Raquel Barba Martín
Profesor/a Asociado/a CC Salud (Vinc.)

Centro

Fac. de CC. de la Salud

Departamento

Especialidades Médicas y Salud Pública

Área

Medicina
Información general
Información general
Presentación
  • Raquel Barba Martin, Licenciada en Medicina y Cirugía, Doctora en Medicina, Licenciada
    en Historia, Especialista en Medicina Interna.
    Diplomada en Metodología de la Investigación: Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud,
    por la UAB.
    Experto Universitario en Probabilidad y Estadística en Medicina, por la UNIVERSIDAD A
    DISTANCIA (UNED), 20 créditos (200 horas), año 1999.
    Programa de Alta Dirección en Instituciones Sanitarias, por el IESE Business School,
    Universidad de Navarra, año 2009, 80 horas lectivas, por el IESE Business School.
    Programa de Liderazgo y Dirección Estratégica de Sociedades Científicas, en el curso 2008-9,
    por ESADE -Business School, con una duración de 100 horas lectivas.
    Experto universitario en Dirección Médica y Gestión Clínica por la UNED (año 2015-6)
    Profesionalmente he trabajado como Facultativo especialista área en Fundación Hospital
    Alcorcón de 1998-2007. Directora Médico Hospital Infanta Cristina, Parla, Madrid, los
    años 2007-11. Responsable Área Médica Hospital Rey Juan Carlos desde Julio 2011,
    posteriormente ha ocupado los cargos de Directora Médico (desde julio 2013 a septiembre
    2017) y desde octubre del 2017 Directora Gerente del centro
    Publicaciones en el ámbito de la demencia, gestión clínica y enfermedad tromboembólica.
    35 publicaciones en revistas nacionales, 6 como primer autor, 47 publicaciones en revistas
    internacionales (17 como primer autor), índice de impacto superior a 180. Más de 200
    comunicaciones a congresos.
    Como labor docente: Profesora asociada de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos,
    coordinadora de 4 Curso de medicina, y responsable de la asignatura de Prácticas Clínicas
    I. Directora de dos tesis doctorales.

Méritos
  • Coordinadora del grupo de Gestión de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
    durante los años 2011-2015, actualmente secretaria de dicho grupo.
    MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL RIETE `Registro Informatizado de Enfermedad
    Tromboembólica en España (RIETE), desde Noviembre 2003
    Las líneas de investigación más relevantes han sido: la demencia vascular, enfermedad
    tromboembólica y la gestión clínica. Dentro del campo de la gestión, la investigación con
    bases de datos administrativas, y en concreto con el CMBD del ministerio, ha sido el campo
    más relevante de investigación. Líneas de trabajo relevantes en este campo: mortalidad
    en fin de semana, perfil de pacientes ingresados en medicina interna, paradoja de la
    obesidad. Publicados 47 trabajos en revistas internacionales 17 como primer autor, 31artículos
    nacionales 6 como primer autor, con un índice de impacto mayor de 200. Más de 300
    comunicaciones a congresos, autora de 7 capítulos de libro.
    He participado en ensayos clínicos de ámbito internacional en el campo de la enfermedad
    tromboembólica.
Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2000) GRADO EN MEDICINA (ALCORCON)PATOLOGIA GENERAL
    (2000) GRADO EN MEDICINA (ALCORCON)PRACTICAS CLINICAS I
    (2000) GRADO EN MEDICINA (ALCORCON)PRACTICAS CLINICAS II
    (2000) GRADO EN MEDICINA (ALCORCON)PRACTICAS CLINICAS III
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
  • No existe información.
Códigos de investigador
Publicaciones
  • 1 Artículo científico. Zapatero-Gaviria A; et al. 2017. RECALMIN II: Ocho años de
    hospialización en Dervicios de Medicina Interna (2007-2017). ¿Qué ha cambiado? Rev
    Clin Esp. 217-8, pp.446-453.
    2 Artículo científico. Zapatero-Gaviria A; et al. 2017. RECALMIN. The association between
    managment of Spanish Nacional Health Service Interna Medical Units and health outcomes
    Int J Q Health Care. 4-29, pp.507-511.
    3 Artículo científico. Guijarro R; et al. 2016. Pulmonary embolism, acute cornary
    syndrome and ischemic stroke in the Spanish National Discharge Database Eur J Inter
    Med. 28, pp.65-69.
    4 Artículo científico. Jimenez D; et al. 2016. Trends in the Management and Outcomes of
    Acute Pulmonary Embolism: Analysis From the RIETE Registry J Am Coll Cardiol. 19-62
    (2), pp.162-170.
    5 Artículo científico. Barba R; et al. 2015. Fever and deep venous thrombosis. Findings from
    the RIETE registry J Thromb and Trombolysis. 32-3, pp.288-292.
    6 Artículo científico. Raquel Barba; et al. 2015. Prolonged length of stay in hospitalized
    internal medicine patients Eur J Intern Med.
    7 Artículo científico. R Gomez Huelgas; et al. 2015. The frequency and impact of
    hypoglycemia among hospitalized patients with diabetes: A population-based study J
    Diabetes Complications.
    8 Artículo científico. S Frasson; et al. 2015. Infection as cause of immobility and occurrence
    of venous thromboembolism: analysis of 1635 medical cases from the RIETE registry J
    Thromb Thrombolysis.
    9 Artículo científico. M Mendez Bailon; et al. 2015. Hyponatremia in hospitalised patients
    with heart failure in internal medicine: Analysis of the Spanish national minimum basic data
    set (MBDS) (2005-2011).Eur J Intern Med.
    10 Artículo científico. R Barba; et al. 2015. The obesity paradox in stroke: impact on mortality
    and short-term readmission J Stroke Cerebrovasc Dis.
    11 Artículo científico. Marco-Martinez J; et al. 2015. Clostridium difficile infections in Spanish
    Internal Medicine departments during the perido 2005-2010. The burden of the disease
    Enferm INfecc Microbiol Clin. 33-1, pp.16-21.
    12 Artículo científico. JM De Miguel Yanes; et al. 2014. Absence of interaction of diabetes
    mellitus with chronic kidney disease on mortality in acute heart failure Ren Fail.
    13 Artículo científico. A Zapatero; et al. 2014. Frequency of Hypoglycemia and its Impact
    on Length of Stay, Mortality, and Short-Term Readmission in Patients with Diabetes
    Hospitalized in Internal Medicine Wards Endocr Pract.
    14 Artículo científico. J Marco; et al. 2013. Low prevalence of hyponatremia codification in
    departments of internal medicine and its prognostic implications Curr Med Res Opin.
    15 Artículo científico. A Zapatero; et al. 2013. Malnutrition and obesity: influence in mortality
    and readmissions in chronic obstructive pulmonary disease patients J Hum Nutr Diet