-
Acrónimo: INDOTIERRA
Correo: gr_doc.indotierra@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 14Número de quinquenios: 21Número de Docentia: 20Número de sexenios investigación: 22Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Alba Martínez Coronado
- Berta Lopez Mir
- F. Javier Lillo Ramos
- Fidel Martin Gonzalez
- Francisco Carreño Conde
- Francisco Javier Montalván Toala
- Iván López Ruiz-Labranderas
- María Najarro de la Parra
- Marta Rincón Ramos
- Natalia Pichel Mira
- Raquel Herrera Espada
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Lucía Martín Ariza
-
Soy una investigadora posdoctoral con más de diez años de experiencia en geología de campo, geología estructural y estratigrafía. Mi línea de investigación se centra en la modelización estructural de márgenes continentales invertidos, con particular interés en la evolución tectonono-estratigráfica de cuencas sedimentarias y la reconstrucción de estructuras salinas complejas. Los proyectos en los que participo tienen como misión generar conocimiento en la sociedad acerca la explotación sostenible de recursos naturales, el almacenamiento de gases invernadero e hidrógeno verde y el control de procesos geotérmicos, y persiguen el objetivo común de fomentar la transición hacia un modelo energético más sostenible.En total, he participado en 16 proyectos I+D+i, 1 como IP y soy co-autora de más de 15 artículos JCR (h=8; 80% Q1), 2 capítulos de libro, 23 informes científicos-técnicos y más de 30 contribuciones a conferencias internacionales, incluyendo keynotes y chairperson.Me gradué en Ingeniería Geológica (2007) en la Universidad Politécnica de Catalunya y en Ciencias Geológicas (2009) en la Universidad de Barcelona. Posteriormente, completé un Doctorado Internacional en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Barcelona (2013), centrado en la Cuenca del Cotiella (Pirineo - margen Norte-Ibérico). Del 2013 al 2020, trabajé cómo geóloga de campo para CASP, un centro de investigación ubicado en Cambridge (Reino Unido), considerada una de las instituciones con mayor prestigio internacional en la geología del Árctico. En CASP, fui la investigadora principal de un proyecto en la Cuenca de Sverdrup, ubicada en el margen continental del Ártico Canadiense. Colaboré en otros tres proyectos, localizados en la Cuenca de Lusitania (Portugal, margen Oeste -Ibérico), en la Cuenca de Korotaikha (Ártico Ruso) y los Dinárides de Montenegro (margen Adriático). De 2020 a 2022, ocupé un puesto de trabajo en la unidad del IGME-CSIC de Sevilla, en un proyecto financiado por la Junta de Andalucía para actualizar el mapa geológico de Morón a escala 1:200 000. Investigué la evolución estructural del margen Sur-Ibérico, así como en los procesos de rifting, oceanización e inversión tectónica entre las placas ibérica y africana. A lo largo de estos años, adquirí también experiencia en la docencia de las ciencias geológicas en las universidades de Barcelona, Cambridge (UK), Aberdeen (UK) y Grenoble (France).A finales de 2022, me incorporé en la URJC como Profesor Ayudante Doctor en Geodinámica Interna. Formo parte del grupo de investigación TECVOLRISK y del grupo de innovación docente INDOTIERRA, donde participo diversos proyectos dedicados a la energía geotérmica y a la divulgación sobre la importancia de los recursos hídricos.
-
Dirección de proyectos de
investigación
2017-2019. Canadian Arctic Islands Project (CASP.CAI2015-17). PI: B. López-Mir (CASP, Cambridge, UK). Entidades financiadoras: CASP industry partners. ~250.000£. Investigador Principal.
Participación en proyectos de Investigación
01/09/2020 - 01/09/2023. Rifting, evolución orogénica y sismicidad en las Béticas occidentales (REViSEBetics) (PID2020-119651RB-I00). Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN). Investigador Principal: A. Pedrera Parias (IGME - CSIC). 145.200€. Investigador.
23/06/2020 - 23/06/2022. Formación e inversión del Paleomargen Sudibérico (FIPS) (P20_01387). Entidad financiadora: Junta de Andalucía. PI: A. Pedrera Parias (IGME - CSIC). 50.630€. Investigador.
03/09/2018 - 19/10/2022. Convenio para la mejora de la cartografía geológica y geoquímica [¿] relativos a la comunidad autónoma de Andalucía (GeoAndalucía; CANOA321006700). FE: Junta de Andalucía - IGME. PI: A. Robador Moreno (IGME - CSIC). 459.265 €. Investigador.
