-
Rey Montesino Castillo
Doctor en Estudios Teatrales (Universidad Complutense de Madrid)
Máster en Arte Escénicas (Universidad Rey Juan Carlos)
Actor y director escénico Licenciado en Arte Teatral (Universidad de las Artes, Cuba)
Doctorado con la máxima calificación sobresaliente Cum Laude por el programa de doctorado en Estudios Teatrales de la Facultad Filología de la Universidad Complutense de Madrid, con su trabajo de tesis "La fisicalidad en el teatro español en las primeras décadas del siglo XXI. De la necesidad a la tendencia". Profesor Docente Investigador de la URJC, siendo merecedor del Premio al Magisterio Artístico 2015 otorgado por el ISAAA por su dedicación a la enseñanza y los logros alcanzados.Forma parte del Grupo de Innovación Docente ARES INNOVA y, como fundador, del Observatorio del estudiante de la URJC Atlas de Interferencias. Espacios desde los que organiza y participa en diferentes proyectos de investigación, innovación docente y desarrollo de programas específicos sobre didácticas y pedagogías de las Artes Escénicas.
Desde 2011, compagina su labor docente con la de creador e investigador escénico, tarea que nunca ha abandonado desde la década de los 90 cuando empezó su andadura en la Habana, Cuba, país donde nació. Su amplia labor teatral reúne estrenos como actor o director en diferentes compañías, con presentaciones en la red teatros de España, Alemania, Portugal y U.S.A.En Cuba ha formado parte, entre otras, de la Compañía Argos Teatro bajo la dirección de Carlos Celdrán en importantes puestas en escena como "Baal", "El alma buena de Szechuán", "La vida es sueño" y recientemente "Chamaco", última versión del autor Abel González Melo para su estreno en España en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. También ha protagonizado en España espectáculos como: "Discurso de agradecimiento" de Carlos Celdrán; "Restos del fulgor nocturno" de Josep Maria Miró para la CNTC; "Elecciones y divorcios" y "Enmudecer con hablar" entremeses de Miguel de Cervantes producidos por La Abadía y el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, dirigidos por Abel González Melo; de este mismo director, otros textos de su autoría como "Fuera del juego" y "Ataraxia"; "Los Miserables" de Víctor Hugo, en su primera versión dramática en España, con dirección de Paloma Mejía; etc. Forma parte del elenco de la Compañía Mephisto Teatro España con los espectáculos "El Burgués Gentilhombre", "El juego de Electra", "Donde hay agravios no hay celos" y "Fuenteovejuna" dirigidos por Liuba Cid; montajes con los que ha participado en los festivales de Teatro Clásico de Almagro, Olmedo, Cáceres, Zamora, Rivadavia y el FIT de Cádiz. Ha trabajado, también como actor en el Teatro Real de Madrid bajo la dirección de Calixto Bieito en la producción de "Woyzeck" sobre la obra de Alban Berg. En dos ocasiones ha formado parte de la programación de la sala Microteatro por Dinero, como actor de las piezas "Cama" de A. Menéndez y "Habitación Roja" de Andreu Castro.Actuando en producciones audiovisuales ha participado en series como "Yo quisiera" de Divinity, "Familia" y "Comisario" de Telecinco ( Grupo Mediaset), "Arrayán" de Canal Sur (Andalucía Televisión) y "Aquí no hay quien viva" de Antena 3 (Grupo Atresmedia). Bajo la dirección de Pavel Giroud forma parte del elenco del filme germano español "Comandante Fritz"; con dirección de Juan Carlos Tabío también actúa en la película cubana "Aunque estés Lejos" y como actor invitado en "Lucas como Sara" dirigido por Day García. Actor también en cortometrajes producidos en España y reconocidos como "Errudun sentitzen naiz" de Roberto Alonso, "Vuelvo en 5 minutos" de Alfredo Medina y dirigido por Carlos Quintela para uno de los cortometrajes que conforman el filme "Destierros".Como director de los espectáculos "De Lorca su Bernarda" y "Amor, sueño y confusión en una noche de verano", montajes para La Compañía de Investigación Teatral de la Fundación de la Danza Alicia Alonso, ha participado en dos convocatorias del Certamen de Teatro Joven de Salamanca y en ambas ocasiones han merecido el 1er Premio del jurado. Además con estos dos montajes escénicos, junto a: "La Zapatera", "Yo Segismundo", "Hacia Baal" y "Fábula del insomnio", ha participado en todas las ediciones consecutivas de Segovia en Danza, organizados en colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia, el ISDAA y el ITI España.
