Cynthia María Diaz-Silveira Santos
Profesor/a Contratado/a Doctor/a
3
Quinquenios
2018
2
Docentia
2020-21
1
Sexenios investigación
2012

Centro

Fac. de CC. de la Salud

Departamento

Psicología

Área

Psicología Social
Información general
Presentación
  •       
     A.  Formación: Doctora en Psicología (URJC), Título de experta en terapias de tercera generación (Universidad de Comillas) y Graduada en Psicología (UNED). Doctora en Derecho internacional (URJC). Premio extraordinario de doctorado. Mención doctorado europeo. Máster en Derecho de la Unión Europea (Universidad Carlos III). Licenciada en Derecho (Universidad de Extremadura).

     B. Gestión: Coordinadora del Área funcional de Psicología social.   

     C. Principales líneas de investigación en Psicología:

        i) Intervenciones en salud mental ocupacional, estrés laboral, fatiga, calidad del sueño, atención, distanciamiento psicológico e inmunoglobulinas A en saliva; mindfulness y ejercicio físico como estrategias de recuperación del estrés; mindfulness y calidad del sueño; mindfulness y psicosis; intervenciones basadas en mindfulness sobre reclusos.

        ii) Psicolgoía del Cambio climático: environmental awarness, ansiedad climática, eco-fatiga, construcción social y cambio climático, creencias y actitudes medioambientales, ecofeminismo, gestión del riesgo climático, desórdenes psicológicos y cambio climático, programas de intervención comunitaria y psicosocial para el cambio climático.

         iii)  La soledad en adultos mayores: efectos sobre la salud biopsicosocial, estrés y procesos cognitivos básicos.
       
     D.  Actualmente participo en dos Proyectos de investigación nacional del Ministerio de Ciencia e Innovación:

    •     Proyecto de investigación de la Convocatoria nacional "Generación de Conocimiento", titulado "Eficacia diferencial de dos estrategias de recuperación, basadas en mindfulness y ejercicio físico, en los niveles de estrés laboral e inmunoglobulina A. Un ensayo controlado", D. Miguel Angel Santed (UNED) y D. Carlos M. Alcover (URJC), (2020-23). PID2019-110490RB-I00
    •      Proyecto de investigación de la Convocatoria nacional "Generación de Conocimiento", titulado "Identificación de los factores psicobiológicos que median la relación entre la soledad social y emocional, el aislamiento social y el deterioro cognitivo por el envejecimiento", concedido a la UNED, con IP el Dr. César Venero, para el periodo 2023-26. PID2021-125945OB-I00 

      E. Grupo de investigación de alto rendimiento COMMRADES: 
    Medios, Marketing, Representaciones, Grupo de Investigación en Comunicación, Discursos y Estudios Semióticos de la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinadores: Rainer Rubira y Flavia Gómes.
       
      F. Grupo de innovación Docente en Psicología social.

      G. Estancias de investigación:
    Universidad Libre de Bruselas (Bélgica), Universidad de San Martín (Buenos Aires), Universidad de Medellín (Colombia), Universidad de Quito (Ecuador), Universidad de Lisboa (Portugal). 
       
       Idiomas: inglés C1, alemán B2 y francés B1.

Méritos
Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2180) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA - PSICOLOGIA (ALCORCON)PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION SOCIAL
    (2180) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA - PSICOLOGIA (ALCORCON)PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS
    (2366) GRADO EN PSICOLOGIA (ALCORCON)INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA SOCIAL
    (2038) GRADO EN PSICOLOGIA (ALCORCON)PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION SOCIAL
    (2038) GRADO EN PSICOLOGIA (ALCORCON)PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
  • No existe información.
Códigos de investigador
    • No hay información