-
Doctora en Comunicación Audiovisual con Mención Europea (defensa en español y francés) y Premio Extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid (2015), Máster en Formación de Profesorado por la Universidad San Pablo-CEU de Madrid (2017) y Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III (2009), además de poseer el Grado Medio en Formación Musical (Conservatorio Profesional) en la especialidad de violín (1995-2005). Antigua becaria del Programa de Formación del Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio de Educación español en el anteriormente Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II (CAVP II) de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM (2013-2017).
Durante su carrera profesional, ha ejercido como redactora en medios de prensa regionales, locutora en Radio Nacional de España (RNE) y consultora especializada en contenidos formativos técnicos y artísticos para entornos digitales diseñando y desarrollando cursos de formación e-learning para grandes empresas.
En cuanto a su experiencia docente, viene avalada por varios años en los que ha impartido asignaturas del área de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad en universidades nacionales tanto públicas como privadas. A su vez, ha dirigido Trabajos Fin de Máster (TFM) y, actualmente, tutoriza diversos Trabajos Fin de Grado (TFG) y codirige una Tesis Doctoral que versa sobre la adaptación literaria al lenguaje cinematográfico. Con respecto a su actividad académica, ha organizado y coordinado eventos de carácter científico y presentado trabajos en diversos congresos; además, sus análisis han sido incluidos en revistas y libros nacionales e internacionales habiendo ejercido como evaluadora para revistas especializadas y siendo miembro en activo, desde el 2019, del comité internacional de revisores de la prestigiosa Comunicar (Q1). Su currículo como PDI se completa con las estancias de investigación que ha realizado en universidades extranjeras como la de Paris-Est Créteil (2012) o la de Lille 3 (2016) y con ponencias invitadas como la presentada en la École Nationale Supérieure 'Louis Lumière' (Paris Saint-Denis) especializada en el séptimo arte.
Por último, sus principales áreas de investigación son la música fílmica, el cine de Pedro Almodóvar, las cinematografías europeas (con especial enfoque en Italia y Francia) y las representaciones urbanas en el audiovisual.
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRAD LENGUAJE AUDIOVISUAL (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) LENGUAJE AUDIOVISUAL (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) NARRACION AUDIOVISUAL
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2023-24 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) INDUSTRIAS CULTURALES 2023-24 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) LENGUAJE AUDIOVISUAL 2023-24 (2279) GRADO EN DISEÑO INTEGRAL Y GESTION DE LA IMAGEN (MADRID) DISEÑO PUBLICITARIO CURSO PLAN ASIGNATURA 2022-23 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) ANALISIS Y TEORIAS DEL CINE 2022-23 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) GUION AUDIOVISUAL 2022-23 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) INDUSTRIAS CULTURALES CURSO PLAN ASIGNATURA 2021-22 (2092) DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOV Y ADMON Y DIRECCION DE EMPRES(FUENLABRAD GUION AUDIOVISUAL 2021-22 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) ANALISIS Y TEORIAS DEL CINE 2021-22 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) LENGUAJE AUDIOVISUAL 2021-22 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) NARRACION AUDIOVISUAL CURSO PLAN ASIGNATURA 2020-21 (2161) DOBLE GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES-PERIODISMO (FUENLABRADA) PRODUCCION DE PROGRAMAS INFORMATIVOS EN RADIO 2020-21 (2002) GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL (FUENLABRADA) ANALISIS Y TEORIAS DEL CINE 2020-21 (2001) GRADO EN PERIODISMO (FUENLABRADA) PRODUCCION DE PROGRAMAS INFORMATIVOS EN RADIO
-
No existe información.
-
- Researcher Id / Publons: AAL-9257-2020
- Google Scholar: Y4nZUd8AAAAJ
- ORCID: 0000-0002-6278-175X
- Dialnet: 3452802
-
Publicaciones