David Sánchez-Infantes Sánchez
Profesor/a Contratado/a Doctor/a
2
Sexenios investigación
2020

Centro

Fac. de CC. de la Salud

Departamento

Ciencias Básicas de la Salud

Área

Bioquímica y Biología Molecular
Información general
Información general
Presentación
  • 1) Etapa predoctoral (2004-2008): Investigación básica centrada en el estudio del efectode ingredientes funcionales sobre parámetros del síndrome metabólico en animales deexperimentación.
    2) Etapa postdoctoral (2009-2015): Contrato competitivo Sara Borrell delISCIII y estancia en Estados Unidos
    3) Investigador principal (2016-hoy):
    - Contrato competitivo Miguel Servet I CP15/00106 del ISCIII de 2016-2020. Proyecto incluido:`Implication of oncostatin m and interleukin 33 in the metabolic benefits after bariatric surgery: dual anti-obesity strategy¿: 121500 euros para 3 años. IP: David Sánchez-Infantes
    - FIS PI17/01455 `Función de las células del sistema inmune presentes en el tejido adiposo humano en el desarrollo de diabetes tipo 2: Oncostatina M y otras potenciales dianas terapéuticas¿(117000 euros para 3 años). IP: David Sánchez-Infantes
    - Ayuda de movilidad (MAES) del ISCIII MV18/00029 (julio-Diciembre 2019): 6 meses de estancia en el Institute of Metabolic Science (IMS, University of Cambridge, United Kingdom).
    - FIS PI20/00807 'Desenmascarando la obesidad infantil: nueva perspectiva sobre el almacenamiento y utilización de lípidos y su papel en el desarrollo de enfermedades metabólicas'. (139159 euros para 3 años).
    - Contrato competitivo Miguel Servet II (CPII20/00019): contrato de 3 años (salario de45000 euros brutos anuales) a partir de 2021.
    - Director de tesis:
    a) Tesis doctoral de Irene Piquer-Garcia titulada ¿Estudio de la oncostatina m y de la termogénesis del tejido adiposo marrón antes y después de la cirugía bariátrica¿ Defendida:22/01/2020.
    b) Tesis de máster de Siri Taxeras ¿The role of S100A4 in the development of type2 diabetes during obesity: potential biomarker and therapeutic target¿. NTNU University ofNorway. Defendida en Julio de 2018.
    - Docencia de Grado y Máster en la Universidad de Barcelona durante los años 2014 al2020.
    - Miembro del CIBERobn (Centro de Investigación Biomédica en red Fisiopatología de laObesidad y Nutrición). Adscrito al grupo del Dr. Francesc Villarroya y la Dra. Marta Giralt.

    En conclusión, mi actividad científica ha tenido una notable productividad con 32 artículos originales (9 de ellos como autor de correspondencia y 13 como primer autor), un editorial como primer autor, 2 reviews y 2 capítulos de libro. Estos artículos se han publicado con distintos grupos de investigación, lo que pone de manifiesto mi capacidad de adaptación y colaboración. También he realizado toda la docencia que me han propuesto desde 2014, siempre demostrando mi interés por transmitir conocimiento y divulgar ciencia. He demostrado tener una elevada capacidad de trabajo y una actitud siempre abierta a resolver las dificultades.Gracias a ese esfuerzo he podido construir mi propio laboratorio y establecerme como investigador principal líder de grupo. He tenido la fortuna de tener mentores de reconocido prestigio internacional de los que he aprendido a hacer ciencia de calidad y a gestionar un grupo de investigación. Por último, he acreditado mi capacidad y actitud positiva para encarar nuevos retos en mi carrera científica, y para superarlos con éxito.

