-
Investigo las causas de los cambios en biodiversidad y las consecuencias para los ecosistemas, los ciclos biogeoquímicos y la sociedad. Puedes ver mis líneas de investigación y publicaciones para más detalles.Soy en fundador y el coordinador del Obervatorio Ibérico de Ríos (IberRios), una red colaborativa para explorar los efectos del cambio global en la biodiversidad y el funcionamiento de los ríos ibéricos.Actualmente trabajo en el Área de Biodiversidad y Conservación de la Universidad Rey Juan Carlos, gracias a la financiación de un contrato postdoctoral Junior Leader Fellowship de la Fundación La Caixa (2022-2025).También soy cofundador y coordinador de EcoMandanga, una plataforma de divulgación científica donde abordamos la ecología y la biodiversidad de forma práctica y positiva.English version:I investigate the causes of biodiversity change, and the consequences for ecosystems, biogeochemical cycles and people. See my research lines and publications for more details.
I am the funder and coordinator of the Iberian River Observatory (IberRios), a collaborative project to explore global change impacts on Iberian river biodiversity and ecosystem functions.
I currently work in the Area of Biodiversity and Conservation of the University King Juan Carlos (Spain), funded by a "La Caixa" Postdoctoral Junior Leader Fellowship contract (2022-2025).
I also co-founded the EcoMandanga platform to communicate ecological science to general audiences.
-
Investigo las causas del
cambio en la biodiversidad y sus consecuencias para los ecosistemas, la
biogeoquímica y las personas. Mis trabajos tratan de comprender cómo los
cambios en biodiversidad y las condiciones ambientales pueden alterar el
funcionamiento de los ecosistemas para mejorar su gestión y conservación. Líneas
de investigación:
- Impactos de múltiples estresores en diferentes escalas ecológicas y espacio-temporales
- Relaciones entre biodiversidad y funcionamiento de ecosistemas bajo el cambio global
- Herramientas conceptuales y metodológicas para estimar la diversidad funcional
- Seguimiento
y conservación de ríos naturalmente salinos y no perennes
- He publicado 57 artículos en revistas JCR
- Citas: 2.470, índice h=26. 7 artículos con >100 citas.
- Certificado I3 convocatoria
2021-22.
Internacionalización: He trabajado casi 4 años en instituciones académicas internacionales como postdoc en la Universidades de Cardiff y Minho y a través de tres estancias internacionales. Participé en redes de investigación internacionales (por ejemplo, la Acción COST SMIRES) y creé IberRios, la primera red para explorar los impactos de múltiples estresores en los ríos ibéricos. Como resultado de mis actividades internacionales, he publicado 20 artículos.
Independencia y liderazgo: He obtenido dos fellowship competitivas que me han permitido desarrollar nuevas ideas y convertirme en investigador independiente. En primer lugar, fui galardonado con una beca de 3 años en el prestigioso programa JdC-Incorporación (tasa de éxito: 13.8%) en la EBD-CSIC, que me ofreció la primera oportunidad de gestionar dinero para investigación (6.000€). En segundo lugar, obtuve una beca extremadamente competitiva de 'La Caixa' Junior Leader, que me brindó la primera oportunidad de liderar un proyecto de investigación (presupuesto: 115.000€). La tasa de éxito en esta convocatoria fue del 4.6%, siendo la única subvención financiada en la categoría de Ecología. Recientemente, he obtenido un proyecto en la convocatoria de Generación de Conocimiento 2022 (TrophicStress) con un presupuesto de investigación de 120.000€.
Supervisión: He supervisado y codirigido a investigadores investigadoras en sus primeras etapas de carrera, lo cual ha resultado en 13 artículos. He supervisado 2 TFGs en la Universidad de Minho y 4 TFMs (Univ. Minho: 1, UPO: 1, URJC: 2). Miembro de 2 tribunales de tesis doctorales (Juan D González Trujillo ICRA, 30 julio 2020 y Juan Rubio Ríos UAL, 20 febrero 2023) y 1 panel de seguimiento de tesis doctorales (Vanessa Céspedes, EBD-CSIC).
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) BIODIVERSIDAD Y CONSERVACION DE ECOSISTEMAS ACUATICOS (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) LIMNOLOGIA (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) RECUPERACION DE ECOSISTEMAS ACUATICOS DEGRADADOS
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2022-23 (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) BIODIVERSIDAD Y CONSERVACION DE ECOSISTEMAS ACUATICOS 2022-23 (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) DEGRADACION DE LAS MASAS DE AGUAS 2022-23 (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) LIMNOLOGIA
-
Fecha inicio: 01/09/23
Fecha fin: 31/08/25
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PID2022-141732NA-I00
Referencia interna: M3223
Cuantía financiación: 57600 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- Daniel Bruno Collados
- Josefa Velasco Garcia
- Rebeca Arias del Real
- Susana Pallares Parraga
-
- Scopus: 25030172600
- Researcher Id / Publons: P-1227-2017
- Google Scholar: Yowrt8gAAAAJ&hl
- ORCID: 0000-0002-6785-4049
- Dialnet: 2344449
-
Publicaciones
-
2023
55. Arias-Real, R., Hurtado, P., Gionchetta, G. & Gutiérrez-Cánovas, C. (2023) Drying shapes aquatic fungal community assembly by reducing functional diversity. Diversity 15(2), 289
2022
54. Arias-Real, R., Gutiérrez-Cánovas, C., Menéndez, M. & Muñoz, I. (2022). Drying niches of aquatic macroinvertebrates identify potential biomonitoring indicators in intermittent and ephemeral streams. Ecological Indicators 142, 109263. Featured in Phys.org.
53. Arias-Real, R., Gutiérrez-Cánovas, C., Muñoz, I., Pascoal, C. & Menéndez, M. (2022). Fungal biodiversity mediates the effects of drying on freshwater ecosystem functioning. Ecosystems 25, 780¿794.
52. Bruno, D., Hermoso, V., Sánchez-Montoya, M. M., Belmar, O., Gutiérrez-Cánovas, C., & Cañedo-Argüelles, M. (2022). Ecological relevance of nonperennial rivers for the conservation of terrestrial and aquatic communities. Conservation Biology
51. Granados, V., Arias-Real, R., Gutiérrez-Cánovas, C., Obrador, B., & Butturini, A. (2022). Multiple drying aspects shape dissolved organic matter composition in intermittent streams. Science of the Total Environment. R code available in the publication.
50. Gutiérrez-Cánovas, C., Arias-Real, R., Bruno, D., Cabrerizo, M. J., González-Olalla, J. M., Picazo, F., Romero, F., et al. (2022). Multiple-stressors effects on Iberian freshwaters: A review of current knowledge and future research priorities. Limnetica 41(2): 245-268. Featured in The Freshwater Blog.
49. Laini, A., Guareschi, S., Bolpagni, R., Burgazzi, G., Bruno, D., Gutiérrez-Cánovas, C., Miranda, R., Mondy, C., Várbíró, G. & Cancellario, T. (2022). biomonitoR: an R package for managing ecological data and calculating biomonitoring indices. PeerJ 10:e14183. Package available at CRAN / GitHub
48. Pace, G., Gutiérrez-Cánovas, C., Henriques, R., Carvalho-Santos, C., Cássio, F. & Pascoal, C. (2022). Remote sensing indicators to assess riparian vegetation and river ecosystem health. Ecological Indicators, 144, 109519.
47. Pereñíguez, J.M., Venerus, L.A., Gutiérrez-Cánovas C., Abecasis, D., Ciancio, J.E., Jiménez-Montalbán, P. & García-Charton, J.A. (2022)