-
Acrónimo: GID-Innova-LSE
Correo: gr_doc.gid-innova-lse@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 6Número de quinquenios: 1Número de Docentia: 1Número de sexenios investigación: 0Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Francisco Vera Villaverde
- Inmaculada Garrote Camarena
- Jose María Criado Aguado
- María Celeste González González
- Natalia González Valdés
Otros colaboradores:
- Silvia Díaz Cid
-
Francisco Vera Villaverde, es Maestro en la especialidad de Audición y Lenguaje y Licenciado en Lingüística por la Universidad de Cádiz, doctorándose cum laude en esta misma universidad en 2021. Actualmente trabaja como profesor visitante en el Grado de Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, compaginando sus actividades académicas y docentes con las de investigador. Sus intereses investigadores se centran en la lengua de signos española (LSE) y, en general, en todas las lenguas signadas. De 2007 a 2020 ha estado trabajando en el Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM) de la Universidad de Cádiz como docente de la LSE. En los últimos dos años (2020 y 2021) ha impartido cursos de Lingüística Aplicada a la Lengua de Signos Española en la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) dentro de la Red Andaluza de Enseñanza de la Lengua de Signos Española (REDALSE). Ha participado en tres proyectos de investigación en el Basque Center on Cognition, Brain and Language de San Sebatián: Recodificación base de datos LSE-Sign, Pasos hacia el desarrollo de herramientas de evaluación con base empírica de la lengua de signos española y La estructura temporal de la lengua de signos. Actualmente forma parte del proyecto Sign language for beginners in Europe - Spread the sign en España, dentro de la Universidad Rey Juan Carlos. Posee una larga trayectoria como formador y ponente en temas relacionados con la lingüística aplicada a las lenguas signadas y el entorno de las personas sordas. Tiene publicados numerosos artículos en revistas científicas, monografías y ha participado como organizador y ponente en otros tantos congresos de lingüística.
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2294) DOBLE GRADO EN LENG. DE SIGNOS ESPAÑ. Y COMUN. SORDA Y TPA. OCUP. (ALCORCON LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III (2294) DOBLE GRADO EN LENG. DE SIGNOS ESPAÑ. Y COMUN. SORDA Y TPA. OCUP. (ALCORCON LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV (2294) DOBLE GRADO EN LENG. DE SIGNOS ESPAÑ. Y COMUN. SORDA Y TPA. OCUP. (ALCORCON LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V (2252) DOBLE GRADO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑ. COMUN. SORDA Y TRBAJO SOCIAL (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III (2252) DOBLE GRADO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑ. COMUN. SORDA Y TRBAJO SOCIAL (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV (2252) DOBLE GRADO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑ. COMUN. SORDA Y TRBAJO SOCIAL (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V (2253) DOBLE GRADO LENGUA SIGNOS ESPAÑ Y CS (ALCORCON) Y ED PRIM SEMIPR (VICALVARO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III (2253) DOBLE GRADO LENGUA SIGNOS ESPAÑ Y CS (ALCORCON) Y ED PRIM SEMIPR (VICALVARO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV (2253) DOBLE GRADO LENGUA SIGNOS ESPAÑ Y CS (ALCORCON) Y ED PRIM SEMIPR (VICALVARO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V (2250) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III (2250) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV (2250) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V (2264) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (MADRID) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III (2264) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (MADRID) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV (2264) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (MADRID) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2022-23 (2294) DOBLE GRADO EN LENG. DE SIGNOS ESPAÑ. Y COMUN. SORDA Y TPA. OCUP. (ALCORCON LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III 2022-23 (2294) DOBLE GRADO EN LENG. DE SIGNOS ESPAÑ. Y COMUN. SORDA Y TPA. OCUP. (ALCORCON LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV 2022-23 (2294) DOBLE GRADO EN LENG. DE SIGNOS ESPAÑ. Y COMUN. SORDA Y TPA. OCUP. (ALCORCON LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V 2022-23 (2252) DOBLE GRADO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑ. COMUN. SORDA Y TRBAJO SOCIAL (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III 2022-23 (2252) DOBLE GRADO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑ. COMUN. SORDA Y TRBAJO SOCIAL (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV 2022-23 (2252) DOBLE GRADO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑ. COMUN. SORDA Y TRBAJO SOCIAL (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V 2022-23 (2253) DOBLE GRADO LENGUA SIGNOS ESPAÑ Y CS (ALCORCON) Y ED PRIM SEMIPR (VICALVARO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III 2022-23 (2253) DOBLE GRADO LENGUA SIGNOS ESPAÑ Y CS (ALCORCON) Y ED PRIM SEMIPR (VICALVARO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV 2022-23 (2253) DOBLE GRADO LENGUA SIGNOS ESPAÑ Y CS (ALCORCON) Y ED PRIM SEMIPR (VICALVARO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V 2022-23 (2250) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III 2022-23 (2250) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV 2022-23 (2250) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V 2022-23 (2264) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (MADRID) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III 2022-23 (2264) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (MADRID) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV 2022-23 (2264) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (MADRID) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V CURSO PLAN ASIGNATURA 2021-22 (2294) DOBLE GRADO EN LENG. DE SIGNOS ESPAÑ. Y COMUN. SORDA Y TPA. OCUP. (ALCORCON LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA I 2021-22 (2294) DOBLE GRADO EN LENG. DE SIGNOS ESPAÑ. Y COMUN. SORDA Y TPA. OCUP. (ALCORCON LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III 2021-22 (2294) DOBLE GRADO EN LENG. DE SIGNOS ESPAÑ. Y COMUN. SORDA Y TPA. OCUP. (ALCORCON LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV 2021-22 (2294) DOBLE GRADO EN LENG. DE SIGNOS ESPAÑ. Y COMUN. SORDA Y TPA. OCUP. (ALCORCON LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V 2021-22 (2252) DOBLE GRADO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑ. COMUN. SORDA Y TRBAJO SOCIAL (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA I 2021-22 (2252) DOBLE GRADO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑ. COMUN. SORDA Y TRBAJO SOCIAL (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III 2021-22 (2252) DOBLE GRADO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑ. COMUN. SORDA Y TRBAJO SOCIAL (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV 2021-22 (2252) DOBLE GRADO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑ. COMUN. SORDA Y TRBAJO SOCIAL (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V 2021-22 (2253) DOBLE GRADO LENGUA SIGNOS ESPAÑ Y CS (ALCORCON) Y ED PRIM SEMIPR (VICALVARO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA I 2021-22 (2253) DOBLE GRADO LENGUA SIGNOS ESPAÑ Y CS (ALCORCON) Y ED PRIM SEMIPR (VICALVARO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III 2021-22 (2253) DOBLE GRADO LENGUA SIGNOS ESPAÑ Y CS (ALCORCON) Y ED PRIM SEMIPR (VICALVARO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV 2021-22 (2253) DOBLE GRADO LENGUA SIGNOS ESPAÑ Y CS (ALCORCON) Y ED PRIM SEMIPR (VICALVARO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V 2021-22 (2250) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA I 2021-22 (2250) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA III 2021-22 (2250) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA IV 2021-22 (2250) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (ALCORCON) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V 2021-22 (2264) GRADO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y COMUNIDAD SORDA (MADRID) LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA V
-
Fecha inicio: 01/11/21
Fecha fin: 01/11/24
Entidad financiadora: European commision
Referencia externa: 2021-1-SE01-KA220-SCH-000024419
Referencia interna: V1124Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Ricardo Moreno Rodríguez
- Inmaculada Garrote Camarena
- José María López Díaz
- César Bernal Bravo
- Nerea Felgueras Custodio
- José David Carnicero Pérez
- María Celeste González González
- Silvia Saavedra Rodríguez
- Nuria Visitación Anaya Reig
- Rayco Hautacuperche González Montesino
- Rosa María Espada Chavarría
- Francisco Vera Villaverde
- Irene Magdalena Palomero Ilardia
- Iván Vázquez Villar
- José Maria Criado Aguado
- José Luis López Bastías
- Félix Labrador Arroyo
- Miriam Díaz Vega
-
- Researcher Id / Publons: IZP-6360-2023
- Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=KPWIlk8AAAAJ
- ORCID: 0000-0002-2048-6429
- Dialnet: 4265711
-
Publicaciones
-
Vera,
F. (2023). Signos toponímicos en lengua de signos española: Lingüística aplicada
la as lenguas signadas. Alicante: Universitat D'Alacant.
Vera, F. (2021). Signos toponímicos en lengua de signos española que designan a los términos municipales de la provincia de Cádiz (Tesis doctoral). Cádiz: Universidad de Cádiz. Disponible en: https://tinyurl.com/ykxgod3g
Vera, F. (2020). "Las lenguas signadas como objeto de estudio lingüístico". Revista de Estudios de Lenguas de Signos [REVLES], 2, pp. 79-96. Madrid: CNLSE. Disponible en: https://tinyurl.com/y69mwtou
Sibón, T-G. y Vera, F. (Eds.). (2020). "Epistolario con un joven lingüista sordo: reflexiones entre un docente sordo con otro oyente sobre la lengua de signos" (2ª ed.). Jerez de la Frontera, Cádiz. Disponible en: https://tinyurl.com/ycxhvc3b
Vera, F. (2017): "La normalización lingüística de la lengua de signos española". En Revista Española de Discapacidad [REDIS], 5 (I), 237-243. Disponible en: https://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/317/pdf_67 DOI: 10.5569/2340-5104.05.01.14
Vera, F. (2017). "Criterios lingüísticos para la creación de signos sin correspondencia con el español". Póster presentado en I Congreso Internacional sobre Escritura y Sordera: 15 al 17 de febrero de 2017. Jerez de la Frontera, Cádiz: Universidad de Cádiz. Disponible en: https://rodin.uca.es/xmlui/handle/10498/20727 DOI: 10.13140/RG.2.2.33244.03205 Sibón, T-G.,
Vera, F. y Picado, M.J. (2017). "¿Cómo mejorar las reflexiones sobre la lectoescritura desde los saberes lingüísticos entre alumnado sordo?". En II Jornadas de Innovación Docente Universitaria UCA: 4 al 6 de julio de 2017, pp. 119-122. Puerto Real, Cádiz: Universidad de Cádiz. Disponible en: https://tinyurl.com/yagln8eq
Sibón, T-G., Vera, F. y Cruz, R. (2016). "Análisis de propuestas didácticas sobre El Quijote a través del análisis de la versión subtitulada en la edición en signotexto de la CNSE". En LI Congreso Internacional de la AEPE: Cervantes y la universalización de la lengua y la cultura españolas: 24 al 29 de julio de 2016, pp. 398-410. Palencia: Agilice Digital. Disponible en: https://tinyurl.com/y25y6kqs
Sibón, T-G., et al. (2015). "Proyecto Cuentacuentos y normalización lingüística: comunicación oral - signada - escrita". En Congreso CNLSE sobre adquisición, aprendizaje y evaluación de la lengua de signos española: 2 y 3 de octubre de 2014, pp. 219-229. Madrid: CNLSE. Disponible en: https://tinyurl.com/yxa33sue