2019 - 2021. Dinarides-Hellenides Project (CASP.DHP2018-20). PI: B. Toro (CASP, Cambridge, UK). Entidades financiadoras: CASP industry partners. ~250.000£.
2017 - 2019. North Atlantic Margins Evolution Project (CASP.NAME2017-19). PI: Simon Schneider. (CASP, Cambridge, UK). Entidades financiadoras: CASP industry partners. ~250.000£
2017 - 2019. Canadian Arctic Islands Project (CASP.CAI2013-15). PI: Peter Huelse (CASP, Cambridge, UK). Entidades financiadoras: CASP industry partners. ~250.000£. Investigador.
2013 - 2015. Pai-Khoi Project, Russian Arctic (CASP.PKP2013-15). PI: M.L. Curtis (CASP, Cambridge, UK). Entidades financiadoras: CASP industry partners. ~250.000£. Investigador.
01/01/2011 - 31/12/2013. Inversión positiva de estructuras tectónicas salinas (INTECTOSAL; CGL2010-21968-C02-01). Entidad financiadora: MCIN. PI: E. Roca Abella. (Geomodels, UB). 228.000€. Investigador.
01/06/2010 - 30/11/2011. The tectono-sedimentary evolution of the Cotiella extensional basins [¿] (FBG306151). PI: J.A. Muñoz (Geomodels, UB). Funding entity: Statoil. 140.000€. Investigador.
01/10/2007 - 30/09/2010. Modelización estructural 4D (CGL2007-66431-C02-01/BTE). Entidad financiadora: MCIN. PI: E. Roca Abella. (Geomodels, UB). 178.000€. Investigador.
2006 - 2009. 4D Modelling based on field descriptions (FBG303938). PI: J.A. Muñoz (Geomodels, UB). Entidad financiadora: Norks Hydro. 1.275.235€. Investigador.
01/06/2006 - 01/06/2007. Reconstruction of geometries and structures in 3D [¿] (FBG303938). PI: J.A. Muñoz (Geomodels, UB). Entidad financiadora: Norks Hydro. 470.925€. Investigador.
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2259) DOBLE GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA Y PAISAJISMO (ARANJUEZ) GESTION DE SUELOS Y RECURSOS HIDRICOS (2123) DOBLE GRADO EN INGENIERIA AMBIENTAL Y ORGANIZACION INDUSTRIAL (MOSTOLES) GEOLOGIA Y EDAFOLOGIA (IA) (2124) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE ENERGIA-ING ORGANIZACION INDUSTRIAL(MOSTOLES) GEOLOGIA (IE) (2108) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE LA ENERGIA E INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) GEOLOGIA Y EDAFOLOGIA (2163) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE MATERIALES-ING DE LA ENERGIA (MOSTOLES) GEOLOGIA (2226) DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) GEOLOGIA Y EDAFOLOGIA (2145) DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA DE LA ENERGIA (MOSTOLES) GEOLOGIA (IE) (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I EDAFOLOGIA (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I GEOLOGIA (2317) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) II EDAFOLOGIA (2317) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) II GEOLOGIA (2365) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) III GEOLOGIA (2337) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) CONTAMINACION Y REMEDIACION DE SUELOS (2106) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) CONTAMINACION Y REMEDIACION DE SUELOS (2106) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) EDAFOLOGIA (2337) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) EDAFOLOGIA (2337) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) GESTION DE SUELOS Y RECURSOS HIDRICOS (2106) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) GESTION DE SUELOS Y RECURSOS HIDRICOS (2337) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (2106) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (2336) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) GEODINAMICA EXTERNA (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) GEODINAMICA EXTERNA (2336) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) GEOLOGIA (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) GEOLOGIA (2107) GRADO EN INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) GEOLOGIA Y EDAFOLOGIA (2029) GRADO EN INGENIERIA DE LA ENERGIA (MOSTOLES) GEOLOGIA (2251) GRADO EN PAISAJISMO (ARANJUEZ) GESTION DE SUELOS Y RECURSOS HIDRICOS (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2022-23 (2125) DEGREE IN AEROSPACE ENGINEERING IN AIR NAVIGATION (FUENLABRADA) CARTOGRAPHY AND