Pedro Alberto Poza Gómez
Catedrático/a de Universidad
5
Quinquenios
2019
5
Docentia
2022-23
5
Sexenios investigación
2022

Centro

E.S. CC. Experimentales y Tecnología

Departamento

Tecnología Química, Energética y Mecánica

Área

Ingeniería Mecánica
Información general
Presentación
  • Prof. Pedro Poza es Catedrático de Universidad desde 2011 e inició su investigación en el
    año 1993 dentro del Departamento de Ciencia de Materiales de la Escuela de Ingenieros
    de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid, especializándose en la caracterización
    microestructural (SEM, TEM y AFM) y mecánica de materiales. Durante el año 1998 realizó
    una estancia posdoctoral en la Universidad de Oxford, que le sirvió para especializarse
    en la caracterización de materiales mediante microscopía electrónica de transmisión, y
    en la que inició el estudio de recubrimientos con aplicaciones industriales. Se incorporó
    a la Universidad Rey Juan Carlos en el año 2002 y ha sido Director del Departamento
    de Tecnología Mecánica desde 2011 hasta su fusión en 2014. Su primera actividad
    investigadora se centró en el estudio del comportamiento mecánico de materiales compuestos
    de matriz metálica y cerámica, materiales fabricados por fusión zonal asistida por láser con
    aplicaciones funcionales, como superconductores de alta temperatura, y estructurales, como
    fibras eutécticas cerámicas. Finalmente, su actividad investigadora se ha centrado durante
    los últimos años en el procesado, la caracterización y la modelización de recubrimientos
    con aplicaciones industriales, simulando las condiciones de operación en sectores como el
    aeronáutico o la producción de energía. Esta última línea de trabajo comenzó durante la
    estancia posdoctoral en la Universidad de Oxford y ha continuado tras la incorporación del
    Prof. Poza a la Universidad Rey Juan Carlos. El desarrollo de recubrimientos con aplicaciones
    en la industria solar de concentración ha sido una de las principales líneas de actividad
    desde 2008. El estudio de recubrimientos fabricados por proyección fría ("Cold Spray", CS)
    se inició en 2014. Toda esta actividad investigadora está respaldada por la participación
    en más de 30 proyectos competitivos financiados por la CICYT en el Plan Nacional de
    Materiales, el CDTI a través de los programas CENIT e INNPACTO, El Ministerio de Defensa
    a través del programa COINCIDENTE, la Unión Europea a través de los programas Brite-
    Euram, 7º Programa Marco, Horizonte 2020 y Horizonte Europa, la Dirección General de
    Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid y por la Universidad Rey Juan
    Carlos. Además, se ha participado en más de 25 contratos de investigación con empresas
    como COXABENGOA (ABENGOA), ITP, AIRBUS o ACCIONA. Como resultado de esta labor
    se han publicado más de 85 artículos incluidos en el SCI (h-index 26, base de datos WOK) , y se han
    presentado más de 85 comunicaciones en congresos especializados (51 en congresos de
    ámbito internacional). En la actualidad el Prof. Poza es el responsable en la URJC de la red
    de doctores "REfurbishment and additive MAnufacturing accomplished by Kinetic dEposition"
    (RE-MAKE) (HORIZON-MSCA-2022-DN-01. Project Number. 101119988) financiada por la
    Unión Europea. Por otra parte, la actividad investigadora más ligada al tejido industrial ha dado
    lugar al desarrollo de una patente, propiedad de ABENGOA RESEARCH, que forma parte de
    la transferencia de tecnología al sector productivo desarrollada. La actividad investigadora del
    Prof. Poza se evaluó favorablemente según el Programa de Incentivación de la Incorporación
    e Intensificación de la Actividad Investigadora (Programa I3) en la convocatoria de 2008. Prof.
    Poza ha dirigido 8 tesis doctorales.

Méritos
  • Acreditado por el Consejo de Coordinación Universitaria para concurrir a los concursos de acceso al cuerpo docente universitario de catedráticos de Universidad, en virtud de la resolución adoptada por la comisión de Acreditación de Catedráticos de Universidad de Ingeniería y Arquitectura en su reunión del día 16 de Marzo de 2010.
    Evaluado favorablemente según el Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora (Programa I3) en la convocatoria de 2008 (Fecha de publicación en la web: 3 de diciembre de 2009).
    Habilitado para concurrir a los concursos de acceso al cuerpo docente universitario de Profesores Titulares de Universidad del Área de Conocimiento Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica por el Consejo de Coordinación Universitaria en su sesión de 9 de Julio 2007 (BOE de 19 de Julio de 2007).
Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2163) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE MATERIALES-ING DE LA ENERGIA (MOSTOLES)FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO MECANICO
    (2122) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE MATERIALES-ORGANIZACION INDUSTRIAL(MOSTOLES)FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO MECANICO
    (2030) GRADO EN INGENIERIA DE MATERIALES (MOSTOLES)FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO MECANICO
    (2120) GRADO EN INGENIERIA DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES (MOSTOLES)DISEÑO MECANICO E INTEGRIDAD ESTRUCTURAL

    Máster universitario oficial

    PLAN ASIGNATURA
    (6258) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIALAMPLIACIÓN DE MÁQUINAS
    (6258) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIALDISEÑO Y ANÁLISIS DE SISTEMAS MECÁNICOS
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Publicaciones