-
Acrónimo: GRIADYNTIC
Correo: gr_inv.griadyntic@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 14Número de quinquenios: 24Número de Docentia: 21Número de sexenios investigación: 13Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Elena Shorokhova
- Esther González Hernández
- Laura Sanz Simón
- María Palma Peña Jiménez
- María Inmaculada Cobos Fernández
- Beatriz Soto Aranda
- Irene Carpintero Gallego
- Víctor Felipe Guijarro Mora
- Alberto Hernando García-Cervigón
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- María Azucena Penas Ibáñez
- Fernando Vilches Vivancos
-
Graduada por la Universidad Complutense de Madrid en Español: Lengua y Literatura con especialidad en Literatura Española (2018) y en el Máster en Estudios Literarios (2019), se encuentra actualmente desarrollando su investigación predoctoral el programa de Humanidades: Lenguaje y Cultura gracias a la financiación por medio de un contrato Predoctoral de Personal en Formación en Departamentos de la Universidad Rey Juan Carlos (RD 103/2019).Es miembro del Grupo de Investigación en Análisis del Discurso y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y del Proyecto de Investigación Europeo SOULSS en la URJC.Su interés investigador se centra en la interpretación de la novela española del siglo XX desde una perspectiva interdisciplinar e integradora que aúna teoría literaria y filosofía (biopoética, Memory Studies y Body Studies). Por ello, en su tesis está desarrollando una interpretación de la producción novelística de Juan Marsé a la luz de la biopolítica franquista y su vinculación con el campo literario y las teorías de la memoria.
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2011) GRADO EN PERIODISMO SEMIPRESENCIAL (FUENLABRADA) PERIODISMO Y LITERATURA
-
Fecha inicio: 01/12/22
Fecha fin: 30/11/26
Entidad financiadora: European commision
Referencia externa: 2022-1-IT02-KA220-HED-000090206
Referencia interna: F938Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Alberto Hernando García-Cervigón
- Elena Shorokhova
- María Palma Peña Jiménez
- Mario Pedrazuela Fuentes
- María Pilar Martino Alba
- Joaquín Arias Herrero
- Alberto Fernández Gil
- María Belén Fernández de Alarcón Roca
- Beatriz Soto Aranda
- Laura Sanz Simón
- Patricia Carolina Bonnin Arias
- Esther González Hernández
- Nuria García Manzanares
- Irene Carpintero Gallego
- María Inmaculada Cobos Fernández
- Gaël Turianne Valentine Leveder-Le Pottier
- Antonio Julio López Galisteo
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- Irene Hidalgo De la Gu�a
- Beatriz M�ndez Guerrero
- Elena Gayarz�bal Heinze
- SUSANA GALA PELLICER
- María Azucena Penas Ibáñez
-
- Researcher Id / Publons: HKO-6420-2023
- ORCID: 0000-0003-0214-2857
- Dialnet: 5813878
-
Publicaciones
-
Candorcio Rodríguez, N. (2023): «La negación de la identidad en contextos biopolíticos: acerca de los personajes de Si te dicen que caí (1973) de Juan Marsé», 452ºF, 28, pp. 176-192. [DOI: 10.1344/452f.2023.28.10]. Disponible en red: <https://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/40276/39116>Candorcio Rodríguez, N. (2022): «Lecturas del discurso polifónico en Si te dicen que caí (1973) de Juan Marsé: ciudadanía, verdad y memoria», Cuadernos de Aleph, 14, pp. 52-72. Disponible en red: <http://www.asociacionaleph.com/images/CuadernosDeAleph/2022/03_CuadernosAleph_14_NataliaCandorcio.pdf>