METEOROLOGY 2022-23 (2123) DOBLE GRADO EN INGENIERIA AMBIENTAL Y ORGANIZACION INDUSTRIAL (MOSTOLES) GEOLOGIA Y EDAFOLOGIA (IA) 2022-23 (2123) DOBLE GRADO EN INGENIERIA AMBIENTAL Y ORGANIZACION INDUSTRIAL (MOSTOLES) HIDROLOGIA E HIDROGEOLOGIA (IA) 2022-23 (2123) DOBLE GRADO EN INGENIERIA AMBIENTAL Y ORGANIZACION INDUSTRIAL (MOSTOLES) TECNOLOGIAS DE TRATAMIENTO DE SUELOS CONTAMINADOS (IA) 2022-23 (2124) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE ENERGIA-ING ORGANIZACION INDUSTRIAL(MOSTOLES) GEOLOGIA (IE) 2022-23 (2124) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE ENERGIA-ING ORGANIZACION INDUSTRIAL(MOSTOLES) INVESTIGACION Y PROSPECCION DE RECURSOS ENERGETICOS (IE) 2022-23 (2108) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE LA ENERGIA E INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) GEOLOGIA Y EDAFOLOGIA 2022-23 (2108) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE LA ENERGIA E INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) HIDROLOGIA E HIDROGEOLOGIA 2022-23 (2108) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE LA ENERGIA E INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) INVESTIGACION Y PROSPECCION DE RECURSOS ENERGETICOS 2022-23 (2108) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE LA ENERGIA E INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) TECNOLOGIAS DE TRATAMIENTO DE SUELOS CONTAMINADOS 2022-23 (2163) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE MATERIALES-ING DE LA ENERGIA (MOSTOLES) GEOLOGIA 2022-23 (2163) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE MATERIALES-ING DE LA ENERGIA (MOSTOLES) INVESTIGACION Y PROSPECCION DE RECURSOS ENERGETICOS 2022-23 (2226) DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) GEOLOGIA Y EDAFOLOGIA 2022-23 (2226) DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) HIDROLOGIA E HIDROGEOLOGIA 2022-23 (2226) DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) TECNOLOGIAS DE TRATAMIENTO DE SUELOS CONTAMINADOS 2022-23 (2145) DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA DE LA ENERGIA (MOSTOLES) GEOLOGIA (IE) 2022-23 (2145) DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA DE LA ENERGIA (MOSTOLES) INVESTIGACION Y PROSPECCION DE RECURSOS ENERGETICOS 2022-23 (2174) DOBLE GRADO ING TEC DE TELECOMUNICACION-ING AEROESPACIAL AERONAV(FUENLABR CARTOGRAFIA Y METEOROLOGIA 2022-23 (2332) DOBLE GRADO ING TEC DE TELECOMUNICACION-ING AEROESPACIAL AERONAV(FUENLABR CARTOGRAFIA Y METEOROLOGIA 2022-23 (2106) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) GESTION DE SUELOS Y RECURSOS HIDRICOS 2022-23 (2337) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) GESTION DE SUELOS Y RECURSOS HIDRICOS 2022-23 (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) GEODINAMICA EXTERNA 2022-23 (2336) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) GEODINAMICA EXTERNA 2022-23 (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) GEODINAMICA INTERNA 2022-23 (2336) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) GEODINAMICA INTERNA 2022-23 (2336) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) GEOLOGIA 2022-23 (2119) GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (MOSTOLES) GEOLOGIA 2022-23 (2151) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACION (FUENLABRADA) CARTOGRAFIA Y METEOROLOGIA 2022-23 (2339) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACION (FUENLABRADA) CARTOGRAFIA Y METEOROLOGIA 2022-23 (2341) GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN TRANSPORTE Y AEROPUERTOS (FUENLABRADA) TOPOGRAFIA, GEOTECNIA, GEODESIA Y METEOROLOGIA 2022-23 (2107) GRADO EN INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) GEOLOGIA Y EDAFOLOGIA 2022-23 (2107) GRADO EN INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) HIDROLOGIA E HIDROGEOLOGIA 2022-23 (2107) GRADO EN INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES) TECNOLOGIAS DE TRATAMIENTO DE SUELOS CONTAMINADOS 2022-23 (2029) GRADO EN INGENIERIA DE LA ENERGIA (MOSTOLES) GEOLOGIA 2022-23 (2029) GRADO EN INGENIERIA DE LA ENERGIA (MOSTOLES) INVESTIGACION Y PROSPECCION DE RECURSOS ENERGETICOS 2022-23 (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) GEOLOGIA 2022-23 (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) HIDROGEOLOGIA 2022-23 (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
