Eduardo del Arco Fernández
Profesor/a Contratado/a Doctor/a
2
Quinquenios
2021
1
Docentia
2019-20

Centro

E.T.S. Ingeniería de Telecomunicación

Departamento

Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación

Área

Teoría de la Señal y Comunicaciones
Información general
Información general
Presentación
  • Mi nombre es Eduardo del Arco y soy Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Alcalá (2009), Máster en Redes Telecomunicaciones para Países en Desarrollo por la Universidad Rey Juan Carlos (2013) y Doctor en Multimedia y Comunicaciones por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Carlos III de Madrid (2016), con la tesis titulada Vehicular Sensor Networks for Traffic Flow Reconstruction (sobresaliente Cum Laude), dirigida por el Profesor Caamaño y el Profesor Ramiro.

    En 2018 fui acreditado para Profesor Ayudante Doctor y en 2021 para Profesor Contratado Doctor (ambas por la ANECA), ante la que expuse los méritos que brevemente enumero: 3 artículos en revista internacional, todos ellos en primer cuartil de acuerdo con las métricas habituales de Journal Citation Reports, 6 publicaciones en congresos internacionales, con revisión por pares, incluyendo un premio como mejor artículo, un capítulo de libro internacional y un capítulo de libro nacional. 8 proyectos de investigación como investigador colaborador, tanto en convocatorias competitivas como contratos de investigación con fundaciones y empresas privadas, que financiaron seminarios y proyectos de innovación docente. En el 2019 obtuve una plaza de Profesor Ayudante Doctor en la Universidad Rey Juan Carlos. 

    Tras finalizar la tesis doctoral, tuve el privilegio de conocer al profesor Martin Egblewogbe, doctor en Ciencias Físicas y uno de los escritores africanos más conocidos fuera del continente. El profesor Egblewogbe me invitó al Dpto. de Física de la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Ghana para ayudarle en la formulación de un interesante proyecto medioambiental. El proyecto tenía como objetivo el estudio de la contaminación del suelo en el barrio de Agbogbloshie (Acra, Ghana) debido al reciclaje informal realizado en el tristemente conocido vertedero de basura electrónica. Sin duda, la experiencia más gratificante fueron las clases de electromagnetismo que impartí en la Universidad de Ghana, así como charlas de divulgación tecnológica sobre redes de sensores, tanto en la Escuela como en la asociación de estudiantes de lengua española (Club Hispánico). Nunca he dado clase a alumnos con tantas ganas de aprender, tan respetuosos y educados. 

    Gracias a la experiencia en Ghana recuperé la vocación docente. Durante los siguientes años he continuado con las clases como Profesor Ayudante Doctor, en estrecho contacto con los alumnos y trabajando para implicarles en el gusto por las materias, algo para mí primordial. Recientemente hemos publicado un capítulo en un monográfico sobre innovación docente, explicando en detalle la experiencia con alumnos a los que la ingeniería les es ajena. No por mi afición a la docencia he descuidado el trabajo de investigación, también primordial en una Universidad bastante nueva, pero con un excelente futuro al que espero poder contribuir. En este sentido, y continuando con la línea expresada en la tesis doctoral, hemos realizado una comunicación en el prestigioso congreso Traffic and Granular Flow en forma de exposición oral, así como un capítulo de libro. Estas contribuciones están íntimamente relacionadas con los modelos geoestadísticos que estudié para el proyecto de Agbogbloshie.

    Adicionalmente, soy responsable de las prácticas externas en el grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación.

Méritos
  • Del 2004 al 2009 fui colaborador libre (freelance) en las revistas del motor Autofácil y Tecno, así como en la delegación española de la revista inglesa EVO. Durante esta época redacté decenas de críticas de automóviles, así como artículos divulgativos sobre las tecnologías embarcadas en vehículos. Esta experiencia me permitió conocer a excelentes profesionales del sector: comunicadores y periodistas, ingenieros, diseñadores y, por supuesto, pilotos de pruebas. Actualmente soy miembro de la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA).
Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2125) DEGREE IN AEROSPACE ENGINEERING IN AIR NAVIGATION (FUENLABRADA)ELECTROMAGNETICS FIELDS
    (2332) DOBLE GRADO ING TEC DE TELECOMUNICACION-ING AEROESPACIAL AERONAV(FUENLABRPROCESAMIENTO DIGITAL DE LA INFORMACION
    (2174) DOBLE GRADO ING TEC DE TELECOMUNICACION-ING AEROESPACIAL AERONAV(FUENLABRPROCESAMIENTO DIGITAL DE LA INFORMACION
    (2339) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACION (FUENLABRADA)CAMPOS ELECTROMAGNETICOS
    (2151) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACION (FUENLABRADA)CAMPOS ELECTROMAGNETICOS
    (2341) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN TRANSPORTE Y AEROPUERTOS (FUENLABRADA)CAMPOS ELECTROMAGNETICOS
    (2356) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA)CAMPOS ELECTROMAGNETICOS
    (2284) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA)CAMPOS ELECTROMAGNETICOS
    (2342) GRADO EN INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL Y AUTOMATICA (MOSTOLES)COMUNICACIONES
    (2039) GRADO EN INGENIERIA EN SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA (FUENLABRADA)SISTEMAS LINEALES
    (2040) GRADO EN INGENIERIA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACION (FUENLABRADA)COMUNICACIONES SECTORIALES
    (2042) GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA TELECOMUNICACION (FUENLABRADA)PROCESAMIENTO DIGITAL DE LA INFORMACION

    Máster universitario oficial

    PLAN ASIGNATURA
    (6298) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓNELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES
    (6298) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓNSISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTES
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Publicaciones