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2371) GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (FUENLABRADA) EPISTEMOLOGIA Y DEONTOLOGIA DE LA MOTRICIDAD HUMANA
Máster universitario oficial
PLAN ASIGNATURA (6364) MÁSTER UNIVERSITARIO EN CREACIÓN, INTERPRETACIÓN E INVESTIGACIÓN MUSICAL LA MÚSICA EN LAS ARTES ESCÉNICAS. TEATRO MUSICAL. EL MUSICAL. EL MÚSICO INTÉRPRETE
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2023-24 (2371) GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (FUENLABRADA) EPISTEMOLOGIA Y DEONTOLOGIA DE LA MOTRICIDAD HUMANA 2023-24 (6364) MÁSTER UNIVERSITARIO EN CREACIÓN, INTERPRETACIÓN E INVESTIGACIÓN MUSICAL LA MÚSICA EN LAS ARTES ESCÉNICAS. TEATRO MUSICAL. EL MUSICAL. EL MÚSICO INTÉRPRETE CURSO PLAN ASIGNATURA 2022-23 (2282) GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (ALCORCON) EPISTEMOLOGIA Y DEONTOLOGIA DE LA MOTRICIDAD HUMANA 2022-23 (6212) MÁSTER UNIVERSITARIO EN CREACIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL INTERPRETACIÓN: GESTO Y MOVIMIENTO CURSO PLAN ASIGNATURA 2021-22 (2282) GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (ALCORCON) EPISTEMOLOGIA Y DEONTOLOGIA DE LA MOTRICIDAD HUMANA CURSO PLAN ASIGNATURA 2020-21 (2295) DOBLE GRADO CC ACT FISICA (PRESEN)(ALCORCON) Y EDUC PRIM(SEMIPRES)VICALVARO DANZA Y EXPRESION CORPORAL 2020-21 (2282) GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (ALCORCON) DANZA Y EXPRESION CORPORAL CURSO PLAN ASIGNATURA 2014-15 (2115) GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) DANZA III 2014-15 (2115) GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) METODOLOGIA Y DIDACTICA DE LA DANZA I 2014-15 (2115) GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) REPERTORIO III (BLOQUE I) 2014-15 (2115) GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) REPERTORIO III (BLOQUE II) 2014-15 (2115) GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) TALLERES III 2014-15 (2115) GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) TALLERES IV 2014-15 (2115) GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) TECNICAS DE INTERPRETACION I 2014-15 (2116) GRADO EN PEDAGOGIA DE LAS ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) DIDACTICA DEL REPERTORIO III (BLOQUE I) 2014-15 (2116) GRADO EN PEDAGOGIA DE LAS ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) DIDACTICA DEL REPERTORIO III (BLOQUE II) 2014-15 (2116) GRADO EN PEDAGOGIA DE LAS ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) METODOLOGIA Y DIDACTICA DE LA DANZA I 2014-15 (2116) GRADO EN PEDAGOGIA DE LAS ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) PRACTICA DOCENTE III 2014-15 (2116) GRADO EN PEDAGOGIA DE LAS ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) TEORIA DE LA ENSEÑANZA DE LA DANZA III (BLOQUE I) 2014-15 (2116) GRADO EN PEDAGOGIA DE LAS ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) TEORIA DE LA ENSEÑANZA DE LA DANZA III (BLOQUE II)
-
No existe información.
-
Acrónimo: ARES INNOVA
Correo: gr_doc.ares_innova@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 11Número de quinquenios: 10Número de Docentia: 12Número de sexenios investigación: 2Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Aurora Larrosa Martínez
- Diana Amado Alonso
- Gaël Lévéder-Le Pottier Bernard
- Laura Sanz y Simón
- Miriam Lorenzo González
- Patricia Carolina Bonnin Arias
- Rey Montesino Castillo
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Ana Abad Carlés
- Ana Colomer Sánchez
- Manuel Garzón Albarrán