Presentación
-
Yue Ma obtuvo una licenciatura en Filología Hispánica en la Universidad de Heilongjiang, China, donde se graduó en 2014. Posteriormente, se trasladó a Venezuela para trabajar como traductora e intérprete durante dos años en la empresa estatal China Railway Engineer.
En 2016, llegó a España para continuar sus estudios, obteniendo un Máster en Lengua y Literatura Española Contemporánea en 2017 y un Doctorado con la mención "Cum Laude" en Lexicografía y Lingüística Española, cuya investigación incluyó la traducción de diccionarios bilingües entre español y chino, en 2023. Ambos títulos fueron otorgados por la Universidad Carlos III de Madrid.En 2024, Yue Ma se incorporó como profesora adjunta a IE Business School para impartir clases de chino. Durante 2023 y 2024, ella trabajó como Profesora Colaboradora Asociada - Doctora en la Universidad Pontificia Comillas, encargada de la asignatura de chino como tercer idioma. Al mismo tiempo, trabajó como Coordinadora del curso de chino en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Además, es docente en el Instituto Confucio de Madrid, donde lleva más de dos años enseñando y ejerciendo como examinadora de los exámenes oficiales de chino HSK y YCT.
En noviembre de 2024, se incorporó a la Universidad Rey Juan Carlos como Profesora Ayudante Doctora.Intereses de Investigación:Sus líneas de investigación se centran en:- La comparación lingüística (español-chino-inglés).
- La lexicografía y la lingüística del español y del chino.
- La traducción entre español y chino.
- La enseñanza del idioma chino en el extranjero.
Formación Académica:- Doctorado en Humanidades - Lingüística Española
Universidad Carlos III de Madrid, España, 2023 (Graduada con la mención CUM LAUDE). - Máster en Humanidades - Lengua y Literatura Española Contemporánea
Universidad Carlos III de Madrid, España, 2017. - Licenciatura en Filología Hispánica
Universidad de Heilongjiang, China, 2014.
Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2182) DOBLE GR. EN REL. INTERNACION. Y CC. POLITICA Y GEST. PUBLICA (FUENLABRADA) SEGUNDO IDIOMA (CHINO). NIVEL BASICO (2278) DOBLE GRADO EN DERECHO SEMIPRESENCIAL Y RELAC. INTERNAC.(INGLES)(VICALVARO) SECOND LANGUAGE (CHINESE). ADVANCED LEVEL (2179) DOBLE GRADO EN DERECHO Y RELACIONES INTERNACIONALES (FUENLABRADA) SEGUNDO IDIOMA (CHINO). NIVEL BASICO (2166) DOBLE GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES Y ECONOMIA (FUENLABRADA) SEGUNDO IDIOMA (CHINO). NIVEL BASICO (2161) DOBLE GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES-PERIODISMO (FUENLABRADA) SEGUNDO IDIOMA (CHINO) NIVEL AVANZADO (2222) DOBLE GRADO EN RR INTERN. (INGLES) Y PROTOCOLO Y ORG. DE EVENTOS (VICALVARO SEGUNDO IDIOMA III: CHINO (2211) GRADO EN PROTOCOLO, ORGANIZAC. DE EVENTOS Y COMUNIC. CORPORATIVA(VICALVARO) SEGUNDO IDIOMA III: CHINO (2156) GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES (FUENLABRADA) SEGUNDO IDIOMA (CHINO). NIVEL AVANZADO (2126) GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES (INGLES) (VICALVARO) SECOND LANGUAGE (CHINESE). ADVANCED LEVEL
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
-
No existe información.
Información adicional
-
Ma,
Yue. (2023). Los derivados aumentativos del DLE al
diccionario bilingüe español-chino (Tesis doctoral). Universidad Carlos III de Madrid.
Ma, Y. (2023). El aumentativo: estudio contrastivo español-chino. Boletín de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE), (68), 43-58.
Ma, Y. (2022). Análisis breve sobre la definición y aplicación de los aumentativos y diminutivos del español en chino. Observation Scope View (17), 0028-0030. ISSN 2096-4056
Ponencia - XI Congreso Asiático de Hispanistas
SINERGIAS ENTRE LOS AFIJOS DEL ESPAÑOL Y LOS CUASI-AFIJOS DEL CHINO ---Sufijos nominales.
Curso de formación para profesores de chino organizado por el Centro de Intercambio y Cooperación Sino-Extranjera (CLEC) el 23 de febrero de 2024 en el Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza de España.
Miembro del Comité Científico de la Revista Internacional Cultura Visual. ISSN 2695-9631
Información general
Información general
Méritos