Méritos
Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) IBIOLOGIA I. BIOQUIMICA
    (2317) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) IIBIOLOGIA I. BIOQUIMICA
    (2365) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) IIIBIOLOGIA I. BIOQUIMICA
    (2340) GRADO EN FARMACIA (ALCORCON)BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR I
    (2340) GRADO EN FARMACIA (ALCORCON)BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR II
    (2291) GRADO EN INGENIERIA BIOMEDICA (INGLES) (ALCORCON)BIOCHEMISTRY AND MOLECULAR BIOLOGY
    (2000) GRADO EN MEDICINA (ALCORCON)BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Publicaciones
  • 1 Artículo científico. David Sánchez-Infantes; Meritxell Nus; Miquel Navas-Madroñal; etal; María Galán. 2021. Oxidative Stress and Inflammatory Markers in Abdominal AorticAneurysm Antioxidants. IF: 5.04 (Q1). 10-4, pp.602.
    2 Artículo científico. Marjorie Reyes; Lorena González; Kevin Ibeas; et al; DavidSánchez-Infantes. 2021. White adipose tissue-infiltrated CD11b+ myeloid cells are asource of S100A4, a new potential marker of hepatic damage European Journal ofEndocrinology. IF: 5.3 (Q1) Corresponding author. EJE-20-1130.R2.
    3 Artículo científico. Laura Campderrós; David Sánchez-Infantes; Joan Villarroya;Lexa Nescolarde; Antoni Bayès-Genis; Rubén Cereijo; Emma Roca; FrancescVillarroya. 2020. GDF15 and FGF21 as biomarkers of the biological response to strenuousexercise: a study in Marathon runners Frontiers in Physiology. *Co-first author. In pressImpact factor: 3.367 (Q2).
    4 Artículo científico. Ruben Cereijo; Tania Quesada-López; Aleix Gavaldà-Navarro; et al;Francesc Villarroya. 2020. The chemokine CXCL14 is negatively associated with obesityand concomitant type 2 diabetes in humans International Journal of Obesity. In press Impactfactor: 4.36 (Q1) *Corresponding author.
    5 Artículo científico. Irene Piquer-Garcia; Rubén Cereijo; Juan Corral-Pérez; et al; DavidSánchez-Infantes. 2020. Use of infrared thermography to estimate brown fat activation aftera cooling protocol in patients with severe obesity that underwent bariatric surgery ObesSurg. Last author and Corresponding author IF: 3.603 (Q1). doi:10.1007/s11695-7.
    6 Artículo científico. Montse Amat-Bou; Sonika Garcia-Ribera; Eric Climent; et al; CarlesLerin. 2020. Effects of Bifidobacterium animalis Subsp. lactis (BPL1) Supplementation inChildren and Adolescents with Prader¿Willi Syndrome: A Randomized Crossover TrialNutrients. In press. IF: 4.54 (Q1).
    7 Artículo científico. Silvia Ribo; David Sanchez-Infantes; Laura Martinez-Guino; et al;Carles Lerin. 2020. Increasing breast milk betaine content modulates offspring Akkermansiaabundance during early life and improves long-term metabolic health Sci Transl Med. IF:16.3 (D1). Co-first author-In press.
    8 Artículo científico. Minéia Weber; Paula Mera; Josefina Casas; et al; DolorsSerra. 2020. Liver CPT1A gene therapy reduces diet-induced hepatic steatosis in mice andhighlights potential lipid biomarkers for human NAFLD FASEB J. IF: 5.39 (D1).
    9 Artículo científico. Piquer-Garcia I; Campderros L; Taxerås SD; et al; Sánchez-InfantesD. 2019. A role for Oncostatin M in the impairment of glucose homeostasis in obesity JCLIN ENDOCR METAB. Last author and Corresponding author IF: 5.605 (Q1). 105-3.
    10 Artículo científico. Cereijo R; Taxerås SD; Piquer-Garcia I; et al; Sánchez-InfantesD. 2019. Elevated Levels of Circulating miR-92a Are Associated with ImpairedGlucose Homeostasis in Patients with Obesity and Correlate with Metabolic StatusAfter Bariatric Surgery Obes Surg. Last author and Corresponding author IF: 3.603(Q1). 30-1, pp.174-179.
    11 Artículo científico. Malpique R*; Sánchez-Infantes D*; García-Beltran C; Taxeras SD;López-Bermejo A; de Zeguer F; Ibáñez L. 2018. Toward a circulating marker ofhepato-visceral fat excess: S100A4 in adolescent girls with polycystic ovary syndromeEvidence from randomized clinical trials PEDIATR OBES. *Co-first author IF: 3.713(D1). 17:e12500.
    12 Artículo científico. Cereijo R; Gavaldá-Navarro A; Cairó M; et al; VillarroyaF. 2018. CXCL14, a Brown Adipokine that Mediates Brown-Fat-to-MacrophageCommunication in Thermogenic Adaptation CELL METAB. IF: 22.415(D1). 28-(5), pp.750-763.
    13 Artículo científico. Pellitero S; Piquer-Garcia I; Ferrer-Curriu G; et al; Sánchez-InfantesD. 2017. Opposite changes in meteorin-like and oncostatin m levels are associatedwith metabolic improvements after bariatric surgery INT J OBESITY. Last author andCorresponding author IF: 5.159 (Q1). 42-(4), pp.919-922.
    14 Artí