-
Acrónimo: DILIMMULES
Correo: gr_doc.dilimmules@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 7Número de quinquenios: 11Número de Docentia: 7Número de sexenios investigación: 8Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
-
Profesor Ayudante Doctor en la Universidad Rey Juan Carlos.
Estudié Filología Hispánica en las universidades de Sevilla (2010-2012) y Zaragoza (2012-2014); y posteriormente el Máster en Investigación Literaria en la UNED (2014-2015).
Entre los años 2015 y 2019 completé mis estudios de doctorado en el grupo GRISO de la Universidad de Navarra con un tesis sobre la obra épica de Bernardo de Balbuena.
He sido visiting scholar en la University of Oxford, la Università Ca' Foscari y la Universität Wien.
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2210) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y LENGUA Y LITERAT. ESPAÑOLA (FUENLABRADA LITERATURA ESPAÑOLA SIGLOS XVI Y XVII: POESIA (2210) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y LENGUA Y LITERAT. ESPAÑOLA (FUENLABRADA LITERATURA ESPAÑOLA SIGLOS XVI Y XVII: TEATRO Y FICCION (2290) DOBLE GRADO EN FILOSOFIA Y LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA SIGLOS XVI Y XVII: POESIA (2290) DOBLE GRADO EN FILOSOFIA Y LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA SIGLOS XVI Y XVII: TEATRO Y FICCION (2260) DOBLE GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA Y PERIODISMO (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA SIGLOS XVI Y XVII: POESIA (2260) DOBLE GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA Y PERIODISMO (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA SIGLOS XVI Y XVII: TEATRO Y FICCION (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA SIGLOS XVI Y XVII: POESIA (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA SIGLOS XVI Y XVII: TEATRO Y FICCION (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA HISPANOAMERICANA: SIGLOS XVI-XIX (SEMIPRESENCIAL)
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2021-22 (2210) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y LENGUA Y LITERAT. ESPAÑOLA (FUENLABRADA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA I 2021-22 (2210) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y LENGUA Y LITERAT. ESPAÑOLA (FUENLABRADA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA II 2021-22 (2210) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y LENGUA Y LITERAT. ESPAÑOLA (FUENLABRADA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII 2021-22 (2290) DOBLE GRADO EN FILOSOFIA Y LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA I 2021-22 (2290) DOBLE GRADO EN FILOSOFIA Y LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA II 2021-22 (2290) DOBLE GRADO EN FILOSOFIA Y LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII 2021-22 (2260) DOBLE GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA Y PERIODISMO (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA I 2021-22 (2260) DOBLE GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA Y PERIODISMO (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA II 2021-22 (2260) DOBLE GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA Y PERIODISMO (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII 2021-22 (2120) GRADO EN INGENIERIA DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES (MOSTOLES) EL LENGUAJE EN LA EMPRESA 2021-22 (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA I 2021-22 (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA II 2021-22 (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII 2021-22 (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA Y CINE CURSO PLAN ASIGNATURA 2020-21 (2210) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y LENGUA Y LITERAT. ESPAÑOLA (FUENLABRADA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA I 2020-21 (2210) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y LENGUA Y LITERAT. ESPAÑOLA (FUENLABRADA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA II 2020-21 (2210) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y LENGUA Y LITERAT. ESPAÑOLA (FUENLABRADA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII 2020-21 (2290) DOBLE GRADO EN FILOSOFIA Y LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA I 2020-21 (2290) DOBLE GRADO EN FILOSOFIA Y LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA II 2020-21 (2290) DOBLE GRADO EN FILOSOFIA Y LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII 2020-21 (2260) DOBLE GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA Y PERIODISMO (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA I 2020-21 (2260) DOBLE GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA Y PERIODISMO (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA II 2020-21 (2260) DOBLE GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA Y PERIODISMO (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII 2020-21 (2120) GRADO EN INGENIERIA DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES (MOSTOLES) EL LENGUAJE EN LA EMPRESA 2020-21 (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA I 2020-21 (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA II 2020-21 (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII 2020-21 (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA Y CINE CURSO PLAN ASIGNATURA 2019-20 (2210) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y LENGUA Y LITERAT. ESPAÑOLA (FUENLABRADA COMENTARIO LINGÜISTICO Y LITERARIO DE TEXTOS 2019-20 (2210) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y LENGUA Y LITERAT. ESPAÑOLA (FUENLABRADA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA I 2019-20 (2290) DOBLE GRADO EN FILOSOFIA Y LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA I 2019-20 (2260) DOBLE GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA Y PERIODISMO (FUENLABRADA) COMENTARIO LINGUISTICO Y LITERARIO DE TEXTOS 2019-20 (2120) GRADO EN INGENIERIA DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES (MOSTOLES) EL LENGUAJE EN LA EMPRESA 2019-20 (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) COMENTARIO LINGÜISTICO Y LITERARIO DE TEXTOS 2019-20 (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA I 2019-20 (2228) GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA (FUENLABRADA) LITERATURA Y CINE 2019-20 (2212) GRADO EN TRADUCCION E INTERPRETACION (ARANJUEZ) LENGUA ESPAÑOLA II 2019-20 (2212) GRADO EN TRADUCCION E INTERPRETACION (ARANJUEZ) LENGUA ESPAÑOLA III
-
Fecha inicio: 15/06/22
Fecha fin: 14/06/24
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa:
Referencia interna: V1160Investigador/es principal/es:
Investigadores:
-
- Google Scholar: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwi52aa-7s_qAhWHFxQKHZEADh4QFjAAegQIBRAB&url=http%3A%2F%2Fscholar.google.com%2Fcitations%3Fuser%3D3KOnUpAAAAAJ%26hl%3Den&usg=AOvVaw3Zded_JBMjj9dri5NQxAQj
- ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7911-4822
- Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3921566
-
Publicaciones
-
Claves: L: libro (monografía o edición literaria superior a cincuenta páginas), CL: capítulo de libro (contribución a una monografía o miscelánea), A: artículo (contribución a una publicación periódica), R: reseña.
