-
Acrónimo: BIOMA
Correo: gr_inv.bioma@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 23Número de quinquenios: 19Número de Docentia: 10Número de sexenios investigación: 24Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Rosa María Chefaoui Díaz
- Rosa María Viejo García
- María del Brezo Díaz-Caneja Martínez
- David Gutiérrez García
- Miguel Ángel Olalla Tárraga
- Emilio Javier Virgós Cantalapiedra
- Javier Sánchez Hernández
- Sergio Álvarez Ortega
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Talita Ferreira Amado
- Tamara Burgos Díaz-Guerra
- Greta Carlota Carrete Vega
- Mariano Rodríguez Recio
- Ana García García
- Mariano Moreno de las Heras
- Laura Rodríguez García
- Rocío Pérez Portela
- Óscar Álvarez Losada
- Miriam Navarro Ruiz
- Juan Vicente Gallego Rubalcaba
- Elvira Caro Miralles
- Elena Castellanos Frías
-
Miguel Á. Olalla Tárraga (Madrid, 1981) es Catedrático de Ecología en la URJC.
Bachillerato Internacional en el IES Ramiro de Maeztu con Matrícula de Honor. Licenciado en Ciencias Ambientales por la UAM y Doctor, con Premio Extraordinario en Ciencias Experimentales, por la UAH. Completó su doctorado con la financiación del Programa FPU del Ministerio de Educación. Ha sido investigador Marie Curie de la Comisión Europea y profesor en la UAH y en la UNED. Durante más de cuatro años ha trabajado como investigador visitante o de plantilla en diferentes universidades en el extranjero: Univ. California, Irvine (EE.UU.), UF Goias y UF Sergipe (Brasil), Imperial College London (Reino Unido) y Univ. Tel Aviv (Israel). Director del Máster en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología de la URJC (2018-2022).
En 2013 creó el laboratorio BIOMA (www.olallalab.com) que combina técnicas ecoinformáticas y aproximaciones big data con estudios de campo y laboratorio para comprender mejor la distribución de la biodiversidad en el planeta y ayudar a su conservación. Actualmente dirige el Grupo de Alto Rendimiento en Biogeografía y Cambio Global de la URJC. Ha gestionado como IP más de 2 mill. € de financiación científica, tanto de proyectos I+D del Ministerio de Ciencia de España como de diversas instituciones nacionales y extranjeras (p. ej. iDiv Alemania, CSF Brasil, CONACYT México, Royal Society, European Science Foundation, European Commission, Comunidad de Madrid, UAM, UAH, Fundación Carolina, etc.) a través de más de treinta becas, ayudas y proyectos.
Bajo la financiación del Programa de Investigación Polar español ha organizado siete campañas de exploración biológica en las Islas Shetland del Sur y la Península Antártica para documentar y predecir las consecuencias de los impactos humanos en la Tierra. Participa como IP en España del Consorcio europeo ASICS financiado por el Programa ERA-NET Biodiversa y es uno de los pocos socios internacionales en Europa del Consorcio internacional SAEF que ha recibido más de 22 mill. € del Gobierno Australiano para estudiar cambios ambientales en la Antártida durante los próximos 7 años (2021-2027).
Posee más de 70 artículos en revistas internacionales indexadas (casi el 90% en primer cuartil Q1 de factor de impacto), incluyendo las más relevantes en ecología o multidisciplinares, que han recibido casi 4.000 citas. Con un índice h=33 (m=1,94), se encuentra en el 10% superior del ranking de investigadores españoles (www.webometrics.info). Durante cinco años ha pertenecido al cuerpo editorial de la prestigiosa revista "Global Ecology & Biogeography" una de las diez más importantes en ecología. Asimismo, ha actuado como revisor científico para casi 40 revistas científicas internacionales indexadas y es evaluador frecuente de proyectos de investigación en convocatorias nacionales e internacionales.
Ha impartido numerosos cursos de grado y postgrado y ofrecido formación predoctoral y postdoctoral a investigadores de cinco países, incluyendo la supervisión de 6 investigadores postdoctorales, 3 tesis doctorales (dos más en curso) y 37 TFGs y TFMs. Ha ofrecido seminarios invitados y conferencias en Brasil, Canadá, Estados Unidos, Estonia, Israel y Reino Unido y contribuido a más de 45 congresos científicos, con presentaciones orales en las reuniones internacionales más relevantes en su campo. Sus hallazgos investigadores han sido ampliamente divulgados a la sociedad a través de entrevistas en radio y TV o en documentales.
