-
Soy Doctora en Psicología por la Universidad Rey Juan Carlos en el año 2021 (mención cum laude y premio extraordinario de doctorado), Psicóloga en el año 2013 y Máster Oficial en Psicología General Sanitaria por la Universidad Rey Juan Carlos en el año 2016, Experto en Terapia Sexual y de Pareja por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (2017) y Especialista en Intervención en Crisis por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (2017). Adicionalmente, cuento con varios cursos de formación sobre trastornos de la conducta alimentaria, trastornos de ansiedad y depresión, así como cursos de innovación docente y de metodología en investigación.
Actualmente ejerzo como profesora contratada doctora en el Departamento de Psicología de la Universidad Rey Juan Carlos, concretamente, en el área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, área en el cual llevo perteneciendo desde el año 2018 gracias a la beca predoctoral que me facilitó el acceso a los estudios de doctorado. Participo en la docencia de varios grados como Psicología, Terapia Ocupacional, Criminología, Odontología, y en el Máster de Psicología General Sanitaria para facilitar conocimiento sobre la Psicooncología, campo en el que me he especializado desde el año 2015 y en el que se desarrolla mi tesis doctoral. Durante mi experiencia docente, también he dirigido Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster y he colaborado activamente en la organización y funcionamiento de la ECOE del Grado en Psicología de la URJC desde su inicio, formando parte de la coordinación activa de dicha prueba desde el curso 2021-2022.
En cuanto a mi experiencia en investigación, participo activamente en proyectos de investigación dirigidos al estudio de factores psicológicos en enfermedades crónicas como el cáncer de mama y el dolor crónico de los cuales soy coautora de diversas publicaciones científicas en revistas de impacto, capítulos de libro, jornadas y congresos nacionales e internacionales en el que se han dado a conocer los hallazgos más importantes.
Paralelamente, formo parte del grupo de innovación docente IN-Motion el cual persigue el cambio innovador de las actuales metodologías docentes de la educación superior promocionando la adquisición de competencias transversales como la inteligencia emocional, inteligencia social y habilidades de trabajo en equipo para su futura práctica profesional en cualquier ámbito de las ciencias de la salud (https://gestion2.urjc.es/pdi/grupos-innovacion/in-motion).
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2297) DOBLE GRADO EN CC. DE LA ACTIV. FISICA Y DEPORTE Y FISIOTERAPIA (ALCORCON) PSICOLOGIA GENERAL (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) INTERVENCION EN PSICOLOGIA CLINICA (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD Y DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES (2036) GRADO EN FISIOTERAPIA (ALCORCON) PSICOLOGIA GENERAL (2037) GRADO EN ODONTOLOGIA (ALCORCON) PSICOLOGIA (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) INTERVENCION EN PSICOLOGIA CLINICA (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD Y DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
Máster universitario oficial
PLAN ASIGNATURA (6178) M. U. PROF. EDUC. SEC. BACH., FP E IDIOMAS (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (6173) M. U. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUND. BACH., FP E IDIOMAS (ORIENTACIÓN ED) APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (6393) MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMAC DEL PROFESORADO-ESP EN ORIENTAC EDUCATIVA APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (6390) MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMAC PROF-ESP EN LENG CASTELLANA Y LITERATURA APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (6203) MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA INTERDISCIPLINARIEDAD: EL PAPEL DEL PSICÓLOGO EN CONTEXTOS DE ATENCIÓN A LA SALUD
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2023-24 (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) INTERVENCION EN PSICOLOGIA CLINICA 2023-24 (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD Y DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES 2023-24 (2037) GRADO EN ODONTOLOGIA (ALCORCON) PSICOLOGIA 2023-24 (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) INTERVENCION EN PSICOLOGIA CLINICA 2023-24 (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD Y DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES 2023-24 (6173) M. U. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUND. BACH., FP E IDIOMAS (ORIENTACIÓN ED) APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD CURSO PLAN ASIGNATURA 2022-23 (2180) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA - PSICOLOGIA (ALCORCON) FUNDAMENTOS DE INTERVENCION COGNITIVO-CONDUCTUAL 2022-23 (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) FUNDAMENTOS DE INTERVENCION COGNITIVO-CONDUCTUAL 2022-23 (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) INTERVENCION EN PSICOLOGIA CLINICA 2022-23 (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD Y DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES 2022-23 (2037) GRADO EN ODONTOLOGIA (ALCORCON) PSICOLOGIA 2022-23 (2038) GRADO EN PSICOLOGIA (ALCORCON) FUNDAMENTOS DE INTERVENCION COGNITIVO-CONDUCTUAL 2022-23 (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) FUNDAMENTOS