Concepción de la Fuente Cabrero
Profesor/a Contratado/a Doctor/a
5
Quinquenios
2021
4
Docentia
2020-21

Centro

Facultad de CC. Jurídicas y Sociales

Departamento

Economía de la Empresa

Área

Economía Financiera y Contabilidad
Información general
Información general
Presentación
  • Doctora en Economía y Administración de Empresas y PDG por el IESE. Su trayectoria docente e investigadora está influida por 14 años de gestión universitaria, colaborando con equipos multidisciplinares; y por su etapa laboral anterior, como directora general de  AVALMADRID SGR (1988-1996), en la cual participa en el análisis y financiación de numerosos proyectos de inversión, especialmente para nuevas iniciativas empresariales.

    Es profesora de finanzas, y ha sido profesora de creación de empresas y tutora de fianzas en planes de negocios de estudiantes de MBA en varias universidades y escuelas de negocio, nacionales e internacionales.

    Como Coordinadora del Gabinete de Orientación al Empleo de la Universidad Europea (1997-2002) pone en marcha un taller de creación de empresas, que incluía casos prácticos para mostrar las dificultades de los emprendedores en la obtención de financiación y las alternativas disponibles. Vuelve al fomento de la actividad emprendedora universitaria al incorporarse al Seminario de Emprendedores y Liderazgo (SEL) de la URJC financiado por La Caixa (2013-2022). Inicia y coordina una línea de innovación docente de talleres para emprendedores (con créditos ECTS), que ponen el énfasis en la adquisición de competencias emprendedoras y de empleabilidad (objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible). Ha sido Coordinadora en la URJC del proyecto internacional GUESSS, Global University Entrepreneurial Spirit Student's Survey (2018 y 2022).

    Dentro del SEL participa en un proyecto vinculado al desarrollo del liderazgo femenino, (objetivo 5 de los ODS): "Programa Mujeres para el liderazgo empresarial (WCEO-URJC)" en colaboración con la asociación de mujeres directivas WomenCEO (2016 y 2022), financiado por: Deloitte, la Fundación Banco de Sabadell y La Caixa.

    Su interés por trabajar en igualdad de género comienza con su participación en 2 proyectos (2012 y 2015): "Mujer y techo de cristal en el sector turístico", financiado por el Instituto de la Mujer; y "UN1325 and its implementation in NATOs Armed Forces: Time-series and case study (North Atlantic Treaty Organization, NATO)", financiado por la OTAN.

    Fue Vicedecana de Ordenación Académica y Profesorado y  Coordinadora de Desarrollo Empresarial e Institucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (2011-2018). 


    En su etapa en AVALMADRID SGR (1985-1996) participó activamente desde CESGAR y como consejera de CERSA, en las comisiones sectoriales con el Ministerio de Industria y el Banco de España, que culminaron en la Ley 1/1994 sobre el Régimen Jurídico de la Sociedades de Garantía Recíproca, así como la puesta en marcha del actual modelo de reafianzamiento estatal de las SGR españolas. Ha sido investigadora principal de 2 proyectos relacionados con el reafianzamiento, financiados por Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid (2006) y por AVALMADRID SGR (2010).  En 2011, como consecuencia de los resultados del estudio, la Comunidad de Madrid implantó el reafianzamiento autonómico en dicho año.

Méritos
Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2088) DOBLE GRADO EN ADMON Y DIRECCION DE EMPRESAS Y DERECHO (FUENLABRADA)DIRECCION FINANCIERA I
    (2093) DOBLE GRADO EN PUBLICIDAD Y RP Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRESAS (FUENLABRADADIRECCION FINANCIERA I
    (2090) DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRESAS (FUENLABRADA)DIRECCION FINANCIERA I

    Máster universitario oficial

    PLAN ASIGNATURA
    (6276) MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEL MERCADO DEL ARTEGESTIÓN EMPRESARIAL DEL MERCADO DEL ARTE
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Publicaciones