-
Fecha inicio: 21/11/23
Fecha fin: 20/05/24
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: M3305
Cuantía financiación: 17078,2 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María Najarro de la Parra
- Alba Martínez Coronado
- Tamara María Villaverde Hidalgo
- Natalia Pichel Mira
- Alberto Jiménez Díaz
- Berta López Mir
Investigadores o Técnicos:
Fecha inicio: 01/09/23
Fecha fin: 31/08/26
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PID2022-139527OB-I00
Referencia interna: M3220
Cuantía financiación: 72200 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Fidel Martín González
- Marta Rincón Ramos
- Alberto Jiménez Díaz
- Carlos José Novillo Camacho
- Berta López Mir
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- MÓNICA MELÉNDEZ ASENSIO
- Simone Cesca
- Rayco Marrero Diaz
- NEMESIO HEREDIA CARBALLO
- Pilar Villamor
- Sebastian Hainzl
- Jose Manuel Barbosa Marques
- Pedro Antonio Araujo Nespeira
- Paula Maria Mimo Carreira Paquete
- Antonio Olaiz
- Guido Schreurs
- Maria Do Rosário EncarnaÇao Carvlho
- PEDRO FARIAS ARQUER
- Jose Angel Cid Fernandez
-
- Scopus: 56411988900
- Researcher Id / Publons: ABE-8902-2021
- Google Scholar: KY9pgEEAAAAJ
- ORCID: 0000-0002-0617-7793
- Dialnet: 3401558
-
Publicaciones
-
Pedrera, A.,
García-Senz, J., Pueyo, E.L., López-Mir, B. Silva-Casal, R, Díaz-Alvarado, J., 2023. Inhomogeneous rift inversion and the evolution of the Pyrenees. Earth-Science
Reviews, 245, 104555. https://doi.org/10.1016/j.earscirev.2023.104555
Ramos, A. Pedrera, A. García¿Senz, J., López¿Mir, B. Salas, R., 2023. Seismic evidence for ductile necking of the mid¿lower crust beneath the Columbrets Basin (Western Mediterranean). Terra Nova, 35, 404-412. https://doi.org/10.1111/ter.12664
Pointon, Michael A., Helen Smyth, Jenny E. Omma, Andrew C. Morton, et al. 2023. "A Multi-proxy Provenance Study of Late Carboniferous to Middle Jurassic Sandstones in the Eastern Sverdrup Basin and Its Bearing on Arctic Palaeogeographic Reconstructions" Geosciences 13, no. 1: 10. https://doi.org/10.3390/geosciences13010010
Fürsich, F. T., Schneider, S., Werner, W., Lopez-Mir, B., Pierce, C. S., 2021. Life at the continental¿marine interface: palaeoenvironments and biota of the Alcobaça Formation (Late Jurassic, central Portugal) With a formal definition of the unit appended. Palaeobiodiversity and Palaeoenvironments. Palaeobiodiversity and Palaeoenvironments. https://link.springer.com/article/10.1007/s12549-021-00496-x
Pedrera, A., García-Senz, J., Peropadre, C., Robador, A., López-Mir, B., Díaz- Alvarado, J., Rodríguez-Fernández, L.R., 2021. The Getxo crustal-scale cross-section: Testing tectonic models in the Bay of Biscay-Pyrenean rift system. Earth Science Reviews 212. https://doi.org/10.1016/j.earscirev.2020.103429
Schneider, S., Kelly, S.R.A., Mutterlose, J., Hülse, P., and López-Mir, B., 2020. Macrofauna and biostratigraphy of the Rollrock Section, northern Ellesmere Island, Canadian Arctic Islands ¿ a comprehensive high latitude archive of the Jurassic¿Cretaceous transition. Cretaceous Research 114. https://doi.org/10.1016/j.cretres.2020.104508
Snidero, M., Carrera, N., Mencos, J., Butillé, M., Granado, P., Tavani, S., Lopez-Mir, B., Sàbat, F., Muñoz, J.A., 2020. Diapir kinematics in a multi-layer salt system from the eastern Persian Gulf. Marine and Petroleum Geology. Marine and Petroleum Geology. https://doi.org/10.1016/j.marpetgeo.2020.104402
Curtis, M.L., López-Mir, B., Scott, R.A., and Howard, J.P., 2018, Early Mesozoic sinistral transpression along the Pai-Khoi - Novaya Zemlya fold-and-thrust belt, Russia. Geological Society, London Special Publication, 460(1):355. https://doi.org/10.1144/SP460.2
López-Mir, B., Schneider, S. and Hülse, P., 2018. Fault activity and diapirism in the Mississippian to Late Cretaceous Sverdrup Basin: new insights into the tectonic evolution of the Canadian Arctic. Journal of Geodynamics, 118: 55-65. https://doi.org/10.1016/j.jog.2017.11.002