DE INTERVENCION COGNITIVO-CONDUCTUAL 2022-23 (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) INTERVENCION EN PSICOLOGIA CLINICA 2022-23 (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD Y DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES 2022-23 (6203) MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA INTERDISCIPLINARIEDAD: EL PAPEL DEL PSICÓLOGO EN CONTEXTOS DE ATENCIÓN A LA SALUD CURSO PLAN ASIGNATURA 2021-22 (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) INTERVENCION EN PSICOLOGIA CLINICA 2021-22 (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD Y DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES 2021-22 (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA EDUCATIVA 2021-22 (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) INTERVENCION EN PSICOLOGIA CLINICA 2021-22 (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD Y DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES 2021-22 (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA EDUCATIVA 2021-22 (6203) MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E EL ÁMBITO DE LA SALUD CURSO PLAN ASIGNATURA 2020-21 (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) INTERVENCION EN PSICOLOGIA CLINICA 2020-21 (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD Y DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES 2020-21 (2294) DOBLE GRADO EN LENG. DE SIGNOS ESPAÑ. Y COMUN. SORDA Y TPA. OCUP. (ALCORCON BASES DE LA AUTONOMIA PERSONAL Y FUNCIONAL 2020-21 (2220) DOBLE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Y TRABAJO SOCIAL (ALCORCON) BASES DE LA AUTONOMIA PERSONAL Y FUNCIONAL 2020-21 (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) INTERVENCION EN PSICOLOGIA CLINICA 2020-21 (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD Y DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES 2020-21 (2105) GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL (ALCORCON) BASES DE LA AUTONOMIA PERSONAL Y FUNCIONAL 2020-21 (6203) MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E EL ÁMBITO DE LA SALUD CURSO PLAN ASIGNATURA 2019-20 (2180) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA - PSICOLOGIA (ALCORCON) PSICOLOGIA EDUCATIVA 2019-20 (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA DEL PENSAMIENTO Y DEL LENGUAJE 2019-20 (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA EDUCATIVA 2019-20 (2038) GRADO EN PSICOLOGIA (ALCORCON) PSICOLOGIA EDUCATIVA 2019-20 (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) INTERVENCION EN PSICOLOGIA CLINICA 2019-20 (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA DEL PENSAMIENTO Y DEL LENGUAJE 2019-20 (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ) PSICOLOGIA EDUCATIVA 2019-20 (6203) MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA HABILIDADES PARA LA ACTUALIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN PROFESIONAL E INTERPROFESIONAL
-
Fecha inicio: 01/01/22
Fecha fin: 30/06/22
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: M2621
Cuantía financiación: 24784,2 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 30/06/23
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: A519
Cuantía financiación: 18576,16 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María del Carmen Martín Buro García de Dionisio
- Lorena Gutiérrez Hermoso
- María del Carmen Écija Gallardo
- Samuel Fernández-Salinero San Martín
- Patricia Catalá Mesón
- Paloma Barjola Valero
- Borja Matías Pompa
- Francisco Rodríguez Cifuentes
- David Ferrera García
- Laura María Fernández Méndez
- Miguel Ángel López Sáez
- Carlos Vara García
- Irene Julia Peláez Cordeiro
Fecha inicio: 01/11/24
Fecha fin: 31/10/26
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: LÍNEA A. CP2301
Referencia interna: A623
Cuantía financiación: 20000 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
-
- Google Scholar: dNwbYukAAAAJ&hl
- ORCID: 0000-0002-0642-2824
-
Publicaciones
-
Acrónimo: PERSANA
Correo: gr_inv.persana@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 4Número de quinquenios: 10Número de Docentia: 12Número de sexenios investigación: 6Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
-
Acrónimo: IN-Motion
Correo: gr_doc.in-motion@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 9Número de quinquenios: 19Número de Docentia: 24Número de sexenios investigación: 10Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Carmen Ecija Gallardo
- Cecilia Peñacoba Puente
- Lorena Gutierrez Hermoso
- Nuria Máximo Bocanegra
- Octavio Luque Reca
- Patricia Catalá Mesón
- Rosa María Martínez Piédrola
Otros colaboradores:
- Carlos Suso Ribera
- Raquel Luengo González
-
Fruto del carácter multidisciplinar que define el equipo de
investigación, obtuvimos reconocimiento gracias al premio (accésit) que se nos
ha otorgado en el certamen ¿Afectivo-Efectivo¿ organizado por la multinacional
farmacéutica Janssen (2022) con el trabajo ¿Guía Paso a Paso Contigo¿ destinado
a la promoción del ejercicio físico en pacientes con fibromialgia, y extensible
a cualquier paciente con dolor crónico (https://fibro.info/caminar/).
Esta guía también supone un material de apoyo para profesionales sanitarios que quieran abordar, desde una perspectiva biopsicosocial, a pacientes crónicos para favorecer su funcionalidad a través de ejercicios prácticos basados en la evidencia científica como la Terapia Cognitivo-Conductual y la Terapia de Aceptación y Compromiso.