L.1.(ed. crítica, estudio previo y notas) Balbuena, Bernardo de, El Bernardo, o victoria de Roncesvalles, pref. Alberto Montaner Frutos, Madrid, Ars Poetica, 2017, 2 vols., ISBN: 978-8494678769.
L.2.(ed. y trad.) Bowra, Cecil Maurice, De Virgilio a Milton, pról. Luis Alberto de Cuenca, Pamplona, EUNSA, 2020, pp. 295, ISBN: 978-84-313-34192.
CL.1.«De potestades superiores en la poesía épica. Hadas y magos en El Bernardo de Balbuena», Viajeros, crónicas de indias y épica colonial, Mariela Insúa y Jesús Menéndez Peláez (eds.), Nueva York, IDEA (Batihoja), 2017, pp. 207-223.
CL.2.«Tradición e innovación. El uso de las crónicas medievales y del romancero en El Bernardo de Balbuena», En Doiro antr¿o Porto e Gaia: Estudos de Literatura MedievalIbérica, José Carlos Ribeiro Miranda (ed.), Porto, Estratégias Criativas, 2017, pp. 1003-1018.
CL.3.«El espacio en la épica del Siglo de Oro: concepción y concreción en El Bernardo de Balbuena», María Morrás (ed.), Salamanca, SEMYR, 2018, pp. 547-562.
CL.4.«Menéndez Pelayo, Octavio Viader y Bernardo de Balbuena. Algunas notas sobre historiografía literaria y un hallazgo bibliográfico», «Docendo discimus». Actas del VII Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2017),Ignacio D. Arellano-Torres, Carlos Mata Induráin y Sara Santa Aguilar (eds.), Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital), 48 / Publicaciones Digitales del GRISO. ISBN: 978-84-8081-621-2, 2018, pp. 387-398.
CL.5.«Bernardo de Balbuena (1563-1627): vida y virtud, obra y fama», Ana Castaño, Jessica C. Locke and Jorge Gutiérrez Reyna (eds.), Historia de las literaturas en México, vol. 1, México, 2019 [en prensa].
A.1.«"Obra toda tejida de una admirable variedad de cosas": la écfrasis en El Bernardo de Balbuena», Hipogrifo [ISSN: 2328-1308], vol. 4, núm. 1 (2016), pp. 171-181.
A.2.«¿Sobre cimientos de alabastro¿ Las arquitecturas maravillosas en ¿El Bernardo¿ de Balbuena», Hipogrifo [ISSN: 2328-1308], vol. 5, núm. 2 (2017), pp. 295-306.
A.3.«Hallazgo de la traducción perdida del Orlando furioso (1604) de Gonzalo de Oliva, ms 000.029 de la Biblioteca de la Universidad de Navarra, y comparación con las otras traducciones contemporáneas», RILCE [ISSN: 0213-2370], 34.2 (2018), pp. 893-920.
A.4.«Ecdótica del impreso aurisecular. A propósito de La Austríada de Juan Rufo»,Creneida [ISSN: 2340-8960], 6 (2018), pp. 292-322.
A.5.«La cartografía como fuente para la redacción épica. El viaje de Alcina a los palacios de Morgana en El Bernardo de Balbuena", Bulletin Hispanique[ISSN: 0007-4640], 121.1 (junio, 2019), [en prensa]. R.1.[Zoomaquias. Épica burlesca del siglo XVIII, Rafael Bonilla Cerezo y Ángel Luis Luján Atienza (eds.), Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2014]: Revista de Literatura [ISSN: 0034-849X], vol. LXXVII, núm. 154 (2015), pp. 630-632.
R.2.[Juan de Mal Lara, Hércules animoso, Estudio preliminar, notas y edición crítica de Francisco Javier Escobar Borrego, con prólogo de Juan Mon