Diana Fernández Romero
Titular de Universidad
2
Quinquenios
2017
3
Docentia
2020-21
2
Sexenios investigación
2022

Centro

Fac. de CC. de la Comunicación

Departamento

Periodismo y Comunicación Corporativa

Área

Periodismo
Información general
Información general
Presentación
  • Licenciada y Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
    Su tesis doctoral es Premio Extraordinario de Doctorado y Premio a tesis doctorales de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.
    Ha liderado y participado en proyectos de investigación sobre el activismo digital feminista, las representaciones de la prostitución y la trata, los discursos culturales sobre las violencias machistas y la construcción de la identidad femenina en el entorno rural.
    Ha realizado estancias de investigación en la Humboldt zu Berlin (Alemania) y en la Università di Bologna, entre otras. Algunas de sus investigaciones más recientes se han publicado en revistas como Feminist Media Studies, Journal of Gender StudiesSocial Science Computer Review, Feminist Theory o European Journal of Women's Studies.
    Miembro de la Comisión de Igualdad de la URJC. Codirige el Título Propio Especialista en Prevención y Sensibilización de las Violencias Sexuales y de Género desde un enfoque multidisciplinar (URJC). Miembro del colectivo artístico de investigación y creación sobre cultura contemporánea e identidad femenina en el medio rural Noctiluca https://colectivonoctiluca.wordpress.com/

Méritos
Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRADTEORIA DE LA COMUNICACION
    (2103) GRADO EN EDUCACION INFANTIL SEMIPRESENCIAL (VICALVARO)COMUNICACION AUDIOVISUAL Y EDUCACION
    (2011) GRADO EN PERIODISMO SEMIPRESENCIAL (FUENLABRADA)FUNDAMENTOS DEL PERIODISMO

    Máster universitario oficial

    PLAN ASIGNATURA
    (6280) MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN Y PROBLEMAS SOCIOCULTURALESMEDIOS DE COMUNICACIÓN, GLOBALIZACIÓN, DESARROLLO Y MOVIMIENTOS SOCIALES
    (6280) MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN Y PROBLEMAS SOCIOCULTURALESTEORIAS DE LA COMUNICACIÓN

    Enseñanzas propias

    PLAN ASIGNATURA
    (4957) ESP. EN PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNEROA1 APROXIMACIÓN TEÓRICA A LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNERO DESDE UNA DIMENSIÓN ÉTICA.
    (4957) ESP. EN PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNEROA2 VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES. TIPOLOGÍAS Y DEFINICIÓN.
    (4957) ESP. EN PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNEROB1. COEDUCACIÓN. HERRAMIENTA CLAVE EN LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS
    (4957) ESP. EN PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNEROB.2. VIOLENCIAS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO SANITARIO.
    (4957) ESP. EN PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNEROB.3.INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
    (4957) ESP. EN PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNEROC1: POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS EN MATERIA DE VIOLENCIAS SEXUALES.
    (4957) ESP. EN PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNEROC2: VIOLENCIA ECONÓMICA Y PATRIMONIAL CONTRA LAS MUJERES.
    (4957) ESP. EN PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNEROC3. GÉNERO, VIOLENCIA Y DERECHO
    (4957) ESP. EN PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNEROD1. ACTIVISMO FEMINISTA Y POSMACHISMO EN LA ESFERA PÚBLICA DIGITAL.
    (4957) ESP. EN PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNEROD2. IMAGINARIOS, CUERPOS Y GÉNERO.
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador