María Carmen Gallardo Pino
Titular de Universidad
5
Quinquenios
2018
3
Docentia
2019-20
2
Sexenios investigación
2022

Centro

Fac. de CC. de la Salud

Departamento

Especialidades Médicas y Salud Pública

Área

Medicina Preventiva y Salud Pública
Información general
Información general
Presentación
    • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba, en 1982. Master en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Autónoma de Madrid en 1992. Doctora en Epidemiología y Salud Pública por la Universidad Rey Juan Carlos en 2001. Inicié mi trayectoria docente en 1994, el Centro Universitario de Salud Pública, perteneciente a la Universidad Autónoma y Comunidad de Madrid, como profesora asociada del departamento Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma. En 2002 toma posesión de una plaza de Titular de Escuela Universidad en la Universidad Rey Juan Carlos.En 2008 me acredito como Profesora Titular de Universidad por la Agencia Nacional de Evaluación, Calidad y Acreditación (ANECA), en el en el departamento de Medicina Preventiva, Salud Publica, Microbiología e Inmunología Médicasimpartiendo docencia en pregrado, postgrado, doctorado y participando en varias iniciativas de innovación educativa. He desempeñado distintos cargos de gestión universitaria destacando el de Vicerrectora de Política Social, Calidad Ambiental y Universidad Saludable desde 2006 hasta julio 2103.Actualmente ocupo el puesto de Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Rey Juan Carlos.Mi actividad investigadora se centra en el ámbito de la promoción de la salud, articulándose  en tres líneas: Asociaciones de ayuda mutua en el ámbito de la salud, Competencias en promoción de la salud. Promoción de la salud en entornos universitarios. Investigadora-responsable del WP8 del Proyecto COMPHP financiado por la Agencia Ejecutiva de Salud y Consumo de la Unión Europea.Fundadora y presidenta honorifica de la  Red española de universidades saludables (REUS), proyecto que potencia desde el ámbito universitario desde 2008, donde participan más de 40 universidades españolas, asimismo coordina la Red Iberoamericana de universidades promotoras de la salud (RIUPS).Vicepresidenta de la Fundación de Educación para Salud (FUNDADEPS) Hospital Clínico de San Carlos. Madrid, desde 2002. Miembro de la Comisión Nacional para la Racionalización de los horarios españoles y su normalización con los de los demás países de la Unión Europea, desde 2005. Ocupó el cargo de vicepresidenta de la asociación para la racionalización de los horarios españoles (ARHOE), desde 2006 hasta 2014.

Méritos
Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2157) DOBLE GRADO EN CC. POLITICA Y GEST. PUBLICA E IGUALDAD Y GENERO (VICALVARO)GENERO Y SALUD
    (2158) DOBLE GRADO EN DERECHO E IGUALDAD Y GENERO (VICALVARO)GENERO Y SALUD
    (2294) DOBLE GRADO EN LENG. DE SIGNOS ESPAÑ. Y COMUN. SORDA Y TPA. OCUP. (ALCORCONEPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA
    (2220) DOBLE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Y TRABAJO SOCIAL (ALCORCON)EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA
    (2023) GRADO EN IGUALDAD Y GENERO SEMIPRESENCIAL (VICALVARO)GENERO Y SALUD
    (2162) GRADO EN IGUALDAD Y GENERO (VICALVARO)GENERO Y SALUD
    (2000) GRADO EN MEDICINA (ALCORCON)MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA
    (2105) GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL (ALCORCON)EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA

    Máster universitario oficial

    PLAN ASIGNATURA
    (6301) MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DISEÑO UNIVERSAL DEL AP. ONLIRESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador