-
Acrónimo: DRYLAB
Correo: gr_inv.drylab@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 13Número de quinquenios: 7Número de Docentia: 6Número de sexenios investigación: 7Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
Otros colaboradores:
- Yoann Pinguet .
- Miguel García Gómez
- Manuel Delgado Baquerizo
- Marina Dacal de Tomás
- Pablo García Palacios
- Angela Lafuente García-Ubero
- Miguel Berdugo Vega
- Sergio Asensio Mansilla
- Beatriz Gozalo Sanz
- Victoria Ochoa Esteban
- Hugo Saiz Bustamante
-
Fernando T. Maestre Gil es Doctor en Biología por la Universidad de Alicante (UA). Ha recibido el premio extraordinario de licenciatura y doctorado de la UA, así como el premio al rendimiento académico de la Generalitat Valenciana. Tras pasar dos años en la Universidad de Duke (USA) se incorpora en 2005 a la URJC, donde dirige el Laboratorio de Zonas Áridas y Cambio Global. Además de su paso por Duke, ha realizado estancias de investigación en las universidades de Montana y Vermont (USA), Lanzhou (China), Oeste de Sídney (Australia) y Libre de Berlín (Alemania), así como en la Estación Experimental de Rothamsted (Reino Unido).
Su actividad investigadora se centra en el estudio de la ecología de las zonas áridas, la desertificación y las consecuencias ecológicas del cambio ambiental global. Ha dirigido once proyectos de investigación nacionales e internacionales, entre los que destacan BIOCOM (2010-2015) y BIODESERT (2016-2020), financiados por las prestigiosas convocatorias Starting y Consolidator Grants del European Research Council. Los resultados de su actividad investigadora han derivado en más de 200 artículos publicados en revistas científicas internacionales como Science, Nature y PNAS que han recibido más de 14400 citas hasta la fecha (su índice h es 60 según Google Scholar), así como más de 60 capítulos de libro y artículos en revistas científicas y de divulgación nacionales. Se encuentra entre dentro del 5% de autores más citados en su área según Web of Science, siendo también autor de nueve artículos altamente citados. Ha presentado más de 150 ponencias en congresos científicos nacionales e internacionales e impartido conferencias invitadas en universidades de una docena de países. Es autor de cinco libros (dos como co-autor) y editor de otros tres. Forma o ha formado parte del consejo editorial de una decena de revistas científicas internacionales y nacionales y ha participado en comisiones de evaluación en España y Finlandia. Ha recibido premios como el ¿Academia de Ciencias ¿ Fundación Pascual en Ciencias de la Vida¿ a investigadores jóvenes, otorgado por la Real Academia de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales (2013) el ¿Miguel Catalán¿ otorgado por la Comunidad de Madrid (2014) y el ¿Humboldt Research Award¿ otorgado por la Fundación Alexander Von Humboldt (2014).
-
Hasta la fecha ha dirigido ocho tesis doctorales, 26 trabajos fin de grado y máster
y 18 estancias post-doctorales. También ha supervisado a 45 estudiantes de la
URJC, así como a 19 estudiantes e investigadores españoles y extranjeros, que
han realizado actividades de investigación en su laboratorio. Ha intervenido en
entrevistas y reportajes emitidos en radio y televisión y los resultados de su
investigación han sido reseñados en periódicos y páginas web nacionales y
extranjeras. También ha participado en mesas redondas, eventos de difusión
científica e impartido conferencias para el público y alumnos de educación
primaria y secundaria.
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2018-19 (2299) DOBLE GRADO EN ECONOMIA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2018-19 (2178) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2018-19 (2118) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2018-19 (2316) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Y MATEMATICAS (MOSTOLES) II FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2018-19 (2117) DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2018-19 (2315) DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) II FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2018-19 (2028) GRADO EN MATEMATICAS (MOSTOLES) FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2018-19 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN CIENTÍFICA CURSO PLAN ASIGNATURA 2017-18 (2178) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2017-18 (2118) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2017-18 (2117) DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2017-18 (2028) GRADO EN MATEMATICAS (MOSTOLES) FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2017-18 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN CIENTÍFICA CURSO PLAN ASIGNATURA 2016-17 (2178) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2016-17 (2118) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2016-17 (2117) DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2016-17 (2028) GRADO EN MATEMATICAS (MOSTOLES) FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2016-17 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN CIENTÍFICA CURSO PLAN ASIGNATURA 2015-16 (2178) DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2015-16 (2118) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2015-16 (2117) DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2015-16 (2028) GRADO EN MATEMATICAS (MOSTOLES) FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2015-16 (6083) MÁSTER U CARACTERIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DIVERSIDAD BIOLÓGICA INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN CIENTÍFICA 2015-16 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN CIENTÍFICA CURSO PLAN ASIGNATURA 2014-15 (2118) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2014-15 (2117) DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2014-15 (6083) MÁSTER U CARACTERIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DIVERSIDAD BIOLÓGICA INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN CIENTÍFICA CURSO PLAN ASIGNATURA 2013-14 (2118) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2013-14 (2117) DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2013-14 (6083) MÁSTER U CARACTERIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DIVERSIDAD BIOLÓGICA INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN CIENTÍFICA CURSO PLAN ASIGNATURA 2012-13 (2118) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2012-13 (2117) DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2012-13 (6083) MÁSTER U CARACTERIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DIVERSIDAD BIOLÓGICA INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN CIENTÍFICA CURSO PLAN ASIGNATURA 2011-12 (2118) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2011-12 (2117) DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES) I FUNDAMENTOS BIOLOGICOS 2011-12 (6083) MÁSTER U CARACTERIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DIVERSIDAD BIOLÓGICA INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN CIENTÍFICA CURSO PLAN ASIGNATURA 2010-11 (6013) MASTER OFICIAL EN CIENCIA Y TECNOLOGIA AMBIENTAL ECOLOGIA DE LA RESTAURACION EN AMBIENTES MEDITERRANEOS 2010-11 (6083) MÁSTER U CARACTERIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DIVERSIDAD BIOLÓGICA INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN CIENTÍFICA CURSO PLAN ASIGNATURA 2009-10 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I TUTORIAS INTEGRALES 2009-10 (6013) MASTER OFICIAL EN CIENCIA Y TECNOLOGIA AMBIENTAL ECOLOGIA DE LA RESTAURACION EN AMBIENTES MEDITERRANEOS
-
Fecha inicio: 01/01/16
Fecha fin: 31/12/20
Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION
Referencia externa: 647038
Referencia interna: M1284
Cuantía financiación: 781144,04 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Marina Dacal de Tomás
- NICOLAS PHILIPPE GROSS
- David Sánchez Pescador
- Alberto López Teixido
- Miguel Berdugo Vega
- Enrique Valencia Gómez
- Juan José Gaitán Gaitán
- Miguel García Gómez
- Juan Vicente Gallego Rubalcaba
- Dinorah Mendoza Aguila
- Pablo García Palacios
Fecha inicio: 01/08/16
Fecha fin: 31/07/19
Entidad financiadora: Unión Europea
Referencia externa: 702057
Referencia interna: M1390
Cuantía financiación: 239191,2 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/09/16
Fecha fin: 31/08/18
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: IJCI-2014-20058
Referencia interna: JI15
Cuantía financiación: 73690,92 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 18/01/17
Fecha fin: 31/03/19
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: FJCI-2015-26782
Referencia interna: FJ15/01
Cuantía financiación: 0 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 23/09/16
Fecha fin: 16/02/20
Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Referencia externa: FPU15/00392
Referencia interna: FP15/01
Cuantía financiación: 0 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 31/10/18
Fecha fin: 30/10/22
Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE
Referencia externa: FPU17/02949
Referencia interna: FP17/02
Cuantía financiación: 0 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 26/03/18
Fecha fin: 25/03/20
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: IJCI-2016-30638
Referencia interna: IJ16/03
Cuantía financiación: 6000 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Rocío Hernández Clemente
Fecha inicio: 09/02/16
Fecha fin: 08/02/18
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: PEJ15/AMB/AI-0322
Referencia interna: M1378
Cuantía financiación: 46140,78 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 06/04/18
Fecha fin: 05/10/22
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: 2017-T2/AMB-5406
Referencia interna: M1668
Cuantía financiación: 185286,03 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
DRYFUN Linking plant functional diversity to ecosystem multifunctionality in arid systems worldwilde
Fecha inicio: 01/10/15
Fecha fin: 30/09/17
Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION
Referencia externa: 656035
Referencia interna: M1274
Cuantía financiación: 631778,83 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/10/15
Fecha fin: 30/03/19
Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION
Referencia externa:
Referencia interna: M1275
Cuantía financiación: 12590,39 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- José Luis Quero Pérez
Fecha inicio: 01/01/20
Fecha fin: 30/06/22
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa:
Referencia interna: M2165
Cuantía financiación: 54118,1 €Investigador/es principal/es:
- Enrique Valencia Gómez
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Enrique Valencia Gómez
- Ana María López Peralta
- Santiago Soliveres Codina
- Víctor Tabares Sibille
- Francesco de Bello
Fecha inicio: 01/01/14
Fecha fin: 31/12/17
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: CGL2013-44661-R
Referencia interna: M1162
Cuantía financiación: 198440 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Matthew Alan Bowker
- Angela Lafuente García-Ubero
- ESTEBAN MANRIQUE REOL
- Mark Alexander Bradford
- ANTONIO GALLARDO CORREA
- Manuel Delgado Baquerizo
- María Esther Pérez Corona
- Nicholas James Gotelli
- Jorge Durán Humia
- FELISA COVELO NUÑEZ
- Mónica Ladrón de Guevara Sáez de Eguílaz
Fecha inicio: 01/01/21
Fecha fin: 31/12/21
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: M2371
Cuantía financiación: 0 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/12/16
Fecha fin: 30/11/19
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: PCIN-2016-028
Referencia interna: M1596
Cuantía financiación: 134689 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Pablo García Palacios
- David Sánchez Pescador
Fecha inicio: 01/01/16
Fecha fin: 28/02/17
Entidad financiadora: Universidad Rey Juan Carlos
Referencia externa:
Referencia interna: M1388
Cuantía financiación: 21400 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Daniel Encinar Calvo
- Victoria Ochoa Esteban
- Beatriz Gozalo Sanz
- Pablo García Palacios
- Yoann Pinguet .
Fecha inicio: 01/01/16
Fecha fin: 31/07/21
Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION
Referencia externa:
Referencia interna: M1285
Cuantía financiación: 165529,02 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Betty Josefina Mendoza Escalona
- Miguel Berdugo Vega
- Alberto López Teixido
- Mª de la Concepción Cano Díaz
- Juan Vicente Gallego Rubalcaba
- Juan José Gaitán Gaitán
- Enrique Valencia Gómez
- Samuel Prieto Benítez
- Beatriz Gozalo Sanz
- Victoria Ochoa Esteban
Fecha inicio: 01/08/16
Fecha fin: 31/07/19
Entidad financiadora: Unión Europea
Referencia externa:
Referencia interna: M1391
Cuantía financiación: 11700 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/07/15
Fecha fin: 31/12/19
Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION
Referencia externa:
Referencia interna: M1273
Cuantía financiación: 11700 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/10/14
Fecha fin: 31/12/18
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: S2013/MAE-2719
Referencia interna: M1188
Cuantía financiación: 354926,7 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Adrián Escudero Alcántara
- Marcos Méndez Iglesias
- José María Iriondo Alegría
- Luis Cayuela Delgado
- María Carmen Molina Cobos
- Sonia Merinero Mesa
- Ana María Sánchez Álvarez
- Gregorio Aragón Rubio
- María Isabel Martínez Moreno
- Silvia Matesanz García
- Alfredo García Fernández
- Fernando Tomás Maestre Gil
- Miren Arantzazu López de Luzuriaga Gamboa
Otros colaboradores:
- Marcelino de la Cruz Rot
- David Sánchez Pescador
- Ana Lázaro Nogal
- Teresa Efigenia Milla Gutierrez
- Ana María López Peralta
- Irene Martín Forés
- Julia María Chacón Labella
- Roberto Milanes Gaillet
- Sergio Álvarez Gallego
- Nuno Rafael Rebelo Faria
- Teresa Morán López
Fecha inicio: 01/07/15
Fecha fin: 30/06/18
Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION
Referencia externa: 654132
Referencia interna: M1272
Cuantía financiación: 174495,6 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
-
- Scopus: 7003545631
- Researcher Id / Publons: A-6825-2008
- Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=hgmc9vAAAAAJ&hl=es
- ORCID: 0000-0002-7434-4856
- Dialnet: 84503
-
Publicaciones
-
Algunas publicaciones relevantes de los últimos 10 años:
Manning, P. F. van der Plas, S. Soliveres, E. Allan, F. T. Maestre, G. Mace, M. Whittingham & M. Fischer. 2018. Redefining ecosystem multifunctionality. Nature Ecology & Evolution 2: 427-436.
Ramirez, K. S. C. G. Knight, M. Hollander, F. Q. Brearley, B. Constantinides, A. Cotton, S. Creer, T. W. Crowther, J. Davison, M. Delgado-Baquerizo, E. Dorrepaal, D. R. Elliott, G. Fox, R. I. Griffiths, C. Hale, K. Hartman, A. Houlden, D. L. Jones, E. J. Krab, F. T. Maestre et al. 2018. Detecting macroecological patterns in bacterial communities across independent studies of global soils. Nature Microbiology 3: 189-196.
Delgado-Baquerizo, M., A. M. Oliverio, T. Brewer, A. Benavent-González, D. J. Eldridge, R. D. Bardgett, F. T. Maestre, B. K. Singh & N. Fierer. 2018. A global atlas of the dominant bacteria found in soil. Science 359: 320-325.
Delgado-Baquerizo, M., A. Bissett, D. J. Eldridge, F. T. Maestre, J.-Z. He, J.-T. Wang, Y.-R. Liu, B. K. Singh & N. Fierer. 2017. Palaeoclimate explains a unique proportion of the global variation in soil bacterial communities. Nature Ecology & Evolution 1: 1339-1347.
Yuan, Z. Y., F. Jiao, X. R. Shi, J. Sardans, F. T. Maestre, M. Delgado-Baquerizo, P. B. Reich & J. Peñuelas. 2017. Experimental and observational studies find contrasting soil nutrient responses to climate change. eLife 6: e23255.
Gross, N., Y. Le Bagousse-Pinguet, P. Liancourt, M. Berdugo, N. J. Gotelli & F. T. Maestre. 2017. Functional trait diversity maximizes ecosystem multifunctionality. Nature Ecology & Evolution 1: 0132.
Delgado-Baquerizo, M., D. J. Eldridge, F. T. Maestre, S. B. Karunaratne, P. Trivedi, T. Hengl, P. B. Reich & B. K. Singh. 2017. Climate legacies drive global soil carbon stocks in terrestrial ecosystems. Science Advances 3: e1602008.
Berdugo, M. S. Kéfi, S. Soliveres & F.T. Maestre. 2017. Plant spatial patterns identify alternative multifunctionality states in global drylands. Nature Ecology & Evolution 1: 3.
Maestre, F. T., D. J. Eldridge, S. Soliveres, S. Kéfi, M. Delgado-Baquerizo, M. A. Bowker, J. Gaitán, M. Berdugo, A. Gallardo, R. Lázaro & P. García-Palacios. 2016. Structure and functioning of dryland ecosystems in a changing world. Annual Review of Ecology, Evolution and Systematics 47: 215-237.
Delgado-Baquerizo, M., F. T. Maestre, P. B. Reich, T. C. Jeffries, J. J. Gaitán, C. Campbell & B. K. Singh. 2016. Microbial diversity drives multifunctionality in terrestrial ecosystems. Nature Communications 7: 10541.
Maestre, F. T., et al. 2015. Increasing aridity reduces soil microbial diversity and abundance in global drylands. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 112: 15684-15689.
Delgado-Baquerizo, M., F. T. Maestre et al. 2013. Decoupling of soil nutrient cycles as a function of aridity in global drylands. Nature 502: 672-676.
Maestre, F. T. et al. 2012. Plant species richness and ecosystem multifunctionality in global drylands. Science 335: 214-218.