-
Acrónimo: CinE·MOT
Correo: gr_inv.cinemot@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 13Número de quinquenios: 13Número de Docentia: 14Número de sexenios investigación: 8Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
Otros colaboradores:
- Marina Díaz López
- José María Galindo Pérez
- José Ángel Lázaro López
- Victor Rivas Morente
- Laura Gómez Vaquero
- Álvaro Giménez Sarmiento
- Leandro Alarcón de Mena
- Alberto Díaz
- Elena Cordero Hoyo
-
Acrónimo: GID-EC3-CLAC
Correo: gr_doc.gid-ec3-clac@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 9Número de quinquenios: 29Número de Docentia: 23Número de sexenios investigación: 12Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
-
Lincenciada por la Universidad Complutense, Master en Documentación por la Universidad Carlos III y Doctora por la e Universidad de Sevilla. Es Titular de Universidad (después de haber sido profesora asociada y titular interina) en la URJC desde 2007.
Puso en marcha el proyecto de la Filmoteca de Andalucía, dirigiéndola durante seis años. Sigue vinculada a las labores de los archivos fílmicos mediante la investigación centrada en la restauración e identificación de materiales fílmicos, esencialmente del periodo mudo. Colaborando en proyectos con Filmoteca Española, Filmoteca de Catalunya o Cinemateca Portuguesa.Su ámbito de investigación se centra en la historia del cine silente con especial atención al cine en España con anterioridad a 1914. Coordina para España del proyecto Womens's Film Pioneer Project https://wfpp.columbia.edu/. En 2019/2020 fue residente en la Real Academia de España en Roma con un proyecto de investigación sobre el periodo mudo de la productora italiana Societá Cinematografica Cines y su relación con España (1906-1920) https://www.accademiaspagna.org/borsisti-di-ieri/
Dirigió el Máster y Programa de Doctorado en Estudios sobre Cine Español. Es la responsable de la asignatura Historia de los Medios Audiovisuales.Ha sido miembro del Comité Coordinador de Unión de Cineastas. Y pertenece a la Asociación Española de Historiadores del Cine y a Domitor, the international society for the study of early cinemaEnero, 2023
-
Áreas de tutelas de Trabajos fin de Grado:Grado en Comunicación AudiovisualHistoria de cualquier medio audiovisual dentro del contexto cultural español
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) GENEROS AUDIOVISUALES (SEMIPRESENCIAL) (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES (2005) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (VICALVARO) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2022-23 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) GENEROS AUDIOVISUALES (SEMIPRESENCIAL) 2022-23 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2022-23 (2005) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (VICALVARO) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES CURSO PLAN ASIGNATURA 2021-22 (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRAD HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2021-22 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2021-22 (2005) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (VICALVARO) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES CURSO PLAN ASIGNATURA 2020-21 (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRAD HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2020-21 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES CURSO PLAN ASIGNATURA 2018-19 (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRAD HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2018-19 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) ANALISIS Y TEORIAS DEL CINE 2018-19 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES CURSO PLAN ASIGNATURA 2017-18 (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRAD HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2017-18 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES CURSO PLAN ASIGNATURA 2016-17 (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRAD HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2016-17 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) ANALISIS Y TEORIAS DEL CINE 2016-17 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2016-17 (1122) LICENCIADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2016-17 (1127) PLAN CONJUNTO LICENCIADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL-PERIODISMO (FUENLABRA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2016-17 (1764) PLAN CONJUNTO LICENCIADO EN LADE - COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES CURSO PLAN ASIGNATURA 2015-16 (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRAD HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2015-16 (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRAD NARRACION AUDIOVISUAL 2015-16 (2008) DOBLE GRADO EN PERIODISMO Y COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) NARRACION AUDIOVISUAL 2015-16 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2015-16 (1122) LICENCIADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2015-16 (1127) PLAN CONJUNTO LICENCIADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL-PERIODISMO (FUENLABRA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2015-16 (1764) PLAN CONJUNTO LICENCIADO EN LADE - COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES CURSO PLAN ASIGNATURA 2014-15 (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRAD HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2014-15 (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRAD NARRACION AUDIOVISUAL 2014-15 (2008) DOBLE GRADO EN PERIODISMO Y COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) NARRACION AUDIOVISUAL 2014-15 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2014-15 (1122) LICENCIADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2014-15 (1127) PLAN CONJUNTO LICENCIADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL-PERIODISMO (FUENLABRA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2014-15 (1764) PLAN CONJUNTO LICENCIADO EN LADE - COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES CURSO PLAN ASIGNATURA 2013-14 (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRAD NARRACION AUDIOVISUAL 2013-14 (2008) DOBLE GRADO EN PERIODISMO Y COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) NARRACION AUDIOVISUAL 2013-14 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2013-14 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) NARRACION AUDIOVISUAL 2013-14 (1122) LICENCIADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2013-14 (1127) PLAN CONJUNTO LICENCIADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL-PERIODISMO (FUENLABRA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2013-14 (1764) PLAN CONJUNTO LICENCIADO EN LADE - COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES CURSO PLAN ASIGNATURA 2012-13 (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRAD NARRACION AUDIOVISUAL 2012-13 (2008) DOBLE GRADO EN PERIODISMO Y COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) NARRACION AUDIOVISUAL 2012-13 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2012-13 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) NARRACION AUDIOVISUAL 2012-13 (1122) LICENCIADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2012-13 (1127) PLAN CONJUNTO LICENCIADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL-PERIODISMO (FUENLABRA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2012-13 (1764) PLAN CONJUNTO LICENCIADO EN LADE - COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
-
Fecha inicio: 01/01/21
Fecha fin: 30/06/22
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: F724Investigador/es principal/es:
Investigadores:
-
- Researcher Id / Publons: A-8292-2009
- Google Scholar: 3Gbcg8oAAAAJ
- ORCID: 0000-0003-3465-2819
- Dialnet: 1369542
-
Publicaciones
-
Entre sus últimas publicaciones:
- "Las relaciones cinematográficas ítalo-españolas durante el cine mudo: La trayectoria profesional a modo de indicio, el caso de Raimundo Minguella (1876-1951)" en (2022).Rassegna iberistica. n.118. DOI 10.30687/Ri/2037-6588/2022/19/003. https://edizionicafoscari.unive.it/media/pdf/journals/rassegna-iberistica/2022/118/iss-45-118-2022_V...
- "Un proyecto de construcción de imagen cinematográfica de España (1923-1929): De la propaganda turística al catálogo patrimonial" en (2022) Eds, J. Cánovas, J.J Aliaga. El Documental de Arte en España. Akal. https://www.akal.com/libro/el-documental-de-arte-en-espana_51827/
- "Rutas ibéricas: redibujar el mapa desde el cinematógrafo y su historia" en (2020) Eds. S. Relvas, M. Gant.Transcultural Spaces and Identities in Iberian Studies. Cambridge Scholars Publishing. https://www.cambridgescholars.com/product/978-1-5275-5953-0
- "Weaving a Cinematographic Culture and Writing about Film or How to Reconstruct the Subject of Women in Spanish Silent Cinema" en (2020) Eds. E. Cordero-Hoyo, B. Soto-Vazquez. Women in Iberian Cinema: A
Feminist Approach to Portuguese and Spanish Filmic Culture. Intellect books. https://www.intellectbooks.com/women-in-iberian-filmic-cultures
- Editora junto a Elena Cordero deWomen in Iberian Cinema: A Feminist Approach to Portuguese and Spanish Filmic Culture (2020).Intellect books. https://www.intellectbooks.com/women-in-iberian-filmic-cultures
- "El poder de lo desconocido. O cómo enfrentarse
a la contribución de las mujeres en los primeros años del cine español" en
(2019) Eds. A. Quintana, J. Pons. Presencies i representacions de la dona en els primers anys del cinema
1895-1920. Museu del Cinema. https://museudelcinema.girona.cat/esp/institut_seminari_cercador_fitxa.php?idReg=3432
- "Field Trip to Insanity: Bodies and Minds in the Doctor Maestre
Film Collection (Spain, 1915)" con Luis Alonso y Daniel Sánchez en (2018)
Eds. M. Dahlquist, D. Galili, J. Olsson, V. Robert Corporeality in Early Cinema Viscera, Skin, and Physical Form. Indiana University Press. https://iupress.org/9780253033659/corporeality-in-early-cinema/
- "Women and
the shift from Theatre to Cinema in Spain: The Case of Helena Cortesina
(1903-1984)" con Elena Cordero en (2018) Nineteenth Century Theatre and Film. Volume 45, Issue 1. https://doi.org/10.1177/1748372718791