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS (2317) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) II BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS
Máster universitario oficial
PLAN ASIGNATURA (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE ANFIBIOS, REPTILES Y MAMÍFEROS (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIOLOGÍA DEL CAMBIO GLOBAL
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2022-23 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS 2022-23 (2317) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) II BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS 2022-23 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE ANFIBIOS, REPTILES Y MAMÍFEROS 2022-23 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIOLOGÍA DEL CAMBIO GLOBAL CURSO PLAN ASIGNATURA 2021-22 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS 2021-22 (2317) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) II BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS 2021-22 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE ANFIBIOS, REPTILES Y MAMÍFEROS 2021-22 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIOLOGÍA DEL CAMBIO GLOBAL CURSO PLAN ASIGNATURA 2020-21 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS 2020-21 (2317) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) II BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS 2020-21 (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) BOTANICA Y ZOOLOGIA 2020-21 (2336) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) BOTANICA Y ZOOLOGIA 2020-21 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE ANFIBIOS, REPTILES Y MAMÍFEROS 2020-21 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIOLOGÍA DEL CAMBIO GLOBAL CURSO PLAN ASIGNATURA 2019-20 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS 2019-20 (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) BOTANICA Y ZOOLOGIA 2019-20 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE ANFIBIOS, REPTILES Y MAMÍFEROS 2019-20 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE AVES 2019-20 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIOLOGÍA DEL CAMBIO GLOBAL 2019-20 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA CURSO PLAN ASIGNATURA 2018-19 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS 2018-19 (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) BOTANICA Y ZOOLOGIA 2018-19 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE MAMIFEROS CURSO PLAN ASIGNATURA 2017-18 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS 2017-18 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I ECOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO 2017-18 (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) BOTANICA Y ZOOLOGIA 2017-18 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE MAMIFEROS CURSO PLAN ASIGNATURA 2016-17 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS 2016-17 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I INFORMATICA APLICADA 2016-17 (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) BOTANICA Y ZOOLOGIA 2016-17 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE MAMIFEROS 2016-17 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIOLOGÍA DEL CAMBIO GLOBAL CURSO PLAN ASIGNATURA 2015-16 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS 2015-16 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I INFORMATICA APLICADA 2015-16 (2106) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) BIOLOGIA II 2015-16 (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) BOTANICA Y ZOOLOGIA 2015-16 (6083) MÁSTER U CARACTERIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DIVERSIDAD BIOLÓGICA BIOLOGÍA DEL CAMBIO GLOBAL 2015-16 (6231) MÁSTER UNI. EN TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA BIOLOGÍA DEL CAMBIO GLOBAL CURSO PLAN ASIGNATURA 2014-15 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS 2014-15 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I INFORMATICA APLICADA 2014-15 (2106) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) BIOLOGIA I 2014-15 (2106) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) BIOLOGIA II 2014-15 (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) BOTANICA Y ZOOLOGIA 2014-15 (6083) MÁSTER U CARACTERIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DIVERSIDAD BIOLÓGICA BIOLOGÍA DEL CAMBIO GLOBAL CURSO PLAN ASIGNATURA 2013-14 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I BOTANICA 2013-14 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I ECOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO 2013-14 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I INFORMATICA APLICADA 2013-14 (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) BIOLOGIA CELULAR 2013-14 (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) BOTANICA Y ZOOLOGIA 2013-14 (2107) GRADO EN INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) BIOLOGIA 2013-14 (6083) MÁSTER U CARACTERIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DIVERSIDAD BIOLÓGICA BIOLOGÍA DEL CAMBIO GLOBAL
-
Fecha inicio: 01/04/21
Fecha fin: 31/03/24
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Referencia externa: PCI2020-120690-2
Referencia interna: M2460Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- María José Luciañez Sánchez
- FRANCISCO JAVIER BENAYAS DE ALAMO
- PABLO TEJEDO SANZ
Fecha inicio: 01/04/19
Fecha fin: 31/03/20
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: PEJD-2018-POST/AMB-9234
Referencia interna: M1881Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 27/02/17
Fecha fin: 26/02/19
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: PEJD-2016/AMB-2383
Referencia interna: M1552Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 24/01/18
Fecha fin: 23/01/20
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: IJCI-2016-30503
Referencia interna: IJ16/02Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Luis Alberto Rodríguez Pertierra
Fecha inicio: 01/08/19
Fecha fin: 31/07/23
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PRE2018-085903
Referencia interna: BP18/02Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/21
Fecha fin: 31/10/22
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: M2383Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/20
Fecha fin: 30/06/22
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa:
Referencia interna: M2175Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Pablo Ariel Martinez
- Talita Ferreira Amado
- SIDNEY FEITOSA GOUVEIA
Fecha inicio: 01/01/14
Fecha fin: 31/12/17
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: CTM2013-47381-P
Referencia interna: M1214Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Sergio Pla Rabes
- Christian Robert
- Ignacio Palomo Ruiz
- Luis Mauricio Bini
- Greta Carlota Carrete Vega
- Santos Casado de Otaola
- PABLO TEJEDO SANZ
- BLAS MANUEL BENITO DE PANDO
- BELEN ALBERTOS BOFARULL
- ANA MARIA JUSTEL EUSEBIO
- Jose Alexandre Felizola Diniz-Filho
- Luis Alberto Rodríguez Pertierra
- Justine Shaw
- FRANCISCO JAVIER BENAYAS DE ALAMO
- Aleks Terauds
Fecha inicio: 01/12/19
Fecha fin: 17/04/24
Entidad financiadora: European commision
Referencia externa:
Referencia interna: M2112Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/22
Fecha fin: 30/06/23
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: M2611Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- Mariano Rodríguez Recio
- Pablo Ariel Martinez
- Talita Ferreira Amado
Fecha inicio: 01/12/19
Fecha fin: 30/11/22
Entidad financiadora: European commision
Referencia externa:
Referencia interna: M2111Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Juan Vicente Gallego Rubalcaba
-
- Scopus: 13008342900
- Researcher Id / Publons: ABE-7880-2020
- Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=DZhCbOoAAAAJ&hl=es
- ORCID: 0000-0001-5346-4528
-
Publicaciones