Eva Palomo Cermeño
Profesor/a Contratado/a Doctor/a
1
Docentia
2019-20

Centro

FCEDEI. Campus Fuenlabrada

Departamento

Estudios Históricos y Sociales, Lengua Española, Literatura, Filosofía Moral y Didácticas Específicas.

Área

Filosofía Moral
Información general
Información general
Presentación
  • Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) en 2013 con la tesis "Feminismo y socialismo en la obra de Sylvia Pankhurst. Los debates en torno a la clase, el género y la sexualidad en el contexto del sufragismo británico¿, dirigida por la filósofa Ana de Miguel. Cursó un Máster en Estudios Interdisciplinares de Género en la misma universidad (2010-11). Es licenciada en Psicología. Actualmente es profesora Ayudante Doctora en el Dpto. de Humanidades (Área de Filosofía Moral) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), donde imparte las asignaturas de Violencia de género, Ética general, Ética en los negocios, Business Ethics o Informática y sociedad. Ha sido docente y coordinadora en el Título propio de posgrado de Especialista en Prevención y sensibilización de las violencias sexuales y de género desde un enfoque multidisciplinar (URJC, cursos 2019-20 y 2020-21). Ha impartido seminarios de doctorado sobre la misma temática (EID). Sus líneas de investigación actuales son: Teoría feminista y movimientos sociales, historia de las ideas, Violencia de género, Ética, Ha participado en el Proyecto de investigación ¿Debates teóricos sobre la Prostitución: análisis de los fundamentos filosóficos, históricos y legales¿, dirigido por Ana de Miguel (2010-2011). Ha publicado los libros Sylvia Pankhurst. Socialista y sufragista (2015) y Rosa Luxemburgo (1871-1919) (2003). En los últimos años cuenta con publicaciones sobre las ideas y movimientos feministas, como ¿La Mujer nueva. Aportaciones de las feministas socialistas a los debates morales y políticos del siglo XXI¿ (2021), junto a María Ávila; ¿De las revueltas de `pan y paz¿ a la política de organización y comunicación: las mujeres en la revolución rusa¿ (2018), junto a Ana de Miguel, o ¿La mercantilización de los cuerpos de las mujeres y la doble moral en el pensamiento feminista del siglo XIX: Josephine Butler y el movimiento abolicionista de la prostitución (2017).   En 2019 realizó una estancia de investigación en la University of Glasgow. Centre for Gender History, School of Humanities. (1/05/2019-30/07/2019).

Méritos
Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2111) DEGREE IN ECONOMICS (MOSTOLES)BUSINESS ETHICS
    (2237) DOBLE GRADO EN ECONOMIA E HISTORIA (FUENLABRADA)LA ETICA EN LOS NEGOCIOS
    (2073) DOBLE GRADO EN ING. INFORMATICA Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRESAS (VICALVARO)INFORMATICA Y SOCIEDAD
    (2269) DOBLE GRADO ING. INFORMATICA PRESENCIAL Y ADE (A DISTANCIA) (VICALVARO)INFORMATICA Y SOCIEDAD
    (2147) GRADO EN CRIMINOLOGIA (ALCORCON)VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO
    (2057) GRADO EN ECONOMIA (FUENLABRADA)LA ETICA EN LOS NEGOCIOS
    (2276) GRADO EN ECONOMIA (INGLES) (MADRID)BUSINESS ETHICS
    (2061) GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA SEMIPRESENCIAL (MOSTOLES)HISTORIA, CULTURA Y SOCIEDAD (HUMANIDADES)
    (2059) GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA (VICALVARO)INFORMATICA Y SOCIEDAD

    Enseñanzas propias

    PLAN ASIGNATURA
    (4957) ESP. EN PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNEROA2 VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES. TIPOLOGÍAS Y DEFINICIÓN.
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)