Cecilia Rosado Villaverde
Profesor/a Contratado/a Doctor/a
2
Quinquenios
2017
2
Docentia
2018-19
1
Sexenios investigación
2013

Centro

Facultad de CC. Jurídicas y Sociales

Departamento

Derecho Público I y Ciencia Política

Área

Derecho Constitucional
Información general
Información general
Presentación
  • Licenciada en Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos y en la Universidad Paris-Saclay (Faculté Jean Monnet).
    Doctora en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos, abril de 2010 (máxima calificación).
    Profesora Contratada Doctora en el Área de Derecho Constitucional de la Universidad Rey Juan Carlos.  
    Ha impartido docencia en diferentes grados como Derecho, ADE-Derecho, Criminología, Comunicación Audiovisual, Periodismo, Historia. 
    Ha impartido docencia en diversos másteres y títulos propios.
    Producción científica: desde el año 2005.
    Publicación de monografías y obras colectivas.
    Publicación de diversos artículos en revistas de impacto, de reconocido prestigio y amplia difusión académica y profesional referidas en Dice, Latindex, o In-Recj.
    Publicación de numerosos capítulos de libro en obras nacionales y en obras colectivas extranjeras de gran relevancia (Francia e Italia).
    Ha formado parte en más de 10 proyectos de investigación de ámbito europeo, nacional, autonómico y universitario.
    Ha realizado diferentes estancias de investigación, tanto a nivel nacional como de otros países (Italia, Francia o EEUU).
    Participación en numerosos Congresos y Jornadas, nacionales e internacionales.  

    Los indicadores generales de la calidad de la obra académica e investigadora ponen de manifiesto  la publicación en Revistas de reconocido prestigio que se encuentran en el primer cuartil de IN-Recj y Scopus y FECYT. Además están referenciadas en los siguientes sistemas de Información sobre las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica, tales como: DICE, LATINDEX, DIALNET, RESH, ISOC: CIENCIAS JURÍDICAS, IN-RECJ, CSIC-BBDOC, RED DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS (REBIUN), Ulrich's, RESH, MIAR, DICE, PIO, WestLaw, IBZ, PAIS International, Social Services Abstracts, Sociological Abstracts, Wordwide Political Science Abstract, CIRC, CARHUS Plus+ y DOAJ. Los artículos de investigación realizados, así como los libros y capítulos tienen presencia en numerosos catálogos de Bibliotecas: UPV / UAL/ UZA / UMH / UNAV / ULE / UAM / UMA / CEPC / UCO / USA / UCAR / UDC / UdG / UAB / UVEG / UVI / REBIUN / WORLDCAT /THE EUROPEAN LIBRARY.
    Los libros y los capítulos han sido publicados en editoriales nacionales de gran prestigio como Tirant Lo Blanch, Thomson Reuters Aranzadi, Colex, Dykinson o Iustel, entre otras. Además, también hay publicaciones en editoriales extranjeras de máximo prestigio, como es el caso de Springer, Bruylant o LGDJ (Francia). Estas editoriales están dentro del ranking general de editoriales y del ranking de editoriales de Derecho SPI ¿ Scholarly Published Indicators (CSIC). Estos libros y capítulos de libro tienen visibilidad en bases de datos como: BOOKS.GOOGLE.COM, GOOGLE SCHOLAR, WESTLAW, SCOPUS.







Méritos

  • - Investigadora principal del proyecto: "UNidad e independencia del poder judicial en el constitucionalismo español" (Artíuclo 83).
    -   Acreditada como Ayudante Doctora, Profesora de Universidad Privada y Contratada Doctora por la ANECA (mayo 2012) y por la ACAP (septiembre 2012).
    -  Concesión del trienio de Investigación por parte de la Comisión de Ciencias Sociales y Jurídicas para la evaluación de la actividad investigadora de los profesores contratados bajo la modalidad profesor visitante con el grado de Doctor de la Universidad Rey Juan Carlos (Comisión de la ANECA) (14/11/2014).
    Concesión de un Sexenio por el CENAI (julio 2016)
    -  Miembro del Instituto Universitario de Derecho Público IDP (2005 - 2015).
    -  Miembro de la Asociación de Constitucionalistas de España.
    -  Miembro de lAssociation HENRI CAPITANT des amis de la culture juridique française (2013 - ).  
    -  Secretaria de la Revista Europea de Derechos Fundamentales (IDP-Legálitas) (2011 - 2014).
    -  Secretaria Académica del Curso sobre Especialización en Arbitraje (IDP) (2009 - 2014).
    -  Evaluadora de diferentes Revistas de prestigio. 
    -  Profesora en diferentes Máster Y Títulos Propios.  
    -  Directora de diversos TFM y TFG.    
    -  Miembro de Tribunales de TESIS, TFM y TFG. 

Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2237) DOBLE GRADO EN ECONOMIA E HISTORIA (FUENLABRADA)HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL
    (2238) DOBLE GRADO EN HISTORIA Y PERIODISMO (FUENLABRADA)HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL
    (2238) DOBLE GRADO EN HISTORIA Y PERIODISMO (FUENLABRADA)INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS (DEONTOLOGIA)
    (2236) DOBLE GRADO EN HISTORIA Y TURISMO (FUENLABRADA)HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL
    (2260) DOBLE GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA Y PERIODISMO (FUENLABRADA)INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS (DEONTOLOGIA)
    (2161) DOBLE GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES-PERIODISMO (FUENLABRADA)INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS (DEONTOLOGIA)
    (2261) DOBLE GRADO HISTORIA PRESEN (FUENLABRADA) Y EDU PRIMARIA SEMIPR (VICALVARO)HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL
    (2234) GRADO EN HISTORIA (FUENLABRADA)HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL
    (2001) GRADO EN PERIODISMO (FUENLABRADA)INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS (DEONTOLOGIA)
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Publicaciones
  • - "Los derechos en los Estatutos de Autonomía: una visión comparada de la jurisprudencia constitucional española e italiana", Revista general de Derecho Público Comparado, Vol. 3, 2008.   
    - "
    La igualdad en el Derecho Autonómico" en el Libro, Estudios interdisciplinares de género, Primera Edición, Iustel, Madrid, 2009, y segunda edición, 2011.
    - "Los derechos sociales en los Estatutos de Autonomía", Revista Europea de Derechos Fundamentales, nº 13, 2009.   
    - "Las garantías institucionales de los Estatutos de Autonomía de segunda generación", Revista InDret. Análisis del Derecho, publicación online, 2011.                                              
    - Enrique Álvarez Conde, Cecilia Rosado Villaverde (dir.), Estudios sobre la decisión 31/2010, de 28 de junio, del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, IDP, Madrid, 2011.  
    - La regulación estatutaria de los derechos y libertades, Dykinson S. L., Madrid, 2012.
    - "Multilevel Protection of Rights in Canada", en el libro, The Ways of Federalism in Western Countries and the Horizons of Territorial Autonomy in Spain, Springer, Londres, 2012.
    - "La lucha contra la violencia de género en el ámbito autonómico", en el libro, Violencia de género e igualdad, Comares, Valencia, 2013.
    - "Rapport de l'Espagne sur la preuve et les droits fondamentaux ", en el libro, Actes de l'Association Henri Capitant: La preuve, éd. LB2V et Bruylant, Paris, 2013.   
    - "Los Tribunales de Honor en España en el período de la I Guerra Mundial ", en el libro, Quaderni del Dipartamento Jonico, Università Degli Studi di Bari Aldo Moro, Taranto (Italia), 2016.
    - "Concepts, intérêts et valeurs dans l'interprétation du Droit Constitutionnel en Espagne", en el libro, Concepts, intérêts et valeurs dans l'interprétation du droit positif, Tome LXVII année 2017. Association Henri Capitant, éd. LB2V et Bruylant, Paris, 2021.
    - "La contribución de las reformas protestantes en la aparición de los derechos y libertades", Estudios de Deusto, Vol. 69, núm. 1, 2021.  
    - Cecilia Rosado Villaverde y Xabier Arbós Marín, "Le Cadre Constitutionnel", en el libro, Droit de l'Espagne, LGDJ, Paris, 2021.
    - "El uso del lenguaje no sexista como instrumento para conseguir la igualdad real y efectiva", Revista: Estudios de Deusto, 
    Vol. 69, núm. 2, 2021. 
    - "Nota introductoria" y "Estabilidad presupuestaria en Francia y su incidencia en el sistema constitucional", en David Delgado Ramos, Luis I. Gordillo Pérez (dir.), Cecilia Rosado Villaverde (coord.), La reforma del artículo 135 de la Constitución diez años después, Aranzadi Thomson Reuters, Cizur Menor (Navarra), 2022.
    Constituciones y Jurisdicciones especiales. Evolución, tensión y transformación de la unidad e independencia del poder judicial en el constitucionalismo español, Colex, A Coruña, 2022. 
    -
    "La moda y la estética de las izquierdas", en Esther González Hernández (dir.) y Cecilia Rosado Villaverde (coord.), La estética de la política en la democracia española,  Colex, A Coruña, 2022.