-
Acrónimo: ZOCOMAR
Correo: gr_inv.zocomar@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 15Número de quinquenios: 11Número de Docentia: 14Número de sexenios investigación: 7Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
Investigadores colaboradores:
- David Gómez Ortiz
- Manuel Abad de los Santos
- Silvia Martín Velázquez
- Ángela Raquel Fraguas Herráez
- Tomás Martín Crespo
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Ana Maria Blázquez Morilla
- Ignacio Moreno Garrido
- Macarena Tejada Tejada
- José Antonio Más Gutiérrez
- María Teresa Núñez López
-
Acrónimo: ICONO
Correo: gr_doc.icono@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 8Número de quinquenios: 9Número de Docentia: 13Número de sexenios investigación: 8Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Jose Maria Lopez Diaz
- Nerea Felgueras Custodio
- Nuria Navarro Andres
- Oscar de Luis Jiménez
- Patricia Corrales Cordón
- Rayco H. González Montesino
- Rocio Vila Dedmar
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
-
Ana Genua Olmedo es investigadora postdoctoral en el área de Ecología. Desarrolló su tesis en el grupo de Ecosistemas Acuáticos del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y se doctoró en biología por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (septiembre de 2017).
Los objetivos de su actividad científica están relacionados con la ecología costera: impactos de la subida del nivel del mar en zonas de transición (deltas, rías), estrategias de adaptación y mitigación, soluciones basadas en la naturaleza, y en la valorización de servicios ecosistémicos mediante el uso de herramientas como InVEST. Recientemente trabaja en investigación sobre la percepción social al cambio climático. Principalmente trabaja con herramientas de Sistemas de Información Geográfica (GIS), y análisis espacial mediante el uso de cartografía y mapas.
Ha realizado estancias en centros de investigación nacionales: CSIC- ICMAN en Cádiz (Intituto de Ciencias Marinas de Andalucía), IISTA en Granada (Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra de Andalucía), e internacionales: Bélgica en la Universidad de Amberes, o Portugal en la Universidad de Aveiro-CESAM (Centro de Estudios de Ambiente y Mar).
Forma parte del Grupo de Género y Ciencia de la Asociación Ibérica de Limnología, cuya finalidad es fomentar el papel de la mujer dentro de la comunidad científica e impulsar medidas de igualdad de género en instituciones relacionadas con la Limnología.
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I ECOSISTEMAS IBERICOS (2317) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) II ECOSISTEMAS IBERICOS (2106) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) MICROBIOLOGIA AMBIENTAL (2337) GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (MOSTOLES) MICROBIOLOGIA AMBIENTAL (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) BIODIVERSIDAD Y CONSERVACION DE ECOSISTEMAS ACUATICOS (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) DEGRADACION DE LAS MASAS DE AGUAS (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) LIMNOLOGIA
-
CURSO PLAN ASIGNATURA 2022-23 (2026) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) I ECOLOGIA 2022-23 (2317) GRADO EN BIOLOGIA (MOSTOLES) II ECOLOGIA 2022-23 (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) BIODIVERSIDAD Y CONSERVACION DE ECOSISTEMAS ACUATICOS 2022-23 (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) BIOLOGIA 2022-23 (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) DEGRADACION DE LAS MASAS DE AGUAS 2022-23 (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) LIMNOLOGIA 2022-23 (2343) GRADO EN RECURSOS HIDRICOS (MOSTOLES) MICROBIOLOGIA
-
No existe información.
-
- No hay información