Samuel Fernández-Salinero San Martín
Profesor/a Ayudante Doctor/a
1
Docentia
2020-21

Centro

Fac. de CC. de la Salud

Departamento

Psicología

Área

Psicología Social
Información general
Información general
Presentación
  • Samuel Fernández-Salinero es doctor en Psicología de la Salud por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Gran parte de su trayectoria profesional ha consistido en la transferencia de conocimiento del ámbito universitario al trabajo asistencial en diversas problemáticas de índole psicosocial y laboral. Es profesor en la Universidad Rey Juan Carlos desde el año 2018.

    En esta universidad ha impartido docencia en diferentes grados como psicología, marketing, relaciones laborales, educación infantil o criminología. También ha impartido docencia en otras universidades, como la Universidad Camilo José Cela, donde fue profesor en la facultad de educación, o en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, donde fue profesor del grado en Criminología. Sus líneas de investigación incluyen temáticas como la discriminación percibida en el ámbito laboral, el estrés laboral, o las orientaciones motivacionales.

    Ha formado parte de varios proyectos de investigación nacionales e internacionales y forma parte del Grupo de Investigación PLURAL de la URjC (Dirigo por el Dr. Carlos María Alcover). Cuenta con diversas publicaciones científicas sobre Psicología Social indexadas en las bases de datos más importantes. También ha asistido como ponente a numerosos congresos nacionales e internacionales.

    Ha sido revisor de varias revistas académicas nacionales e internacionales. Así como editor académico e invitado en otras revistas en el ámbito internacional.

    En la actualidad, es profesor en la Universidad Rey Juan Carlos, acreditado a Profesor Contratado Doctor, donde está comprometido con el crecimiento, la innovación, la orientación al alumno y la mejora continua. Es miembro del Grupo de Innovación para la Profesionalización (INDOPROF) en la ÜRJC, y es reconocido como profesor excelente por el programa Docentia URJC (19-20). Ha colaborado en más de una decena de proyectos de innovación sobre innovación en educación, y más recientemente sobre la utilización de infografías científicas en el aula.

Méritos
Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2180) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA - PSICOLOGIA (ALCORCON)DEONTOLOGIA Y ETICA PARA EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA
    (2180) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA - PSICOLOGIA (ALCORCON)EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
    (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ)DEONTOLOGIA Y ETICA PARA EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA
    (2270) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y PSICOLOGIA (ARANJUEZ)EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
    (2232) DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL (ALCORCON)FUNDAMENTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD APLICADOS AL TRABAJO SOCIAL
    (2231) DOBLE GRADO EN RELAC. LABORAL. Y RECUR. HUMANOS Y TRABAJO SOCIAL (ALCORCON)FUNDAMENTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD APLICADOS AL TRABAJO SOCIAL
    (2252) DOBLE GRADO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑ. COMUN. SORDA Y TRBAJO SOCIAL (ALCORCON)FUNDAMENTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD APLICADOS AL TRABAJO SOCIAL
    (2038) GRADO EN PSICOLOGIA (ALCORCON)DEONTOLOGIA Y ETICA PARA EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA
    (2038) GRADO EN PSICOLOGIA (ALCORCON)EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
    (2366) GRADO EN PSICOLOGIA (ALCORCON)FUNDAMENTOS HISTORICOS Y DEONTOLOGICOS DE LA PSICOLOGÍA
    (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ)DEONTOLOGIA Y ETICA PARA EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA
    (2241) GRADO EN PSICOLOGIA (ARANJUEZ)EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
    (2051) GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (ALCORCON)PSICOLOGIA APLICADA AL TRABAJO Y A LA COMUNICACION DE LAS ORGANIZACIONES
    (2213) GRADO EN TRABAJO SOCIAL (ALCORCON)FUNDAMENTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD APLICADOS AL TRABAJO SOCIAL
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Códigos de investigador
    • No hay información