Fernando Pinto Hernández
Profesor/a Contratado/a Doctor/a
Coordinador/a del Título de Grado en Economía FCCEE
1
Quinquenios
2021
1
Docentia
2021-22
1
Sexenios investigación
2023

Centro

Fac. CC. Economía y Empresa

Departamento

Economía de la Empresa (ADO), Economía Aplicada II y Fundamentos Análisis Económico

Área

Economía Aplicada
Presentación
  • Soy profesor e investigador en la Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos, acreditado a Profesor Titular por la ANECA. Mi labor académica se centra en la economía laboral y pública, con especial interés en el análisis del mercado de trabajo, las políticas fiscales y el bienestar.

    Doctor en Economía por la Universidad de Salamanca con Mención Internacional y Máster en Análisis Económico del Derecho y las Políticas Públicas, he complementado mi formación con estancias de investigación en instituciones de prestigio, como el Oxford Department of International Development de la Universidad de Oxford y el Departamento de Economía de la San Diego State University.

    Mi trayectoria investigadora incluye publicaciones en revistas de alto impacto (JCR y SCOPUS), participación en proyectos nacionales e internacionales, y ponencias en congresos y seminarios especializados. Además, colaboro como evaluador en revistas científicas indexadas y formo parte de grupos de investigación en economía aplicada.


    Actualmente, soy Coordinador del Grado en Economía de la Universidad Rey Juan Carlos y participo activamente en la transferencia de conocimiento a través de colaboraciones con organismos públicos y medios de comunicación, aportando análisis rigurosos sobre la realidad económica y social.

Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2267) DOBLE GRADO EN ADE PRESEN. Y CC. GESTION E ING. SERV. SEMIPRES. (VICALVARO)REGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA
    (2275) DOBLE GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS Y DERECHO (MADRID)REGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA
    (2134) DOBLE GRADO EN ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL Y ADE (VICALVARO)REGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA
    (2071) DOBLE GRADO EN HISTORIA Y PERIODISMO (VICALVARO)PRINCIPIOS DE ECONOMIA
    (2073) DOBLE GRADO EN ING. INFORMATICA Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRESAS (VICALVARO)REGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA
    (2137) DOBLE GRADO EN SOCIOLOGIA Y ADM. Y DIRECCION DE EMPRESAS (VICALVARO)REGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA
    (2012) GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS (VICALVARO)REGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA
    (2276) GRADO EN ECONOMIA (INGLES) (MADRID-QUINTANA)ECONOMY OF THE WELFARE STATE

    Máster universitario oficial

    PLAN ASIGNATURA
    (6353) MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEL BIENESTAR SOCIAL Y CORPORATIVOANÁLISIS Y GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Publicaciones
Información adicional

Información general
Información general
Méritos
  • PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

    •   2012-2015: "WEBDATANET"
    - Referencia: COST ACTION IS1004. European Cooperation for Science and Technology, ComisiónEuropea. -  Posición: Administrador financiero.- Director: Pablo de Pedraza García. 
    •  2014-2016: "Reducing precarious work through social dialogue in Europe"
    -Referencia: VS/2014/0544, D.G. Employment and Social Legislation, Social Dialogue.- Posición: Investigador.- Director: Rafael Muñoz de Bustillo Llorente.- Presupuesto: 518.615,71 euros. Presupuesto USAL: 68.589,68 euros. 
    •  2015-2018: "Quality of Jobs and Innovation Generated Employment Outcomes"
    - Referencia: QuInnE (H2020-EURO-SOCIETY-2014)- Posición: Investigador.- Director: Rafael Muñoz de Bustillo Llorente.- Presupuesto: 2.498.869 euros. Presupuesto USAL : 223.401 euros. 
    •  2015-2018: "Economic inequality in the contemporary Spain and its effects on markets, businesses , and access to natural resources and land"
    - Referencia: Proyectos RETOS, Dirección General de Investigación Científica y Técnica. Ministerio de Economía y Competitividad. - Posición: Investigador.- Director: Santiago M. López García. - Presupuesto USAL: 35.000 euros. 
    •  2018-2019: "Monitoring convergence in the dimension of Working Conditions"
    - Referencia: EUROFOUND- Posición: Investigador.- Director: Rafael Muñoz de Bustillo Llorente.- Presupuesto: 80.000 euros. Presupuesto USAL: 37.000 euros. 
    •  2019: "Políticas Públicas para combatir la Pobreza en Castilla y León"
    - Referencia: CES - Consejo Economico y Social de Castilla y León- Posición: Investigador.- Director: Rafael Muñoz de Bustillo Llorente.- Presupuesto: 15.000 euros. Presupuesto USAL: 15.000 euros.
    •  2021: "Desajuste educativo, competencias y segregación ocupacional"
    - Referencia: Convocatoria 2020 Proyectos de I+D+i - RTI Tipo B- Posición: Investigador.- Director: María Ángeles Davia Rodríguez y Celicia Albert Verdu.- Presupuesto: por determinar.  Presupuesto URJC: por determinar.

    Grupos de Investigación

    • OPINBI (OPortunity, INequality y BIenestar.
    El proyecto  OPINBI-CM, (H2019/HUM-5793) aglutina a un consorcio de investigadores de cuatro universidades de la Comunidad de Madrid (Universidad Complutense, Universidad de Alcalá, Universidad Rey Juan Carlos y Universidad de Nebrija),  que concurrimos a la convocatoria de ayudas para actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Ciencias Sociales y Humanidades, cofinanciada con el Fondo Social Europeo. 

    • EQUALITAS
    Es un grupo de investigadoras e investigadores principalmente interesados en el estudio de la desigualdad y la pobreza económica, en un sentido amplio, incluyendo debates teóricos sobre aspectos metodológicos ligados a su medición, estudios empíricos sobre la distribución de la renta en una variedad de países, evaluación de políticas públicas sociales y de mercado laboral, y análisis de aspectos relacionados con la equidad en el mercado de trabajo, entre otros temas.