormente profesor contratado Doctor en la Fundación Felipe II, durante 12 años (2004-2016) También he sido profesor de la Facultad de BBAA de la UCM (2013-2014); así como profesor en el Máster de Arte y Tecnología de la UCM (2004). Profesor invitado en el Título Propio de Moda y Publicidad de la UCM y el Centro CES (2009-2011) y profesor invitado en el Máster de Fotografía de la Escuela Elisava. Barcelona. (2020). Sumo así, 24 años de docencia universitaria.Mi actividad docente, mis investigaciones y gestión han estado siempre vinculadas con la imagen, la cultura y los proyectos audiovisuales.Mis líneas de investigación giran en torno a la construcción de las memorias personales, los usos de las imágenes en red, los discursos sobre la veracidad y los fraudes de las imágenes en especial con la Inteligencia Artificial. Desarrollo labores de comisariado como las 2 ediciones del Festival Internacional Robert Capa estuvo aquí. He firmado contratos de colaboración Art. 83, junto a la fotógrafa Toya Legido para empresas estratégicas como El Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Ayto de Madrid, El País, Iberdrola, Repsol, Cores, Arquimea, Banco Santander. Colaboro regularmente con el Estudio Manuel Estrada, Premio Nacional de Diseño 2017, uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX en España, fotografiando gran parte de su obra profesional, portadas de Alianza Editorial, y de otras empresas internacionales como Carmencita, Metrovacesa, Gamesa, Lladró, Enagás. He realizado más de 50 reportajes junto a la fotógrafa Toya Legido, creando un banco de imágenes para el ICEX y la marca España de más de 5000 imágenes. Actualmente realizo difusión de mis investigaciones en el programa de Radio Carne Cruda.Premios, reconocimientos y difusión: Las publicaciones del ICEX fueron reconocidos con prestigiosos premios de comunicación Le Cordon Bleu World Media Awards, Australia. 2010. He realizado muchos trabajos de investigación y difusión de la cultura Española en medios de comunicación de grandes tirajes y alguna portada importante para el New York Times, The Boston Globe, the Times, The irish Times (Reino Unido), con más de 500.000 ejemplares en cada país y que representan un poderoso eco sonoro de la imagen de España en los mercados internacionales.También destacaría algunos premios profesionales y artísticos: 1º Premio de Retratos en el 1º Concurso Internacional de Fotografía Gastronómica del Cabildo de Gran Canarias 2009 y en la Bienal Internacional de Fotografía Foto Noviembre. Tenerife; Programa de TV2, METRÓPOLIS, sobre autorretrato; Bienal Internacional GERMINATION 8. Breda. (Holanda); EL PAÍS me hace una entrevista en contraportada sobre el trabajo Photome, Photomatón.". 12/03/2001; 1º Premio Fotosistema dotado con 12.000 Euros y exposición en la Feria Internacional de fotografía Sonimag; Premio En un fotoclic del Quijote Obra Social Caja Madrid. 2005; Finalista III Premio de Arquitectura. Ministerio Fomento. Madrid; Seleccionado para exponer en el Colegio de España en Paris
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2262) DOBLE GRADO BELLAS ARTES PRESEN (FUENLABRADA) Y TURISMO SEMIPR (VICALVARO) TECNOLOGÍA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES II (2230) DOBLE GRADO EN BELLAS ARTES Y DISEÑO INTEG. Y GEST. DE LA IMAGEN (ARANJUEZ) TALLER DE FOTOGRAFIA Y VIDEO ARTE (2244) DOBLE GRADO EN DISEÑO Y GESTION DE MODA Y BELLAS ARTES (ARANJUEZ) TALLER DE FOTOGRAFIA Y VIDEO ARTE (2196) GRADO EN BELLAS ARTES (ARANJUEZ) TALLER DE FOTOGRAFIA Y VIDEO ARTE (2153) GRADO EN BELLAS ARTES (FUENLABRADA) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES II
Máster universitario oficial
PLAN ASIGNATURA (6296) MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS IDENTIDAD Y MEMORIA
