Luis Alain de la Noval Bautista
Profesor/a Ayudante Doctor/a

Centro

Fac. de CC. de la Comunicación

Departamento

Ciencias de la Comunicación y Sociología

Área

Comunicación Audiovisual y Publicidad
Presentación
  • Luis Alain de la Noval Bautista es Doctor en Comunicación (interuniversitario, 2020) por las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Le fue otorgada la evaluación positiva como Profesor Contratado Doctor por la ANECA, en junio 2023. Actualmente es Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología, en la Universidad Rey Juan Carlos. Durante el período 2022-2024 se desempeñó como investigador en el Departamento de Periodismo I en la Universidad de Sevilla, contrato financiado por el Ministerio de Universidades y la Unión Europea, mediante convocatoria competitiva: Beca Margarita Salas. Durante 13 años(2009-2022) ejerció como profesor universitario en titulaciones de Grado, Máster y Doctorado en el Departamento Docente de Comunicación Social de la Universidad de La Habana. Presidió la Cátedra de Investigación y Extensión Universitaria: "Comunicación e Información para el Desarrollo", centro miembro del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Formó parte de la membresía del Consejo Científico de la Universidad de La Habana, en el período 2020-2022. Ocupó el cargo de Vicedecano de Trabajo Educativo y Extensión Universitaria entre 2014 y 2017, en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Es exbecario de la Fundación Carolina "Programa de Doctorado", en la convocatoria del curso 2017-2018 (21 meses). Ha publicado varios artículos en revistas científicas de alto impacto y reconocido prestigio a nivel internacional. Algunas de estas publicaciones son colaboraciones internacionales con investigadores de las Universidades de Sevilla, Málaga, Carlos III de Madrid (España); y La Habana (Cuba). Además, ha presentado varias aportaciones científicas como ponente en Congresos Internacionales celebrados en diferentes universidades y países: México (UNAM, Universidad Metropolitana), España (Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de La Laguna, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Extremadura), Ecuador(Universidad Técnica de Ambato) y Cuba (Universidad de La Habana). Actualmente es miembro del Proyecto I+D+i "SOScom. Sostenibilidad del Tercer Sector de la Comunicación", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. (Referencia: PID2020-113011RB-I00). Además ha participado como investigador en 6 proyectos financiados por organismos y agencias de cooperación internacionales como: la UNESCO, Ayuda Popular Noruega, Unión Europea, Embajada Británica en La Habana, en la Facultad de Comunicación, de la Universidad de La Habana. Sus líneas de trabajo científico se centran en: Comunicación participativa en Medios; Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social; Educomunicación y Alfabetización Digital, Mediática e Informacional. Es miembro de la Red de Investigación en Comunicación Comunitaria, Popular y Participativa (RICCAP). Realizó durante 1 año(2022-2023) una estancia de investigación postdoctoral en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2262) DOBLE GRADO BELLAS ARTES PRESEN (FUENLABRADA) Y TURISMO SEMIPR (VICALVARO)DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS WEB
    (2244) DOBLE GRADO EN DISEÑO Y GESTION DE MODA Y BELLAS ARTES (ARANJUEZ)DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS WEB
    (2196) GRADO EN BELLAS ARTES (ARANJUEZ)DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS WEB
    (2153) GRADO EN BELLAS ARTES (FUENLABRADA)DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS WEB
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
  • No existe información.
Información general
Información general
Méritos