-
Acrónimo: GIDIAT
Correo: gr_doc.gidiat@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 11Número de quinquenios: 8Número de Docentia: 8Número de sexenios investigación: 8Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Agustín Villa Ortiz
- Andreu Carbó Molina
- Hodei Urrutxua Cereijo
- Jorge Saavedra García
- José Francisco González Álvarez
- Luis Cadarso Morga
- Marta María Moure Cuadrado
- Pablo Solano López
- Raúl de Celis Fernández
- Xin Chen
Otros colaboradores:
- María Cerezo Magaña
-
Marta María Moure Cuadrado, obtuvo el título de Ingeniera Técnica Industrial, especialidaden Mecánica por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en otubre de 2010, el título deGraduada en Ingeniería Mecánica por la UC3M en mayo de 2012, el título de Máster Universitarioen Ingeniería de Máquinas y Transportes por la UC3M en octubre de 2012, el título de MásterUniversitario en Mecánica Estructural Avanzada por la UC3M en junio de 2013 y el título deDoctora dentro del Programa de Doctorado en Ingeniería Mecánica y de Organización Industrialpor la UC3M en abril de 2016Su actividad docente e investigadora se ha desarrollado desde febrero del 2011hasta agosto del 2022 en tres departamentos distintos de la Escuela Politécnica Superior (EPS)de la Universidad Carlos III de Madrid (Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras,Ingeniería Mecánica y Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial). Desde septiembre de 2022 hasta laactualidad viene desarrollando su actividad docente e investigadora en el departamento de Teoría dela Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación, en el área de conocimiento deIngeniería Aeroespacial de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Sus líneas de investigación giran entorno al análisis de la evolución del daño de estructuras dematerial compuesto, mediante el desarrollo de modelos de comportamiento mecánico demateriales avanzados, utilizando para ello modelos constitutivos, desarrollando herramientasnuméricas predictivas y realizando ensayos experimentales. Ha publicado en numerosas revistas internacionales de prestigio y participado en múltiples proyectos de investigación, tanto a nivel nacional como internacional.
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2332) DOBLE GRADO ING TEC DE TELECOMUNICACION-ING AEROESPACIAL AERONAV(FUENLABR FUNDAMENTOS DE MODELADO AEROESPACIAL (2332) DOBLE GRADO ING TEC DE TELECOMUNICACION-ING AEROESPACIAL AERONAV(FUENLABR MECANICA APLICADA A LA INGENIERIA AEROESPACIAL (2339) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACION (FUENLABRADA) FUNDAMENTOS DE MODELADO AEROESPACIAL (2339) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACION (FUENLABRADA) MECANICA APLICADA A LA INGENIERIA AEROESPACIAL (2341) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN TRANSPORTE Y AEROPUERTOS (FUENLABRADA) FUNDAMENTOS DE MODELADO AEROESPACIAL (2341) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN TRANSPORTE Y AEROPUERTOS (FUENLABRADA) MECANICA APLICADA A LA INGENIERIA AEROESPACIAL (2284) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA) FABRICACION Y SISTEMAS DE PRODUCCION (2356) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA) FUNDAMENTOS DE MODELADO AEROESPACIAL (2284) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA) FUNDAMENTOS DE MODELADO AEROESPACIAL (2284) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA) MECANICA APLICADA A LA INGENIERIA AEROESPACIAL (2356) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA) MECANICA APLICADA A LA INGENIERIA AEROESPACIAL (2356) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA) SISTEMAS DE PRODUCCION
Máster universitario oficial
PLAN ASIGNATURA (6354) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AERONÁUTICA SIMULACIÓN DE ELEMENTOS AEROESPACIALES
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2022-23 (2332) DOBLE GRADO ING TEC DE TELECOMUNICACION-ING AEROESPACIAL AERONAV(FUENLABR FUNDAMENTOS DE MODELADO AEROESPACIAL 2022-23 (2332) DOBLE GRADO ING TEC DE TELECOMUNICACION-ING AEROESPACIAL AERONAV(FUENLABR MECANICA APLICADA A LA INGENIERIA AEROESPACIAL 2022-23 (2339) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACION (FUENLABRADA) FUNDAMENTOS DE MODELADO AEROESPACIAL 2022-23 (2339) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACION (FUENLABRADA) MECANICA APLICADA A LA INGENIERIA AEROESPACIAL 2022-23 (2341) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN TRANSPORTE Y AEROPUERTOS (FUENLABRADA) FUNDAMENTOS DE MODELADO AEROESPACIAL 2022-23 (2341) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN TRANSPORTE Y AEROPUERTOS (FUENLABRADA) MECANICA APLICADA A LA INGENIERIA AEROESPACIAL 2022-23 (2284) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA) FABRICACION Y SISTEMAS DE PRODUCCION 2022-23 (2356) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA) FUNDAMENTOS DE MODELADO AEROESPACIAL 2022-23 (2284) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA) FUNDAMENTOS DE MODELADO AEROESPACIAL 2022-23 (2356) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA) MECANICA APLICADA A LA INGENIERIA AEROESPACIAL 2022-23 (2284) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA) MECANICA APLICADA A LA INGENIERIA AEROESPACIAL 2022-23 (2356) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES (FUENLABRADA) SISTEMAS DE PRODUCCION
-
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 30/06/23
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: F926Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Xin Chen
- Andreu Carbó Molina
- Jorge Saavedra García
- Agustín Villa Ortiz
- Marta María Moure Cuadrado
- Mihaela Ioana Chidean
Otros colaboradores:
- María Cerezo Magaña
-
- Scopus: 56211488900
- Researcher Id / Publons: AAE-4621-2021
- Google Scholar: p62V-coAAAAJ
- ORCID: 0000-0003-4365-3266
-
Publicaciones
-
Como resultado de su investigación, Marta ha publicado hasta la fecha un total de 14artículos científicos en 8 revistas diferentes, 13 de ellos recogidos en JCR y 7 (64%) comoprimer autora. De los 14 artículos incluidos en JCR, 11 trabajos (79%) corresponden a revistasrecogidas en el primer cuartil (Q1) de sus respectivas categorías, 2 (14%) al segundo cuartil (Q2) y1 (7%) al tercer cuartil (Q3). Ha publicado con 27 coautores diferentes y ha sido correspondingauthor en el 20% de los trabajos. Además, es coautora de 2 capítulos de libro por invitacióndel editor en editoriales de prestigio, y ha editado un libro también de carácter científico encolaboración con otros investigadores. Adicionalmente, ha contribuido con 28 aportaciones acongresos, de los cuales 6 son congresos nacionales y 22 internacionales.