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2019-20 (2262) DOBLE GRADO BELLAS ARTES PRESEN (FUENLABRADA) Y TURISMO SEMIPR (VICALVARO) TECNOLOGÍA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES II 2019-20 (2244) DOBLE GRADO EN DISEÑO Y GESTION DE MODA Y BELLAS ARTES (ARANJUEZ) TALLER DE FOTOGRAFIA Y VIDEO ARTE 2019-20 (2196) GRADO EN BELLAS ARTES (ARANJUEZ) TALLER DE FOTOGRAFIA Y VIDEO ARTE 2019-20 (2153) GRADO EN BELLAS ARTES (FUENLABRADA) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES II 2019-20 (6296) MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS IDENTIDAD Y MEMORIA CURSO PLAN ASIGNATURA 2018-19 (2230) DOBLE GRADO EN BELLAS ARTES Y DISEÑO INTEG. Y GEST. DE LA IMAGEN (ARANJUEZ) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES II 2018-19 (2196) GRADO EN BELLAS ARTES (ARANJUEZ) TALLER DE FOTOGRAFIA Y VIDEO ARTE 2018-19 (2196) GRADO EN BELLAS ARTES (ARANJUEZ) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES II 2018-19 (2153) GRADO EN BELLAS ARTES (FUENLABRADA) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES II 2018-19 (6296) MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS IDENTIDAD Y MEMORIA 2018-19 (6296) MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS TALLER DE PROYECTO ARTÍSTICO CURSO PLAN ASIGNATURA 2017-18 (2230) DOBLE GRADO EN BELLAS ARTES Y DISEÑO INTEG. Y GEST. DE LA IMAGEN (ARANJUEZ) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES I 2017-18 (2230) DOBLE GRADO EN BELLAS ARTES Y DISEÑO INTEG. Y GEST. DE LA IMAGEN (ARANJUEZ) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES II 2017-18 (2244) DOBLE GRADO EN DISEÑO Y GESTION DE MODA Y BELLAS ARTES (ARANJUEZ) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES I 2017-18 (2196) GRADO EN BELLAS ARTES (ARANJUEZ) TALLER DE FOTOGRAFIA Y VIDEO ARTE 2017-18 (2196) GRADO EN BELLAS ARTES (ARANJUEZ) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES I 2017-18 (2196) GRADO EN BELLAS ARTES (ARANJUEZ) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES II 2017-18 (2153) GRADO EN BELLAS ARTES (FUENLABRADA) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES II CURSO PLAN ASIGNATURA 2016-17 (2196) GRADO EN BELLAS ARTES (ARANJUEZ) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES II 2016-17 (2153) GRADO EN BELLAS ARTES (FUENLABRADA) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES II 2016-17 (2173) GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y ED PRIMARIA MENCION (FUENLABRADA) EDUCACION ARTISTICA Y PLASTICA CURSO PLAN ASIGNATURA 2015-16 (2196) GRADO EN BELLAS ARTES (ARANJUEZ) INFORMATICA 2015-16 (2196) GRADO EN BELLAS ARTES (ARANJUEZ) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES I 2015-16 (2153) GRADO EN BELLAS ARTES (FUENLABRADA) INFORMATICA 2015-16 (2194) GRADO EN DISEÑO INTEGRAL Y GESTION DE LA IMAGEN (ARANJUEZ) FOTOGRAFIA Y TRATAMIENTO DE LA IMAGEN CURSO PLAN ASIGNATURA 2014-15 (2196) GRADO EN BELLAS ARTES (ARANJUEZ) TECNOLOGIA DIGITAL PARA LAS BELLAS ARTES I
-
Fecha inicio: 14/03/19
Fecha fin: 14/03/23
Entidad financiadora: AYUNTAMIENTO ARANJUEZ
Referencia externa:
Referencia interna: V736Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 05/11/20
Fecha fin: 04/12/20
Entidad financiadora: AYUNTAMIENTO DE MADRID
Referencia externa:
Referencia interna: V891Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros:
- Mar¿a Victoria Legido Garc¿a
-
- Researcher Id / Publons: K-4521-2016
- Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=G2Vtum4AAAAJ&hl=es
- ORCID: 0000-0003-3783-0318
-
Publicaciones
-
El archivo post-fotográfico y las nuevas antropologías. Ensayo comisionado por la revista anglo_Portuguese ARCHIVE.ZINE. Número 17. 2016. Número: 2183-2161. https://www.photoarchivo.org/
La imagen sospechosa: de los dogmas a los fraudes (falsificaciones). Ensayo comisionado por la revista internacional de fotografía I EXIT Magazine. No. 64. 2016. Edición: 1577-272-1. https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=3188
Autobiografías apócrifas. Ser y (a) parecer. Ensayo encargado por el Gobierno Regional de huesca. España en el libro: "Autobiografía: narración y construcción de la subjetividad en la creación artística". Isbn: 978-84-92749-54-6. 2016.