Diana Amado Alonso
Titular de Universidad
Vicedecano/a de Estudiantes y Movilidad de la Facultad de CC. de la Educación y del Deporte y E. Int
2
Quinquenios
2023
2
Docentia
2022-23
1
Sexenios investigación
2018

Centro

Fac. CC. Educación, Deporte y Es.Interdi

Departamento

Estudios Históricos y Sociales, Lengua Española, Literatura, Filosofía Moral y Didácticas Específicas.

Área

Educación Física y Deportiva
Información general
Información general
Presentación
  • Trayectoria docente: Es Doctora Europea en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la universidad de Extremadura obteniendo el premio extraordinario y posee el Máster en Artes Escénicas por Universidad Rey Juan Carlos e Instituto Universitario Alicia Alonso. Su experiencia profesional viene avalada por numerosos años de experiencia docente e investigadora en el Área de Educación Física y Deportiva. Ha sido profesora de grado, de máster y de doctorado en la Universidad de Extremadura y en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Además, es necesario resaltar las evaluaciones positivas de la calidad docente obtenidas en diversas materias dentro del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con puntuaciones en todos los casos próximas al máximo otorgado en la escala y por encima de la media del centro y de la universidad.
    En la actualidad es Vicedecana de Estudiantes y Movilidad de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares de la URJC y Miembro de la Comisión de Calidad Docente del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y profesora de este Grado, siendo responsable de la asignatura en la que es especialista, Danza y Expresión Corporal. Asimismo, imparte Didáctica de la Educación Física en el Máster de profesorado de la URJC.

    Trayectoria investigadora: Su línea de investigación versa sobre el Análisis Didáctico y Comportamental de la Actividad Física y del Deporte, donde obtuvo la Beca FPU del Ministerio de Educación y recibió en el año 2019 el Premio a la Investigación en Ciencias del Deporte en el Campo Social otorgado por la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Dentro de su trayectoria científica destaca la publicación de numerosos artículos científicos indexados en JCR, la publicación de libros y capítulos de libro en editoriales de reconocido prestigio, la participación en proyectos internaciones, nacionales y autonómicos, la realización de estancias de investigación en centros universitarios nacionales y extranjeros (University of Birmingham, Universidad Técnica de Lisboa), la dirección de tesis doctorales, la organización de cursos de formación y la presentación de multitud de trabajos en congresos de índole internacional.

    Trayectoria profesional: Posee formación especializada en danza clásica y contemporánea, participando como intérprete en multitud de coreografías a nivel nacional e internacional, desde el año 1993 hasta la actualidad. Coordinadora, profesora e intérprete del Aula de Danza de la Universidad de Extremadura desde el año 2003 hasta la actualidad, desarrollando y asistiendo a encuentros y festivales universitarios y profesionales de danza contemporánea a nivel internacional.

Méritos
Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2295) DOBLE GRADO CC ACT FISICA (PRESEN)(ALCORCON) Y EDUC PRIM(SEMIPRES)VICALVARODANZA Y EXPRESION CORPORAL
    (2372) DOBLE GRADO CC ACT FISICA (PRES)(FUENLABRADA) Y EDUC PRIM(SEMIPRE)VICALVARODANZA Y EXPRESION CORPORAL
    (2282) GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (ALCORCON)DANZA Y EXPRESION CORPORAL
    (2371) GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (FUENLABRADA)DANZA Y EXPRESION CORPORAL

    Máster universitario oficial

    PLAN ASIGNATURA
    (6383) MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMAC PROF-ESP EN EDUCACIÓN FÍSICADIDÁCTICAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Publicaciones
  • Lavín-Pérez, A. M., Del Coso, J., Luque-Casado, A., Amado-Alonso, D., Peñacoba, C., del Villar, F., & Collado-Mateo, D. (2024). Development and validation of the Spanish version of the PADEX checklist to promote adherence to physical exercise in people with long-term health conditions and older adults. Disability and Rehabilitation, 1-8.
    Amado, D. (2022). Danza y expresión corporal como materia científica en el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 45, 1174-1187.
    - Collado-Mateo, D., Lavín-Pérez, A. M., Peñacoba, C., Del Coso, J., Leyton-Román, M., Luque-Casado, A., ... & Amado-Alonso, D. (2021). Key factors associated with adherence to physical exercise in patients with chronic diseases and older adults: an umbrella review. International Journal of Environmental Research and Public Health18(4), 2023.
    Sánchez- Miguel, P. A.; Leo, F. M.; Amado, D.; Hortigüela, D.; Tapia, M. A.; De la Cruz, E. (2020). Children¿s¿ Physical Self-Concept and Body Image According to Weight Status and Physical Fitness. Sustainability, 12-782,1-14.   
    - Amado, D.; León, B.; Mendo, S.; Iglesias, D. (2020). Examining Body Satisfaction and Emotional¿Social Intelligence among School Children: Educational Implications. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17-2120,1-10.
    - Amado, D.; Molero, P.; Del Villar, F.; Tapia, M. A.; Sánchez-Miguel, P. A. (2020). Implementing a Teacher-Focused Intervention in Physical Education to Increase Pupils¿ Motivation towards Dance at School. Sustainability,12-4550,1-13.
    - Amado, D.; Maestre, M.; Montero-Carretero, C.; Sánchez-Miguel, P. A.; Cervelló, E. (2019). Associations Between Self-Determined Motivation, Team Potency, and Self-Talk in Team Sports. Journal of Human Kinetics, 70, 235-243.
    -  Amado, D. (AC); León, B.; Mendo, S.; Sánchez-Miguel, P. A.; Iglesias, D.  (2019). Emotional Intelligence and the Practice of Organized Physical-Sport Activity in Children. Sustainability, 11,1-11.
    - García-Dantas, A.; Amado, D.; Sánchez-Miguel, P. A.; del Río, C. (2018). Factors dancers associate with their body dissatisfaction. Body Image25, 40-47.
    - Amado, D.; Mendo, S.; León, B.;   Mirabel, M.;   Iglesias, D. (2018). Multidimensional self-concept in elementary education: Sport practice and gender. Sustainability10,1-11.
    - Pulido, J. J.; Sánchez-Oliva, D.; Sánchez-Miguel, P. A.; Amado, D.; García-Calvo, T. (2018). Sport commitment in young soccer players: A self-determination perspective. International Journal of Sports Science and Coaching1-10.
    - Sánchez-Miguel, P. A.; Pulido, J. J.; Sánchez-Oliva, D.; Amado, D.; Leo, F. M. (2018). The importance of body satisfaction to physical self-concept and body mass index in spanish adolescents. International Journal of Psychology54-4, 521-529.
    - Amado, D.; Sánchez-Miguel, P. A.; Molero, P. (2017). Creativity associated with the application of a motivational intervention programme for the teaching of dance at school and its effect on both genders. PLOS ONE12-3.
    - Sánchez-Miguel, P. A.; Leo, F. M.; Amado, D.; Pulido, J. J.; Sánchez-Oliva, D. (2017). Relationships between physical activity levels, self-identity, body dissatisfaction and motivation among spanish high school students. Journal of Human Kinetics, 59, 29-38.
    - Mendo, D.; Polo, M. I.;   Amado, D.;   Iglesias, D.;   León, B. (2017). Self-concept in childho