Raquel Pinilla Gómez
Profesor/a Contratado/a Doctor/a
Secretario/a Académico de la Escuela de Másteres Oficiales
4
Quinquenios
2021
5
Docentia
2019-20
2
Sexenios investigación
2013

Centro

Fac. CC. Educación, Deporte y Es.Interdi

Departamento

Estudios Históricos y Sociales, Lengua Española, Literatura, Filosofía Moral y Didácticas Específicas.

Área

Lengua Española
Información general
Información general
Presentación
  • Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Ha impartido las siguientes asignaturas presenciales en la URJC: Técnicas de comunicación y expresión oral y escrita, La Lengua española en el Periodismo, El lenguaje en la empresa y Lengua española (en los Grados de Comunicación). Además, imparte la asignatura de Lengua española y Lenguaje en la publicidad y la empresa, respectivamente, en las titulaciones semipresenciales de Periodismo y de Publicidad.

    En la URJC, también ha sido profesora de la asignatura Cómo redactar correctamente, en el Programa de la Universidad de Mayores, coordinadora académica del Máster en enseñanza de español como lengua extranjera y directora del Máster Universitario en Comunicación Social y Accesibilidad.
    Sus líneas de investigación son: la lengua e
    spañola y el periodismo, la enseñanza del español como lengua extranjera, la comunicación en los entornos digitales de aprendizaje y metodologías innovadoras en la enseñanza de la lengua española en la educación universitaria.

Méritos
Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2135) DOBLE GRADO EN CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA Y PERIODISMO (VICALVARO)LENGUA ESPAÑOLA
    (2083) DOBLE GRADO EN DERECHO Y PERIODISMO (VICALVARO)LENGUA ESPAÑOLA
    (2081) DOBLE GRADO EN ECONOMIA Y PERIODISMO (VICALVARO)LENGUA ESPAÑOLA
    (2071) DOBLE GRADO EN HISTORIA Y PERIODISMO (VICALVARO)LENGUA ESPAÑOLA
    (2009) DOBLE GRADO EN PERIODISMO Y COMUNICACION AUDIOVISUAL (VICALVARO)LENGUA ESPAÑOLA
    (2004) GRADO EN PERIODISMO (VICALVARO)LENGUA ESPAÑOLA
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Publicaciones
  • - Pinilla-Gómez, R. y Cruz Carvajal, I. (Coord.) (2023). Estudios de innovación docente como punto de encuentro de ciencias humanísticas y sociales. Dykinson.

    - Pinilla-Gómez, R. (2023). Análisis del discurso, poder y guerra de informaciones: el lenguaje y la comunicación en la invasión rusa de Ucrania. En: El discurso como herramienta de control social. pp . 303-317. Peter Lang.

    - Pinilla-Gómez, R. (2023). Ámbito lingüístico, estrategia ideológica y discurso político de ETA (1959- 2011). Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE, 8(1), 35-48. www.cisdejournal.com

    - Pinilla-Gómez, R. y Vilches Vivancos, F. (2022). El lenguaje de ETA: manipulación de las palabras e invisibilización de las víctimas. En J.M. Azcona (ed.). El discurso de ETA, la internacionalización del terror y la ficción audiovisual. pp. 157-176. Sílex.

    - Pinilla-Gómez, R. (2022). Práctica formativa de exposición oral académica en grupo realizada en un entorno virtual de aprendizaje. En C. Cáceres et al. (ed.). El reto de la evaluación en la enseñanza universitaria y otras experiencias educativas. pp. 565-580. Dykinson y Universidad Rey Juan Carlos.

    - Pinilla-Gómez R. (2021). Hacia la competencia comunicativa intercultural. En S. Robles (ed.). Pragmática: estrategias para comunicar. pp. 209-223. Anaya y Edelsa. https://issuu.com/grupoanayasa/docs/el00065601_pragmatica_unidad12


    - Pinilla-Gómez, R. (2021). Actualización didáctica del foro de debate en la modalidad  semipresencial: una propuesta de innovación docente y aprendizaje activo. En C. Cáceres, N. Esteban, M.ª C. Gálvez y B. Rivas (eds.). Aplicaciones de las plataformas de enseñanza virtual a la educación superior.  pp. 137-154. Dykinson y Universidad Rey Juan Carlos.

    - Pinilla-Gómez, R. (2021). Innovación docente en enseñanza universitaria y aprendizaje activo a través de Telegram. En J. Sotelo y J. González (eds.) Digital media. El papel de las redes sociales en el ecosistema educomunicativo en tiempos de COVID-19. pp. 177-195. McGraw-Hill.

    - Pinilla-Gómez, R. (2020). "El correo electrónico como género digital en estudiantes universitarios semipresenciales de Lengua Española". Revista Estudios del Discurso Digital (REDD). 3, pp. 77 - 108. https://doi.org/10.24197/redd.3.2020.77-108

     - Pinilla-Gómez, R. (2019). Usos lingüísticos del español estándar en el periódico La Razón. En C. Marín (ed.) Descripción y análisis del español en los medios de comunicación. pp. 151- 70. Dykinson.

     - Pinilla-Gómez, R. (2019). Enseñar la comprensión oral. En L. y Y. Ruiz de Zarobe (coords.) Enseñar hoy una lengua extranjera. pp. 226-253. Octaedro. https://octaedro.com/wp-content/uploads/2020/12/30809-Ensenar-hoy-una-lengua-extranjera.pdf